Rumba Gaitera Miami

Rumba Gaitera Miami Pagina dedicada única y exclusivamente para informar todo lo relacionado al mundo de Nuestra Gaita Venezolana, eventos, presentaciones, artistas, grupos

6 DE AGOSTONació Yolanda Moreno “la Bailarina del Pueblo Venezolano”La bailarina y coreógrafa Yolanda Moreno nació el 6 ...
08/06/2024

6 DE AGOSTO

Nació Yolanda Moreno “la Bailarina del Pueblo Venezolano”

La bailarina y coreógrafa Yolanda Moreno nació el 6 de agosto de 1936 en Caracas.
Contrajo nupcias con el poeta y escritor yaracuyano Manuel Rodríguez Cárdenas (1912-91), y el enlace tuvo 2 hijos: Manuel Rodrigo y Fernán.

En el año 1949 ingresó como corista al Retablo de Maravillas, del Ministerio del Trabajo, fundada por Manuel Rodríguez Cárdenas, entonces Director de Cultura y Bienestar Social del mencionado ministerio.
Fundó la Agrupación Venezolana de Danzas Venezuela, donde continúa formando a bailarinas y bailarines.
Ha bailado en países de América, Europa, y Asia; y recibido los siguientes reconocimientos: Doctorado Honoris Causa de la Universidad Centro-Occidental Lisandro Alvarado, UCLA; del Concejo Municipal de Chacao, Edo. Miranda; y la Orden Universidad Central de Venezuela, UCV.
Ser la embajadora de la danza nacional y llevar el título de “la Bailarina del Pueblo Venezolano” es un mérito ganado a pulso por Yolanda Moreno.

Admirada hasta el orgullo, esta caraqueña se ufana, y con razón, de haber promovido en tres décadas de vida artística sones folclóricos. Vigor le sobra. Vestida de talento pluridimensional, ha dirigido cada ámbito de la respetada escuela Danzas Venezuela, desde donde ha diseñado coreografías, propagado conocimientos a cientos de alumnos provenientes de los cuatro puntos nacionales y, por si fuera poco, ha superado los obstáculos, para hacer suyos los más prestigiosos escenarios nacionales e internacionales.
Todo empezó cuando debía. A sus incipientes 13 años no era mucho lo que podía hacer, hasta que el poeta y escritor Manuel Rodríguez Cárdenas, su mentor y futuro esposo, atajó las potencialidades de una fulgurante gema que traspiraba talento nato cuando pisaba la tarima del Retablo de Maravillas: “Como toda muchacha, a esa edad lo que me interesaba era salir, bailar y recibir el aplauso… De no haber existido él, no estaría ahora aquí”, recuerda agradecida.
Convencida de que ha vivido para su don, es la responsable de animar lo que hoy se conoce como danza nacionalista, género “basado en el hecho folclórico sin imitarlo porque, al sacarlo de su entorno y llevarlo a un escenario, pierde su natural esencia tradicionalista”, explica Moreno. Los siete lustros dedicados al placer del ritmo la han consagrado, sin embargo, “para mí lo más importante es enseñarle a la juventud el inmenso caudal que tiene el venezolano con su música y costumbres”, confiesa.

Regentar este concepto y concederle eco universal, mediante la estandarización de su nomenclatura, le ha cedido la responsabilidad de asignar a cada paso un nombre que, a la postre, es difundido y reconocido en el mundo entero, lo que habla de un inmortal legado.
Pero ser la reina nacional en su ámbito tiene su inversión: noches en vela, dolores de cabeza, desesperanzas y divergencias de pareceres, torbellino que al final del camino vale la pena: “Me gusta cuando las danzas están completas y las muchachas bailan bonito. Eso me llena y hace feliz. Quiero que la herramienta que les doy les permita superarme, eso hace que el arte persista”, evalúa.

Entre los avatares de una vida armonizada por el zapateo vernáculo, recapitula comprometedores y, a la vez, honrosos momentos, inmortalizando en especial una presentación realizada en Moscú, Rusia: “Estábamos preparados para salir a las 7:30 de la noche, sin embargo debíamos esperar a que llegara la ministra de cultura. Cuando se cumplió la hora exacta, de repente se abrió la cortina y empezó a sonar la música. Tuvimos que programar todo otra vez y, aunque pensé que se trataba de una mala señal, a la final salió bien. Creo que Dios siempre me ha acompañado a todas partes”, reconoce.

