11/08/2025
Gracias por transmitir con tanta dedicación el amor a este deporte tan bello que es la charrería
¡Que el deporte no muera!
𝗘𝗟 𝗟𝗘𝗚𝗔𝗗𝗢 𝗖𝗛𝗔𝗥𝗥𝗢 𝗤𝗨𝗘 𝗟𝗟𝗘𝗩Ó 𝗔 𝗟𝗔𝗦 𝗣𝗜Ñ𝗢𝗡𝗖𝗜𝗧𝗔𝗦 𝗔 𝗦𝗘𝗥 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗢𝗡𝗔𝗦 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗧𝗔𝗟𝗘𝗦
La escaramuza infantil de Santiago Tulantepec, guiada por Pedro Ernesto y Néstor Alfredo Ávila, logró el campeonato estatal 2025 en Dientes de Leche tras años de tradición y disciplina.
Catalina Martínez
El legado del campo tradición mexicana que la marco como deporte nacional, de las familias de trabajo; eso está en el reflejo de la práctica y enseñanza que van dando Pedro Ernesto Ávila García y Néstor Alfredo Ávila Hernández, los artífices de que la escaramuza Las Piñoncitas de Santiago Tulantepec este año resultaran campeonas en Hidalgo en la categoría Dientes de Leche.
Es una historia amplia que inicio con el abuelo y que desde hace 43 años Don Ernesto le entró al quite, como charro y también entrenador; que al ver crecer a la familia quiso tener lo propio y fundo hace 21 años la Asociación de Charros El Piñón de Santiago Tulantepec, “que el deporte no muera” dice él.
Hombres francos con un entusiasmo especial cuando se trata de hablar de su pasión que han logrado al convertirlo en una enseñanza de vida hablaron para AM Hidalgo; don Erenesto se sintió feliz cuando su hijo comenzó a seguir sus pasos como instructor, el güero como cariñosamente lo llaman se inicio inspirado por su hija.
El proyecto de formar la escaramuza Las Piñoncitas Dientes de leche (menores de 10 años) comenzó en el 2022 pero quedó concretado en el 2023; Alfredo refiere: “me tuve que certificar y la primera competencia fue Pueblos Mágicos 2023, seguimos con varias presentaciones las niñas fueron madurando llevando sus procesos no sólo se trata de montar, es más complicado porque implica los caballos, se fue mejorando”.
“Los caballos tienen carácter y se llegan a imponer, las niñas tienen que hacer lo mismo, se debe de dar su tiempo, a veces es largo hasta que sepan manejar la rienda, son ejemplares de 500 kilos ellas apenas pesan 30”.
“Tenemos caballos adecuados para ellas, son muchos los cuidados y horas de aprendizaje”.
Con entusiasmo van haciendo recuento de como Las Piñoncitas fueron creciendo y ganando ya que en el 2023 fueron sub campeonas en Hidalgo: “como todo equipo tuvimos altas y bajas, en el 2025 nos presentamos en Irapuato que es un torneo prácticamente internacional donde presentamos otra dinámica como de puntas, enfrentaos a fuertes competidoras y quedamos en tercer lugar, en puntas los dos primeros lugares, acabo de implementar de giros”.
Los entrenadores han logrado que la escaramuza santiaguense infantil domine 6 ejercicios, cruces, pases, flores, coladera, abanico y peine, que las chicas han personalizado poniéndoles nombres a su gusto; “los entrenamientos son de horas y horas, a veces diario si hay torneo”.
Es mucha su responsabilidad y sin nadie lo note tanto don Ernesto como Alfredo hacen un trabajo extenuante: “hay que echar de comer a los caballos, limpiarles los cascos, cepillar el pelaje, barrer, desparasitar, ensillar, cuidándolos”.
En este año se retiran de la categoría Dientes de Leche y continuarán una nueva etapa serán Piñoncitas Infantil A; por cierto, hasta la fecha sin ningún apoyo externo que el de ellos mismo y padres de familia, con todo y los grandes logros, los gobiernos no dan recursos.
“No hay que dejar morir el deporte nacional, hay que reavivar muchos lienzos, equipos”.
𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗟𝗘𝗧𝗔:https://www.am.com.mx/tulancingo/2025/8/10/el-legado-charro-que-llevo-las-pinoncitas-ser-campeonas-estatales-748448.html
: Catalina Martínez