Real Chincha Centro Social Cultural Musical

  • Casa
  • Peru
  • Lima
  • Real Chincha Centro Social Cultural Musical

Real Chincha Centro Social Cultural Musical " REAL CHINCHA " "REAL CHINCHA" Centro Social Cultural Musical se fundo un 28 de Agosto de 1998 a iniciativa de Orlando Luna Guerra (Q.E.P.D.) Etc..

y de Sonia Villa, dos Chinchanos identificados con su tierra Chincha "Benemérita a la Patria", con sus costumbres y sus tradiciones. Actualmente sigo teniendo a cargo la Presidencia , y he tratado en todo momento representar a mi tierra y al departamento de Ica con mucho orgullo y dignidad, lo cual lo he plasmado a través del arte culinario y otros. A través de estos años he puesto en alto mi tier

ra habiendo ganado con la Carapulcra Chinchana "Manchapecho" EL Primer Lugar en Plato Principal y en comida y dulces típicos en concursos organizados por la Municipalidad de Lince. En América Televisión participe en el concurso de Fideos Don Victorio quedando en segundo Lugar con la Sopa Seca y tercero Spaguetti a la Huacachina que lo preparamos utilizando todos los ingredientes de Ica fué un plato inventado para mi participación. Después de seis meses de competencia en el programa de Canal 7 TV de Lorena Caravedo pase a la final con dos platos típicos como entrada: papa a la diabla y ensalada de raya seca con crema de rocoto teniendo presente la pirámide nutricional saliendo ganadora con este último en homenaje a mis paisanos del Puerto de Tambo de Mora.En el Concurso de Doña Marmita del Diario el Trome nuevamente participe con papa a la diabla ocupando un meritorio segundo lugar quedando finalista también con frijoles negros batidos con papa a la diabla. En Mixtura del 2010 fui entrevistada por la Comisión del Ministerio de Trabajo y Promoción Social dándome la oportunidad de presentarme al Programa Revalora, esto gracias a los premios que había obtenido con platos típicos del departamento de Ica. Grande fue mi sorpresa que al llevar mi Curriculum Vitae y mis diplomas me hice acreedora a una Beca en la Universidad San Ignacio de Loyola - USIL para estudiar un Diplomado de Gastronomía el mismo que aprobé con excelentes notas. Quiero compartir con ustedes que fue una linda experiencia para mi y porque tuve una vez más la oportunidad de dejar en Alto a mi tierra, ya que una de las evaluaciones finales fue la de exponer un plato típico su historia Etc. Aquí debo reconocer a mi paisano, amigo y Maestro un gran Cheff Chinchano con gran experiencia culinaria y con esa sencillez que lo caracteriza estoy hablando De Carlos Canepa quien me asesoro para exponer sobre un plato tradicional y que muchos no lo conocen "BUFO" a base de menudencia de res y que era un plato de los esclavos que luego paso a ser un plato de los amos. Gracias a sus consejos pude hacer mi presentación y exposición en el auditorio de la USIL obteniendo la nota más alta un 20 que se lo dedique a nuestros paisanos. Al retroceder en el tiempo recuerdo con nostalgia como empezó Real Chincha vendiendo la tradicional Carapulcra chinchana preparada por mis paisanos y como anécdota puedo compartir que un día le decía a Orlando yo cocino todo rico pero el colmo de una chinchana es no saber preparar su manchapecho, me puse pilas y a la tercera preparación la hice con todo su recuteco es mi plato bandera mi gran galardón. Tú amigo (a), Paisano (a), siéntete orgulloso de tu tierra de su historia, así como yo tu también puedes encontrar el camino por el cual Chincha "Cuna de Campeones" se mantenga vivo en tu corazón. !Que viva Chincha! Hoy, mañana y siempre. Hemos recibido reconocimientos tanto nacionales e internacionales. Desde que inicio la pandemia los sábados realizamos transmisiones online para que la música no se apague, lo hacemos para llevar alegria, es un show hecho con amor para compartir en familia. Soy autora compositora próxima a sacar mi.roducción "Asi es mi vida" con temas propios.