Usado - Como nuevoVendo un bonito juego de 4 Neumáticos y 4 Rines 235/45/18.
01/22/2024

Usado - Como nuevo
Vendo un bonito juego de 4 Neumáticos y 4 Rines 235/45/18.

31 DICIEMBRE 2023Durante todo el año 2023, hemos hecho el esfuerzo de acercarnos a través de todas las plataformas digit...
01/01/2024

31 DICIEMBRE 2023

Durante todo el año 2023, hemos hecho el esfuerzo de acercarnos a través de todas las plataformas digitales, lo que al inicio en marzo de este año fue un evento abrupto, de dimensiones globales, ha significado, para muchos, un esfuerzo vital que hoy no somos capaces de estimar en su exacta dimensión.

Por esta razón, hoy quiero invitarlos a recibir este fin de año, en familia y alimentar el mejor espíritu de metas alcanzadas y de trabajo bien realizado. La época decembrina nos llama a la renovación, reunión, encuentro y agradecimiento por todo lo recibido. Estas son ideas muy poderosas para emprender lo que esté por venir, tomemos el tiempo necesario para honrar con agradecimiento a quienes ya no están y acerquémonos a quienes puedan estar necesitando nuestro apoyo.

Vivamos este Fin de Año con esperanza, evitemos tomar riesgos innecesarios y orientemos nuestra mirada a lo que vendrá, con alegría y con disposición a ser buenas personas y grandes venezolanos. Entreguemos agradecimiento, fe y cercanía a quienes tengan valor para nosotros.
En Marh62 Productions Miami, Rumba Gaitera Miami, Festival Internacional Folklore y Cultura Expresiones y Las Damas del Llano le Cantan a Venezuela y al Mundo seguimos trabajando sin descanso para dar respuesta a sus necesidades de productos y servicios que vayan en sintonía con los tiempos que nos toca vivir.
Tengamos fe y optimismo en el futuro. Abramos nuestras puertas para que nos acompañe la paz y la salud, demos gracias a quienes lo merezcan, celebremos la vida y renovemos nuestra esperanza para 2024.

Nosotros seguiremos trabajando, sin descanso, para ser el apoyo necesario y oportuno.

Feliz Año Nuevo 2024
Muchas Bendiciones….!!!!!
Alejandro Rivas
Director General

La Chinita y la Gaita en Miami…. Arriba lo Nuestro, Arriba Venezuela..🇻🇪🇻🇪🇻🇪👏👏🙏🙏🇺🇸🇺🇸🇺🇸
11/14/2023

La Chinita y la Gaita en Miami…. Arriba lo Nuestro, Arriba Venezuela..🇻🇪🇻🇪🇻🇪👏👏🙏🙏🇺🇸🇺🇸🇺🇸

18 DE JUNIOPRIMERA GAITA CANTADA EN VIVO EN LA RADIO Y PRIMERA GAITA GRABADA A LA VIRGEN DE CHIQUINQUIRÁPrimera gaita ca...
06/19/2023

18 DE JUNIO

PRIMERA GAITA CANTADA EN VIVO EN LA RADIO Y PRIMERA GAITA GRABADA A LA VIRGEN DE CHIQUINQUIRÁ

Primera gaita cantada en vivo en la radio
En 1928 en una emisora de Radio Experimental llamada La Voz del Lago, propiedad del empresario Pedro Bermúdez, se tocó por primera vez en vivo la Noche Buena de Adolfo de Pool, músico y compositor maracaibero, autor también de la música del Himno a la Virgen de Chiquinquirá de Maracaibo, quién con su propio conjunto dirigió la presentación y ejecución de la gaita en esa emisora.

Primera gaita grabada a la Virgen de Chiquinquirá
Virgen de Chiquinquirá es el nombre del primer tema grabado en honor de la Virgen María en su advocación de Chiquinquirá, compuesto por Ramón Bracho Lozano y José Mavárez, quienes la grabaron en el último quinquenio de los años cuarenta, con la agrupación Gaiteros del Zulia. No existían solistas porque la gaita era cantada por el coro formado por los músicos.

