Huanuco full noticias

Huanuco full noticias EVENTOS SOCIALES

🔴💣 ¡MAFIA UNIVERSITARIA EN HUÁNUCO! 💣🔴🔥Suplantadores ofrecen ingreso directo a la universidad hasta por 40 MIL SOLES🔥💢Un...
22/08/2025

🔴💣 ¡MAFIA UNIVERSITARIA EN HUÁNUCO! 💣🔴
🔥Suplantadores ofrecen ingreso directo a la universidad hasta por 40 MIL SOLES🔥
💢Una banda de suplantadores sin escrúpulos está llamando a postulantes y padres de familia para ofrecerles “ingreso seguro” a la universidad, a cambio de miles de soles.
💢Los delincuentes prometen vacantes sin rendir examen, asegurando que “el doctor” de la comisión de admisión rellenará la ficha óptica. Incluso exigen DNI, certificados y fotos para armar la farsa.
💢El negocio es claro: reemplazar al postulante con un “cerebrito” en el examen de admisión, tal como ya se descubrió en otros casos en Huánuco y Tingo María.
💸 La tarifa de esta estafa universitaria llega hasta los S/ 40,000 por Medicina Humana, según denunció una madre de familia que recibió la llamada mafiosa.
🔥Padres y postulantes están en la mira de esta red criminal que trafica con el futuro de los jóvenes.🔥

✅ Mañana el Rey de las ratas y mitómano, Antonio Pulgar recorrerá la ciudad de Huánuco disque derrochando su identidad H...
22/08/2025

✅ Mañana el Rey de las ratas y mitómano, Antonio Pulgar recorrerá la ciudad de Huánuco disque derrochando su identidad Huanuqueña.

✅ Demostremos que los Huanuqueños nos hacemos respetar frente a todos los robos descarados y la podredumbre de corrupción que viene realizando este impresentable.

➡️ Alistar provisiones como TOMATES, FRUTAS PRODRIDAS, AGUA DE ACEITUNA Y PICHI COMO CANCHA!!!

Delincuente disfrazado de político, mu**to de hambre recolector de botellas de cerveza, burdelero de poca m***a, utiliza...
20/08/2025

Delincuente disfrazado de político, mu**to de hambre recolector de botellas de cerveza, burdelero de poca m***a, utilizas a toda tu familia para enriquecerte... Potracancha te espera retaco malhechor

20/08/2025

💥💥𝗕𝗔𝗝𝗔𝗧𝗘𝗥𝗢𝗦 𝗦𝗘 𝗖𝗔𝗡𝗦𝗔𝗥𝗢𝗡 𝗗𝗘 𝗢𝗣𝗘𝗥𝗔𝗧𝗜𝗩𝗢𝗦 𝗗𝗜𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗖𝗜𝗔𝗦 𝗬 𝗙𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗦𝗘 𝗥𝗘𝗨𝗡𝗜𝗘𝗥𝗢𝗡 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗣𝗨𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗕𝗨𝗥𝗚𝗢𝗦 𝗘𝗡 𝗛𝗨𝗔𝗡𝗨𝗖𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗛𝗔𝗖𝗘𝗥𝗦𝗘 𝗦𝗘𝗡𝗧𝗜𝗥 𝗬 𝗕𝗢𝗧𝗔𝗥 𝗔 𝗙𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦💥💥

LA CAPITAN "SULTANA"Entre el uniforme, el licor, las sabanas y el apadrinamiento sentimentalCapitán E.P. TONY GLALESCKA ...
20/08/2025

LA CAPITAN "SULTANA"

Entre el uniforme, el licor, las sabanas y el apadrinamiento sentimental

Capitán E.P. TONY GLALESCKA SANCHEZ ESPINOZA

🔴 El sábado 16 de agosto de 2025, en el marco de la FAICA, el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar Lucas, protagonizó un recorrido llamativo: apadrinó a una alpaca recién nacida a la que bautizó como “Pulgarcito” y, curiosamente, también a una vaca a la que puso el nombre de “SULTANA”, ojo a este nombre.

La coincidencia no fue casual. Aquella misma noche, en los camerinos durante la presentación artística de Pelo D’Ambrosio y Caba, se observó al gobernador compartiendo licor con la Capitana del Ejército Peruano, Tony Glalescka Sánchez Espinoza. La oficial habría sido trasladado desde Tingo María por personal y vehiculos del Gobierno Regional.

