Recreo La Chacra - Cruz Pampa

Recreo La Chacra - Cruz Pampa Contamos con local para eventos , piscinas, campos deportivos, comida típica, bebidas , alojamiento.

CONTAMOS CON AMPLIO SALON DE EVENTOS SOCIALES, BAR RESTAURANTE DE COMIDA TIPICA Y NACIONAL, CIRCUITO DE MOTOCROSS, AMPLIA PLAYA DE ESTACIONAMIENTO , PISCINAS PARA GRANDES Y CHICOS , AREAS VERDES , JUEGOS , AREA PARA CAMPING , CANCHAS POLIDEPORTIVAS Y ALOJAMIENTO.

07/05/2025

07/05/2025
31/12/2024

.

13/10/2024

Ven disfruta de nuestra deliciosa y Variada carta los esperamos

27/06/2024

🍃ORIGEN DEL "JUANE" 🍃

El Juane tiene su origen en la ciudad de Moyobamba (la primera ciudad de la amazonia peruana), y se remonta a la costumbre que practicaban los antiguos pobladores amazónicos al internarse en la selva durante varios días, llevando sus alimentos envueltos en hojas, ya que podían ser guardados por largo tiempo sin sufrir alteración por su descomposición, preservando así los alimentos en sus largas faenas de caza y cosecha.

La historia del Juane empieza con la expedición de inmigrantes de la costa y sierra, que llegan a Moyobamba, con fines de obtener terrenos productivos en la selva, de esa manera llevan con ellos sus costumbres culinarias.

Los pobladores de Moyobamba acostumbraban alimentarse de vegetales, animales y aves salvajes propias de la selva, uno de sus platos característicos era el “Rumu Api” que era una especie de guiso de consistencia espesa, aderezada con carne del monte y acompañado con yuca molida.

Los inmigrantes de la costa y de la sierra enseñaron sus costumbres culinarias a los lugareños. Esto se demuestra en la elaboración con maíz molido del histórico tamal, sazonado con los condimentos existentes en la zona, hervidos en porciones y envueltos en hojas de plátano o choclo.

De esta fusión de experiencias culinarias que la población migrante fue trasladando de un lado a otro, de la costa y de la sierra, llevando consigo su propio modo de preparar sus comidas, nace en Moyobamba la preparación del exquisito Rumu Juane o Juane de Yuca, que fue el primer juane elaborado, que contenía yuca cruda molida, condimentado con hierbas aromáticas y con pedazos de carne de animales del monte (sajino, sachavaca, venado, perdíz, etc), envueltos en hoja de bijao, que es una hoja aromática nativa de la zona y de agradable sabor.

Más tarde, con la llegada de los españoles y de los insumos europeos, el plato se enriqueció y las mujeres moyobambinas empezaron a utilizar como ingrediente principal para la preparación de los juanes el arroz y pedazos de carne de gallina.
El tiempo se encargó de moldearlo a lo que hoy conocemos.

Dependiendo de su preparación y el lugar dentro de la selva peruana, existen algunas variedades de juanes, algunas como:

– Juane de arroz, cuyos ingredientes son a base de arroz y gallina.
– Juane de yuca, elaborado con yuca molida y trozos de paiche.
– Juane de chonta, con chonta, maní molido y paiche seco deshilachado.
– Avispa juane, con carne de gallina y de cerdo
– Nina juane, con pollo tierno y huevo.
– Chuchulli juane, que contiene arroz y menudencia de gallina.
– Uchu juane, con pescado, huevo y ají.
– Sara juane, preparado con maní, maíz y un pedazo carne de cuy y carne del monte.

🖊️: Alejandro Cáceres Ruiz
📸: A quien corresponda

19/06/2024

Disfruta de un lugar cómodo y acogedor los esperamos lunes 24 de junio San Juan 2024

Dirección

Uchiza/Cruz Pampa
Uchiza
051

Horario de Apertura

Sábado 10:30 - 22:45
Domingo 10:30 - 22:45

Teléfono

+51978675150

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Recreo La Chacra - Cruz Pampa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Recreo La Chacra - Cruz Pampa:

Compartir