26/08/2024
Disfrutar de comer saludable es bueno para tu salud y para el planeta, si no tienes tiempo para cocinar, escríbenos que te ayudamos 💪
La angiogénesis es la creación de nuevos vasos sanguíneos. Los tumores la utilizan para crecer. Muchas de nuestras terapias modernas de primera línea contra el cáncer incorporan estrategias antiangiogénicas, oponiéndose a la creación de vasos sanguíneos. En otras palabras, combaten el cáncer cortando las líneas de suministro del tumor.
Sin un suministro de sangre, algunos cánceres solo pueden crecer hasta aproximadamente el tamaño de la punta de un bolígrafo. Entonces, el crecimiento del tumor se detiene. Los estudios de autopsias muestran que prácticamente todo el mundo tiene pequeños tumores en el cuerpo a los 70 años. Por lo tanto, el "cáncer sin enfermedad" puede considerarse un estado normal durante el envejecimiento.
Los tumores liberan factores angiogénicos, químicos que hacen que nuevos vasos sanguíneos broten hacia el cáncer. Una vez que un vaso sanguíneo alcanza el tumor y se adhiere, el crecimiento del tumor puede acelerarse rápidamente. Al privar al cáncer de su suministro de sangre, la quimioterapia que bloquea este proceso a veces puede hacer que los tumores se reduzcan. Pero, idealmente, no deberíamos esperar hasta una etapa tan avanzada para eliminarlos desde el principio.
Ahí es donde nuestra dieta puede intervenir. Muchos de los fitonutrientes que conocemos y amamos en los frutos rojos, el brócoli, las legumbres, los tés y las especias tienen propiedades antiangiogénicas. Dada la potencia de las plantas, piensa en una dieta vegetal integral como la base de un enfoque antiangiogénico para el cáncer.
Las células grasas liberan el mismo tipo de químicos que los tumores para aumentar su suministro de sangre. ¿Podría una dieta antiangiogénica ayudar también a perder peso? No te pierdas el video "La angiogénesis para perder peso" en https://buff.ly/3XebUtS y el video "¿Qué alimentos son los más antiangiogénicos?" en https://buff.ly/47gdrCy
PMID: 24217609, 12121824, 21977033, 22850752, 21045839, 23339701
Food Technol. 2012;66(10):23-31