04/09/2025
31/08/2025

" REAL CHINCHA " Centro Social Cultural Musical se fundo el 28 de agosto de 1998 a iniciativa de Don Orlando Luna Guerra ( Q.E.P.D. ) y de Sonia Villa, dos chinchanos identificados con su tierra " Chincha Benemérita a la Patria " con sus costumbres y tradiciones. En la actualidad tengo a cargo la Presidencia, he tratado de cumplir con la responsabilidad que lleva estar a cargo de una institución. Puedo decirle a mi querido Orlando Luna que estoy cumpliendo con lo que el quería , hoy a través de las redes, de las transmisiones online que empezamos en pandemia somos conocidos en el exterior, de ahí nuestra frase " Real Chincha para el Perú y el mundo " frase de nuestro querido Gregorio Azabache que fuera premeditoria , hoy con nuestra música criolla e internacional somos conocidos en las colonias peruanas en el exterior. Me siento orgullosa de ser embajadora de nuestra gastronomía habiendo ganado muchos premios en especial de nuestro Manchapecho Chinchano " Carapulcra y sopa seca chinchana " ensalada de raya seca con crema de rocoto, frijoles negros con papa a la diabla entre otros. Pronto abriremos para que puedan probar nuestros platos mi lema " Al son de la Sazón " ello a razón que cocino al ritmo de guitarra y cajón. Quiero agradecer a todos mis amigos artistas que a lo largo de estos 27 años nos han acompañado. Un abrazo a mi familia, a nuestros fundadores y a los que hoy estan en el cielo. " Real Chincha más que una marca es corazón " somos solidarios .
Agradezco a todas las instituciones nacionales e internacionales por los reconocimientos recibidos por nuestra labor que realizamos y de manera especial a nuestros seguidores , a nuestros paisanos y a nuestros hermanos en el exterior. Gracias muchas gracias por estos 27 años de identificación, de trabajo, de música,de solidaridad , de promoción.
Gracias Maestro Héctor Uchuya Reyes, gracias Alfonso Guzmán, gracias Wilfredo Camac, gracias Raúl Calle, Gracias chévere,gracias Enrique Castillo, gracias Fela Ramos, Gracias Carmencita Meza,gracias Ángel apolaya, Gracias Oscar Giraldo, gracias Tamy Sánchez, gracias Alfredo González, gracias Lucho Moreno , gracias Roger Quesquén, gracias Alfredo guerrero. Gracias familia artística por todo su apoyo , un trabajo en equipo da frutos ! Feliz 27 Aniversario Real Chincha "

30/08/2025
29/08/2025

Muchas gracias paisano Raulito Yataco por tu saludo por nuestro 27 Aniversario de Real Chincha.

29/08/2025

Muchas gracias a mis amigos de los destellos por su saludo por nuestro 27 Aniversario de Real Chincha.

Feliz 27 Aniversario Real Chincha
29/08/2025

Feliz 27 Aniversario Real Chincha

" REAL CHINCHA " Centro Social Cultural Musical se fundo el 28 de agosto de 1998 a iniciativa de Don Orlando Luna Guerra ( Q.E.P.D. ) y de Sonia Villa, dos chinchanos identificados con su tierra " Chincha Benemérita a la Patria " con sus costumbres y tradiciones. En la actualidad tengo a cargo la Presidencia, he tratado de cumplir con la responsabilidad que lleva estar a cargo de una institución. Puedo decirle a mi querido Orlando Luna que estoy cumpliendo con lo que el quería , hoy a través de las redes, de las transmisiones online que empezamos en pandemia somos conocidos en el exterior, de ahí nuestra frase " Real Chincha para el Perú y el mundo " frase de nuestro querido Gregorio Azabache que fuera premeditoria , hoy con nuestra música criolla e internacional somos conocidos en las colonias peruanas en el exterior. Me siento orgullosa de ser embajadora de nuestra gastronomía habiendo ganado muchos premios en especial de nuestro Manchapecho Chinchano " Carapulcra y sopa seca chinchana " ensalada de raya seca con crema de rocoto, frijoles negros con papa a la diabla entre otros. Pronto abriremos para que puedan probar nuestros platos mi lema " Al son de la Sazón " ello a razón que cocino al ritmo de guitarra y cajón. Quiero agradecer a todos mis amigos artistas que a lo largo de estos 27 años nos han acompañado. Un abrazo a mi familia, a nuestros fundadores y a los que hoy estan en el cielo. " Real Chincha más que una marca es corazón " somos solidarios .
Agradezco a todas las instituciones nacionales e internacionales por los reconocimientos recibidos por nuestra labor que realizamos y de manera especial a nuestros seguidores , a nuestros paisanos y a nuestros hermanos en el exterior. Gracias muchas gracias por estos 27 años de identificación, de trabajo, de música,de solidaridad , de promoción.
Gracias Maestro Héctor Uchuya Reyes, gracias Alfonso Guzmán, gracias Wilfredo Camac, gracias Raúl Calle, Gracias chévere,gracias Enrique Castillo, gracias Fela Ramos, Gracias Carmencita Meza,gracias Ángel apolaya, Gracias Oscar Giraldo, gracias Tamy Sánchez, gracias Alfredo González, gracias Lucho Moreno , gracias Roger Quesquén, gracias Alfredo guerrero. Gracias familia artística por todo su apoyo , un trabajo en equipo da frutos ! Feliz 27 Aniversario Real Chincha "

29/08/2025
29/08/2025
29/08/2025

Gracias paisano Andrés Yataco y sus musiqueros por tu saludo por el 27 Aniversario de Real Chincha

Dirección

Julio Calle Tello 273
Lima
14

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Real Chincha Centro Social Cultural Musical publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Real Chincha Centro Social Cultural Musical:

Compartir

Our Story

"REAL CHINCHA" Centro Social Cultural Musical se fundo un 28 de Agosto de 1998 a iniciativa de Orlando Luna Guerra (Q.E.P.D.) y de Sonia Villa, dos Chinchanos identificados con su tierra Chincha "Benemérita a la Patria", con sus costumbres y sus tradiciones. Actualmente sigo teniendo a cargo la Presidencia , y he tratado en todo momento representar a mi tierra y al departamento de Ica con mucho orgullo y dignidad, lo cual lo he plasmado a través del arte culinario y otros. A través de estos años he puesto en alto mi tierra habiendo ganado con la Carapulcra Chinchana "Manchapecho" EL Primer Lugar en Plato Principal y en comida y dulces típicos en concursos organizados por la Municipalidad de Lince. En América Televisión participe en el concurso de Fideos Don Victorio quedando en segundo Lugar con la Sopa Seca y tercero Spaguetti a la Huacachina que lo preparamos utilizando todos los ingredientes de Ica fué un plato inventado para mi participación. Después de seis meses de competencia en el programa de Canal 7 TV de Lorena Caravedo pase a la final con dos platos típicos como entrada: papa a la diabla y ensalada de raya seca con crema de rocoto teniendo presente la pirámide nutricional saliendo ganadora con este último en homenaje a mis paisanos del Puerto de Tambo de Mora.En el Concurso de Doña Marmita del Diario el Trome nuevamente participe con papa a la diabla ocupando un meritorio segundo lugar quedando finalista también con frijoles negros batidos con papa a la diabla. En Mixtura del 2010 fui entrevistada por la Comisión del Ministerio de Trabajo y Promoción Social dándome la oportunidad de presentarme al Programa Revalora, esto gracias a los premios que había obtenido con platos típicos del departamento de Ica. Grande fue mi sorpresa que al llevar mi Curriculum Vitae y mis diplomas me hice acreedora a una Beca en la Universidad San Ignacio de Loyola - USIL para estudiar un Diplomado de Gastronomía el mismo que aprobé con excelentes notas. Quiero compartir con ustedes que fue una linda experiencia para mi y porque tuve una vez más la oportunidad de dejar en Alto a mi tierra, ya que una de las evaluaciones finales fue la de exponer un plato típico y su historia . Mi agradecimiento a mi paisano, amigo y Maestro un gran Cheff Chinchano Carlos Canepa con su gran experiencia culinaria y con esa sencillez que lo caracteriza me asesoro para exponer sobre un plato tradicional y que muchos lo conocen como "BUFO" a base de menudencia de res y que era un plato de los esclavos que luego paso a ser un plato de los amos. Gracias a sus consejos pude hacer mi presentación y exposición en el auditorio de la USIL obteniendo la nota más alta un 20 que se lo dedique a nuestros paisanos. Al retroceder en el tiempo recuerdo con nostalgia como empezó Real Chincha vendiendo la tradicional Carapulcra chinchana preparada por mis paisanos y como anécdota puedo compartir que un día le decía a Orlando yo cocino todo rico pero el colmo de una chinchana es no saber preparar su manchapecho, me puse pilas y a la tercera preparación la hice con todo su recuteco es mi plato bandera mi gran galardón. Han pasado los años y nosotros seguimos promoviendo lo nuestro nuestra música, nuestra historia, nuestras tradiciones, nuestra cultura, nuestra gastronomía manteniendo la receta original heredada de nuestros paisanos de la Región Ica. Hoy somos una ventana para promover a nuestros amigos artistas que comparten diferentes géneros musicales cumpliendo con ello los fines para lo cual se fundo “ Real Chincha”. Puedes Visitar nuestro canal Sony Vi por You Tube donde encontraras entrevistas y buena música. Estamos grabando Temas de mi autoría dedicado a Chincha y a la Región Ica y pronto estaremos produciendo nuestro primer CD que servirá para cubrir la realización de la Peregrinación y la Festividad de Nuestra Patrona la Virgencita de Yauca de Ica con sede en Lince.

Desde el inicio de la pandemia en Marzo del 2020 “ Real Chincha” viene realizando actividades solidarias como siempre lo hemos hecho para apoyar a nuestros hermanos artistas. Igualmente estamos realizando con Sony Vi Producciones Shows Online Transmisiones en Vivo con diferentes artistas, difundiendo la música de ayer, hoy y siempre como un medio de que ellos puedan afrontar la situación que nos toca vivir y en la situación de los artistas no hay evento hasta el próximo año. En vista de las nuevas medidas seguiremos con los shows Online como solista , solo asi lograremos que la música no se apague.

Tú amigo (a), Paisano (a), siéntete orgulloso de tu tierra de su historia, así como yo tu también puedes encontrar el camino por el cual Chincha "Cuna de Campeones" se mantenga vivo en tu corazón. !Que viva Chincha! Hoy, mañana y siempre.