Ya en estado de ebriedad, la capitana golpeaba su pecho exclamando: “Yo mando en el Ejército Peruano” que se repetia en varias oportunidades. La reunión se extendió hasta las 3 a.m., dentro de los camerinos de la FAICA, momento en el cual ambos fueron trasladados al Hotel Durand, hospedaje habitual de la capitana.
Lo que hicieron o no hicieron eso queda en el imaginario de cada uno.

Este tipo de encuentros clandestinos ya lleva 2 meses dándose bajo el pretexto de convenio institucional. Y claro, usando recursos públicos.

⭕️ Más allá de lo anecdótico, el hecho adquiere relevancia pública porque en la cuenta personal de Facebook de la oficial aparece el apelativo “Sultana” acompañado de un corazón rojo, lo que confirmaría el vínculo sentimental con el gobernador.

🔴 Antecedentes y beneficios obtenidos

➖️ El 18 de febrero de 2025: el gobernador Pulgar recibe a la capitana Sánchez Espinoza junto al comandante Roberto Miranda (el alcalhuete) en sus oficinas del GOREHCO

➖️ El 19 de mayo de 2025: el gobernador emite la Resolución Ejecutiva Regional N.º 0291-2025-GRH/GR, expresando reconocimiento y felicitación a la capitana Sánchez Espinoza como “gestora principal” de un convenio entre el Gobierno Regional y el Ejército Peruano.
Dicho reconocimiento carecía de sustento, pues no fue aprobado por el Consejo Regional. Este documento ahora forma parte del legajo de la capitana, generando un beneficio directo para su carrera militar y futuro ascenso a Mayor. Sacó provecho.

➖️ El 18 de junio de 2025: el Ejército, representado por el General Gonzalo Cabrejos Ramos, condecora al gobernador Pulgar por “gestión de riesgos”. ¿Se acuerdan lo que dijo la Capitana?
"En el Ejercito mando yo"
¿Ambos se hicieron favores?

➖️ 21 de julio de 2025: el gobernador regional firma un convenio con el Ejército para ejecutar obras en los fuertes militares de Tingo María y Huánuco, donde la capitana Sánchez Espinoza ostenta posición de autoridad.

➖️A la fecha ya se han desplazado maquinarias pesadas del GOREHCO hacia instalaciones del Ejército en Tingo María.

➖️ No existe transparencia sobre presupuesto, montos asignados ni responsables técnicos.

‼️ Posibles delitos y responsabilidades‼️

Estos hechos, más allá del aspecto privado, involucran presunto uso indebido del cargo y de recursos públicos, tanto Gorehco como Ejercito.

Tráfico de influencias (art. 400 Código Penal): la capitana habría utilizado su relación sentimental para obtener beneficios institucionales (reconocimientos, ascensos y ejecución de obras en dependencias militares bajo su mando).

Colusión (art. 384 C.P.): si existió coordinación indebida entre funcionarios del Gobierno Regional y mandos militares para favorecer contratos u obras.

Negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo (art. 399 C.P.): al priorizar convenios que generan beneficio personal y no estrictamente regional.

Malversación de fondos (art. 387 C.P.): en caso de verificarse que maquinaria o presupuesto regional se destinó al Ejército sin sustento legal y documentos en regla.

Infracción a la disciplina militar: la capitana mantiene un comportamiento impropio (consumo de alcohol en espacios oficiales, uso del cargo para fines personales, relación extramatrimonial con autoridad civil que deriva en beneficios institucionales). Ojo. Es casada y tiene un hijo. Y creo que eso es delito dentro del Ejercito.

🔴 Lo que sigue

La ciudadanía y las Fuerzas Armadas tienen derecho a la verdad.
Quedan preguntas urgentes:

¿Cuál fue el presupuesto asignado a los convenios con el Ejército y bajo qué procedimientos?

¿Se usaron recursos regionales para fines ajenos al desarrollo de la población?

¿Qué rol cumple la capitana Sánchez Espinoza en la ejecución de las obras en Huánuco y Tingo María?

¿Por qué la Resolución de reconocimiento se emitió a título personal y no institucional?

Si el apadrinamiento de “Sultana” fue más que un gesto simbólico, estamos ante un caso en que lo sentimental se mezcla con lo público, comprometiendo la transparencia de la gestión regional y la disciplina militar.