La producción discográfica llamada Por la senda del folklore, incluyó no solo la gaita, sino también ritmo de la paloma, valses zulianos, décimas, danzas. De allí se recuerdan composiciones como Virgen del Valle, Sucre, Paéz y Urdaneta, En estas pascuas mi vida, Santa Lucía, Antorcha de la Libertad, Virgen de la Coromoto, Carretera Machiques-Colón y San Benito. El trabajo musical fue grabado en los estudios de Ondas del Lago con el sello Euterpe y sonido.
También hay que mencionar que ese disco se expresó el primer saludo de la gaita a todo el país. Gaita Número 1 y Gaita Número 2, que poseen la misma letra en su estribillo, pero diferente música y diferentes en las estrofas cantadas por solistas que popular y comúnmente denominan versos. Esta gaita se hizo en dos partes por lo extenso que era el tema, el cual abarcaba todos los estados y territorios de Venezuela.

06/17/2023
06 DE MAYO
05/06/2022

06 DE MAYO

14 DE ENEROConmemoramos el Día de la Divina Pastora Barquisimeto, Edo Lara. Venezuela.Virgencita por favor protege al pu...
01/14/2022

14 DE ENERO

Conmemoramos el Día de la Divina Pastora
Barquisimeto, Edo Lara. Venezuela.

Virgencita por favor protege al pueblo de Venezuela e intercede ante papá Dios y tu Divino hijo, nuestro Señor Jesucristo para que todo se arregle y salgamos de la miseria, odio, escasez de alimentos, medicinas, te lo rogamos.

Bendecidas por la Luz del Espíritu Santo fueron las manos de quien esculpió tu Hermoso y Celestial Rostro junto al de tu Divino hijo Jesús que llevas en brazos, porque han servido de inspiración sagrada de amor y Fe católica, para acrecentar nuestra devoción a ti Dulce Divina Pastora.
Obra en los corazones de tus hijos y guíanos con tu cayado por el camino de la Esperanza para llegar al estado de la Gracia derramando bendiciones sobre tu muy amado pueblo que hoy te acompaña como cada 14 de Enero, en el tradicional camino de la Fe.

Salve Reina Divina Pastora

Amén 🙏 🙏 🙏

12 DE DICIEMBRE Día de Nuestra Señora de Guadalupe¡Feliz Fiesta de la Virgen de Guadalupe!“No se entristezca tu corazón…...
12/12/2021

12 DE DICIEMBRE

Día de Nuestra Señora de Guadalupe

¡Feliz Fiesta de la Virgen de Guadalupe!

“No se entristezca tu corazón… ¿Acaso no estoy yo aquí, que soy tu Madre?”, le dijo la Virgen de Guadalupe al afligido Juan Diego un 12 de diciembre de 1531. Ella, la Emperatriz de América y Patrona de México, quiso dejar su imagen desde ese día en una sencilla “tilma” como señal del Amor de Dios para creyentes y no creyentes.

La historia de la Virgen del Tepeyac
Solo diez años después de la conquista de México, los misioneros tenían poco éxito en la evangelización y conversión de los nuevos pueblos, en gran parte por el mal ejemplo de los que llamándose cristianos, abusaban de los nativos.
El 9 de diciembre de 1531 la Virgen se le apareció a un humilde indio, convertido al cristianismo, llamado Juan Diego, en un lugar denominado Tepeyac. María se presentó como “la perfecta siempre Virgen Santa María, Madre del verdadero Dios”.
La Reina del Cielo le encomendó que en su nombre le pidiese al Obispo Capitalino, el franciscano Juan de Zumárraga, la construcción de una Iglesia en el lugar de la aparición.
El Obispo no aceptó la idea y la Virgen le pidió que insistiera. Al día siguiente, Juan Diego volvió a encontrar al Prelado, quien lo examinó en la doctrina cristiana y le pidió pruebas objetivas del prodigio.

