23/07/2025
Agradecimiento a la Tierra y a los Pueblos Túpac Amarinistas
Con profundo respeto y gratitud, elevamos nuestra palabra para agradecer a la Pachamama, madre generosa que nos sostiene, y a los pueblos dignos y luchadores de Canas, Espinar, Chumbivilcas, Acomayo, Canchis, Paruro, Quispicanchis, Paucartambo, Ayaviri (Puno), Cabana (Arequipa) y a toda la gran Nación K’ana, así como al Cusco milenario, cuna de sabiduría, coraje y memoria.
Ustedes son la voz viva de los pueblos oprimidos, pero jamás silenciados. En cada comunidad, en cada lucha, en cada canto y palabra, resuena el espíritu rebelde de Túpac Amaru, de Micaela Bastidas, de Túpac Katari, y de tantos otros y otras que ofrendaron su vida por la libertad y la dignidad de nuestros pueblos.
En el marco de la Jornada Familia Túpac Amaru 2025, organizada por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), queremos invitar con alegría y compromiso a escuchar y sentir dos expresiones artísticas que recogen esta herencia viva de resistencia:
🎵 La canción “K’ana Rebelde”, que evoca la fuerza indómita de nuestras montañas, ríos y pueblos que no se rinden.
📝 La poesía “Tupaqamaruquna”, un grito poético colectivo que reafirma nuestra identidad, memoria y horizonte de justicia.
Ambas obras son testimonios del arte comprometido, del alma colectiva que canta y escribe para no olvidar, para seguir soñando y luchando.
¡Jallalla pueblos Túpac Amarinistas!
¡Que florezca la memoria y renazca la libertad en cada rincón de los Andes!
YURICHA SAPACHALLAN PINTADITO
935 374 861