Huánuco ya conoce los bajos instintos del Gobernador Antonio Pulgar Lucas, no es la primera vez, desde la Municipalidad de Amarilis hasta hoy, acosa a mujeres jóvenes que caen facilmente, claro, a cambio de dinero, cargos públicos, compras, favores a sus familiares, etc. La lista de esas mujeres ya gran parte esta saliendo a la luz.

¿Fiscalia?
¿Ejercito Peruano?
Ejército del Perú
Ministerio Público - Fiscalía de la Nación del Perú

Las imágenes hablan por sí solo
20/08/2025

Las imágenes hablan por sí solo

A ESPERAR QUE SE RECUPERE 🔴Así quedó el granado del Heraclio Tapia luego de las fiestas por el aniversario de Huánuco. C...
18/08/2025

A ESPERAR QUE SE RECUPERE 🔴
Así quedó el granado del Heraclio Tapia luego de las fiestas por el aniversario de Huánuco. Cabe recordar que, Alianza UDH recibirá el sábado 30 a Los Chankas de Andahuaylas.

18/08/2025

EL SHOW DEL CHATO. Clausura Faica 2025.
Como lo soportan. Ordena y ordena para armar el show y salir en escena y los chacales le hacen caso al patrón.
Como trata a sus trabajadores..
Sinverguenzas. El poder no dura para siempre.

EL CASO VIVA FEST HUÁNUCOMás allá de un posible delito de negociación incompatible, este caso apunta a lavado de activos...
18/08/2025

EL CASO VIVA FEST HUÁNUCO

Más allá de un posible delito de negociación incompatible, este caso apunta a lavado de activos y uso indebido de recursos públicos.

🔴 El evento denominado Huánuco Viva Fest apareció en afiches y publicidad como organizado por Yaorba Producciones, cuya dueña formal es Yamane Ortega Bartolo de Aguirre. Sin embargo, Ortega nunca dio la cara en la organización.

Los verdaderos responsables visibles fueron personas ajenas a la empresa, sin vínculo contractual ni formal:

Hady Pulgar, hijo del gobernador regional Antonio Pulgar (quien se mostró como el más preocupado en sacar adelante el evento).

Dilvert Ambrosio, presentado como supuesto representante.

Rubén Cama, operador logístico.

🔴 Irregularidades previas al evento

Después de fracasar en el Lawn Tennis y tras presentar solicitudes a nombre de un delincuente con antecedentes por asalto para alquilar el complejo de Amarilis, fue Hady Pulgar quien realizó llamadas telefónicas directas a:

Arthur Javier Antonio Arce Saavedra, Gerente de Desarrollo Económico.

Sully Godoy, conocida como la “todopoderosa de compras”.

Ambos funcionarios ordenaron a todas las direcciones y unidades ejecutoras del GOREHCO enviar a su personal contratado por terceros (aproximadamente 200 trabajadores) el día 11 de agosto, desde las 5:00 am, para armar la infraestructura del festival (escenario, logística de alimentos y expendio de licores) en el complejo de Amarilis (existen videos)

Esos trabajadores saliern y cubrieron horario laboral, obligados, y recién ingresaron en planillas marcando sus tarjetas entre las 9:00 am y 10:00 am. Esto constituye un uso indebido de recursos humanos del Estado para fines privados. La Fiscalía puede verificarlo revisando los registros de asistencia de contratados por terceros en todas las direcciones y unidades ejecutoras.

Incluso, los mismos trabajadores fueron obligados a asistir al concierto en la noche. Se desconoce si pagaron su entrada o fueron utilizados como “público de relleno”, tomaron lista, pese a ello el evento fue un FRACASO ECONOMICO, debido a que no se vendieron las cervezas.

🔴 Seguimiento telefónico

La Fiscalía debe requerir a las compañías de telefonía los registros de llamadas entre Hady Pulgar, Sully Godoy y Arthur Saavedra entre el dia 9 y 10 de agosto previas al evento, para acreditar coordinación y órdenes irregulares.

🔴🔴🔴 Las sombras de Yaorba Producciones 🔴🔴🔴

De acuerdo con información de SUNAT:

Inversiones Yaorba E.I.R.L. (RUC 20602811761) aparece como la empresa organizadora, con direcciones que cambian constantemente y generan sospechas:

Calle San Rafael Mz. 4 Lote 10, C.P. La Esperanza, Amarilis – Huánuco.

Av. Alfonso Ugarte Nro. 408, Huánuco (registrada en 2018).