El martes 12 de diciembre, la Virgen se le presentó y consoló a Juan Diego diciéndole “No temas…” porque su tío ya estaba curado. Luego lo invitó a subir a la cima de la colina del Tepeyac para que recogiera flores y se las trajera.
A pesar de la estación invernal y la aridez del lugar, San Juan Diego encontró flores muy hermosas y la colocó en su “tilma”. La Virgen entonces le mandó que se las presentara al Obispo.
Estando frente al Prelado, el Santo abrió su “tilma” y dejó caer las flores. En el tejido apareció la imagen de la Virgen de Guadalupe y el Obispo y demás presentes cayeron de rodillas con gran asombro. Luego el Obispo pidió perdón.
Al día siguiente fueron al monte del Tepeyac, donde de inmediato la gente se ofreció para elevar el templo. Juan Diego pidió permiso y fue presurosamente a ver a su tío Juan Bernardino, que había estado muy grave de salud, y al llegar vio que su pariente estaba recuperado.
Allí Juan Diego le contó lo sucedido y el tío respondió diciendo que la Virgen también se le había aparecido y que Ella le había pedido que contara lo de su curación al Obispo.
Con el manto, la Virgen trajo reconciliación entre nativos y españoles porque con los símbolos que allí aparecen, las dos culturas podían entender perfectamente el mensaje del Cielo. De igual modo, les ayudó a comprender que la fe cristiana no es propiedad de nadie, sino un don de amor para todos.

En los 7 años después de las apariciones, hubo una conversión de 8 millones de nativos. Lo que es un promedio de 3 mil hombres diarios y que hace recordar a la predicación de San Pedro en el día de Pentecostés, en el que también se convirtieron 3 mil hombres aquella fecha.
Cada año se acercan a la venerada imagen alrededor de 20 millones de fieles y en el día de su fiesta, se calcula que casi tres millones acuden al santuario.
“Mucho quiero, ardo en deseos de que aquí tengan la bondad de construirme mi templecito, para allí mostrárselo a ustedes, engrandecerlo, entregárselo a Él, a Él que es todo mi amor, a Él que es mi mirada compasiva, a Él que es mi auxilio, a Él que es mi salvación”, dijo la Virgen de Guadalupe a San Juan Diego.

“Porque en verdad yo me honro en ser madre compasiva de todos ustedes, tuya y de todas las gentes que aquí en esta tierra están en uno, y de los demás variados linajes de hombres, mis amadores, los que a mí clamen, los que me busquen, los que me honren confiando en mi intercesión. Porque allí estaré siempre dispuesta a escuchar su llanto, su tristeza, para purificar, para curar todas sus diferentes miserias, sus p***s, sus dolores”, añadió la Madre de las Américas.

01 DE DICIEMBRE
12/01/2021

01 DE DICIEMBRE

18 DE NOVIEMBREDía de la Chinita – Virgen de Chiquinquirá – Maracaibo. Edo. Zulia. Venezuela Oración a Nuestra Señora de...
11/18/2021

18 DE NOVIEMBRE

Día de la Chinita – Virgen de Chiquinquirá – Maracaibo. Edo. Zulia. Venezuela

Oración a Nuestra Señora de Chiquinquirá

¡Virgen del Rosario de Chiquinquirá… Madre nuestra!

Ruega por nosotros ahora. Concédenos el don inestimable de la paz, la superación de todos los odios, rencores y la reconciliación de todos los hermanos. Que cese la violencia, que progrese y se consolide el diálogo y se inaugure una convivencia pacífica.

Te pido que bendigas a mi familia amigos y enemigos a los enfermos a nuestros seres queridos que ya no están entre nosotros físicamente y en especial a tu bendita Venezuela.

Que se abran nuevos caminos de justicia y de prosperidad. Te lo pedimos a ti, a quien invocamos como Reina de la Paz. Sé para nosotros puerta del cielo, vida, dulzura y esperanza, para que juntos podamos contigo glorificar al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.

Amén...🙏🙏🙏🇻🇪🇻🇪🇻🇪

Address

Miami, FL

Opening Hours

Monday 9am - 5pm
Tuesday 9am - 5pm
Wednesday 9am - 5pm
Thursday 9am - 5pm
Friday 9am - 5pm

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Rumba Gaitera Miami posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Rumba Gaitera Miami:

Share

Category