Cal. 2 Nro. 202, La Esperanza, Huánuco (registrada en 2024).

La representante legal es Yamane Ortega Bartolo, quien también figura como dueña de Negociaciones Alcemar E.I.R.L. (RUC 20602812210), con sucursales en:

Jr. Las Gardenias Nro. 439 – Patibamba Baja, Abancay, Apurímac.

Jr. Malecón Centenario Nro. 465 – Huánuco (un chalet).

Av. Raymondi Nro. 141 – Rupa-Rupa, Leoncio Prado (predio de 3 pisos con giros comerciales y educativos).

⭕️ Además, Yaorba Producciones fue beneficiada por el programa Reactiva Perú, recibiendo más de 20 mil soles en préstamos, lo que contrasta con su falta de transparencia en operaciones recientes.

🔴 Elementos sospechosos de lavado de activos

Inversión millonaria injustificada: traer orquestas y artistas nacionales e internacionales demanda fuertes sumas, pero no hay contratos públicos ni auspiciadores visibles.

Ausencia de socios acreditados: los contratos de inversión o asociación nunca fueron presentados ante notario ni registrados formalmente.

Evasión tributaria: al no existir respaldo legal ni financiero, se sospecha que parte del dinero circuló en efectivo, evadiendo SUNAT.

🔴 Conclusiones

1. Hubo uso ilegal de personal del GOREHCO en horario laboral para un evento privado.

2. Yaorba Producciones presenta indicios de lavado de activos: movimientos financieros no transparentes, direcciones legales inconsistentes y financiamiento sin respaldo.

3. Existen coordinaciones entre funcionarios públicos y particulares (Hady Pulgar, Sully Godoy y Arthur Saavedra) para favorecer un negocio privado.

4. El evento involucró a personas con antecedentes penales, lo que incrementa las sospechas.

‼️‼️ La Fiscalía debe investigar con urgencia:‼️‼️

Registros de asistencia de los trabajadores de todas las unidades ejecutoras del 11 de agosto.

Llamadas y mensajes entre Hady Pulgar, Sully Godoy y Arthur Saavedra.

Estados financieros, préstamos y declaraciones tributarias de Yaorba Producciones y Negociaciones Alcemar E.I.R.L.

Contratos (si existen) con artistas y proveedores del Huánuco Viva Fest.

Este caso no solo es un escándalo de corrupción, sino que puede revelar una red de lavado de activos y uso del poder político para negocios familiares.

(Foto: Semanario Avance)

CLAUDIO SAYES R0BA EN UCAYALI Y AHORA QUIERE PONER CANDIDATOS EN HUÁNUCO CON EL OTRO CORRUPTO DE BEQUER BEJARANO QUE ROB...
15/08/2025

CLAUDIO SAYES R0BA EN UCAYALI Y AHORA QUIERE PONER CANDIDATOS EN HUÁNUCO CON EL OTRO CORRUPTO DE BEQUER BEJARANO QUE ROBA A LA MUNICIPALIDAD DE AMARILIS
|| Claudio Sayes Zevallos, a quien se le relaciona como muy cercano a la vicegobernadora Jenny Reyna no ha firmado contratos con el Gobierno Regional de Ucayali ni figura como proveedor. Pero sus apellidos lo han llevado al centro de la conversación política por adjudicaciones que suman S/1 514 900 y que llevan directo a su hermano, Víctor Joel Sayes Zevallos.

Víctor Joel Sayes, de bajo perfil y sin antecedentes profesionales en obras consignados en la Sunat, acumuló contratos como representante legal común de consorcios que ganaron procesos para elaborar expedientes técnicos en distintos puntos de la región. Su actividad principal registrada es la venta por mayor no especializada, pero en la práctica asumió la conducción legal y administrativa de proyectos de infraestructura.

En abril de este año, el Consorcio Polideportivo Santa Rosa lo designó con amplias facultades -administrativas, judiciales y financieras- para un servicio valorizado en S/214 000.00, destinado a la elaboración del expediente técnico de un polideportivo en Campoverde. El contrato fijó como domicilio común el Jr. Marañón 290, en Callería, un dato que se repite en otros procesos.

Ese mismo mes, el Consorcio Polideportivo La Merced repitió la fórmula: idéntico representante legal, el mismo domicilio y un contrato por S/210 900.00 para elaborar otro expediente técnico en la misma jurisdicción. En ambos casos, Sayes Zevallos figuró como la única cara visible ante la administración pública.

A esos procesos se suman dos más que completan la suma millonaria: S/860 000.00 por la reformulación del expediente técnico de varios colegios de educación inicial en Callería, Manantay y Curimaná. Y S/230 000.00 por el expediente para la I.E. 65054 en Curimaná, gestionado desde la Gerencia Territorial de Padre Abad.

En todos los casos, la representación legal no era un detalle formal. El cargo implicaba abrir cuentas bancarias, girar cheques, actuar ante la Sunat, responder por la ejecución del proyecto y, de ser necesario, defenderlo en sede judicial. En resumen, ser la bisagra entre el consorcio y la entidad pública.

Mientras tanto, el hermano, es decir Claudio Sayes, se movía en el plano político. Su rol, comentado en los pasillos regionales, fue el de operador de campaña y viejo conocido del gobierno regional. Mantuvo una relación cercana con la vicegobernadora Jenny Reyna, con quien incluso se le vinculó sentimentalmente. Ella no negó la cercanía y la definió como amistad.
No hay evidencia de que Sayes haya ejercido un poder total ni de que haya dirigido la gestión desde la sombra. Pero sí queda claro que, dentro del círculo político regional, habría sabido colocar fichas y facilitar movimientos que terminarían beneficiando a su entorno familiar.

En ese contexto, hubo un episodio que dejó huella: la llegada de Nilo Cuenca a la jefatura de Imagen Institucional. Sayes lo habría propuesto y lo llevó. Desde entonces, el área se llenó de conocidos y personal prescindible, y acumuló episodios -relacionados directamente a Cuenca- que no reflejan la solvencia operativa que se esperaría de una unidad estratégica.

La historia se completa con una imagen de abril de 2011, donde Claudio Sayes aparece junto a Florencio Galarza Pardavé, quien en ese entonces era gerente municipal y representante del Gobierno Regional en Huánuco. La fotografía fue publicada en el blog personal de Galarza, que también detalla su trayectoria como economista y funcionario regional.

Galarza Pardavé, vinculado a la región Ucayali en calidad de empresario y político, ha sido mencionado en investigaciones recientes por presuntos vínculos con financiamiento electoral y adjudicación de contratos, algunos de ellos hoy en etapa de indagación fiscal. Su nombre ha aparecido en expedientes que involucran a alcaldes y funcionarios en casos de presunta colusión y corrupción.

La referencia a Galarza no es casual. En la política regional, las imágenes y las viejas relaciones funcionan como un mapa de lealtades que a veces trascienden gestiones y colores partidarios. La foto de 2011 es, en ese sentido, una postal de un entramado que sobreviviría y adaptaría al paso de los años.

Más allá de interpretaciones y presunciones, el dato duro es innegable: entre 2023 y 2025, el hermano de Claudio Sayes sumó contratos por S/ 1 514 900. Cuatro adjudicaciones, distintos consorcios, un mismo representante legal y un domicilio compartido.

Ese número es la verdadera pepa de la historia. No hay discurso que lo cambie. Es dinero público que, por mecanismos perfectamente formales, terminó siempre bajo la representación de una sola persona, unida por sangre a un operador político que conoce bien la maquinaria del gobierno regional.

15/08/2025

¿RECONOCEN A ESTE SUJETO?
Este iracundo sujeto totalmente Alcolizado, se refiere al personal de serenazgo con improperios, amenazando que los votaría de su trabajo.
Lejos de calmarse, este sujeto empieza a gritar y se identifica típica como CARLOS CHAVEZ TARAZONA, quien aparentemente sería un trabajador de la MPHCO.

Personal de serenazgo indicaron que empezó a realizar disturbios dentro del estadio Heraclio Tapia y fue desalojando al promediar las 7am, este individuo aparentemente bajo los efectos del alcohol, amenaza constantemente al personal de serenazgo de retirarlos de su trabajo, la fémina que lo acompaña, trata de minimizar las acciones del sujeto iracundo indicando que no hizo nada, pero las imágenes delatan el comportamiento brutal, burdo y obsceno de quien, se encuentra borracho según la afirmación de su acompañante.

Si este individuo es un funcionario de la MPHCO, debe ser drasticamrnte sancionado y expulsado de todo tipo de funciones, pues es un peligro para la sociedad.

¿Usted que opina?

Destacar Fans Destacados


Dirección

Pillco Marca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Huanuco full noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir