Aquafest MX

Aquafest MX En Aquafest Mx buscamos ser la atracción para los aficionados a la acuariofilia.

21/08/2025

Denise's Pygmy Seahorse (Hippocampus denise) 🐠

🎥 Fuente [ .media ]

Este caballito de mar pigmeo es un maestro del camuflaje y uno de los más pequeños del mundo.

🔹 Características principales:
🔹Tamaño: Promedio de 2-2.5 cm de longitud (menor que una uña humana)
🔹Camuflaje: Cuerpo con tubérculos que imitan los pólipos de coral gorgonia
🔹Coloración: Varía según el huésped (naranja, amarillo, rojo)

🌊 Hábitat:
Exclusivamente asociado a corales gorgonias del género Muricella en el Indo-Pacífico (8-40m de profundidad)

🔍 Comportamiento único:
Pasa toda su vida en una sola gorgonia
Se alimenta de pequeños crustáceos que captura con su hocico tubular

⚠️ Dato de conservación:
Vulnerable a la degradación de arrecifes y colección ilegal para el comercio de acuarios

20/08/2025

Epaulette Shark (Hemiscyllium ocellatum) 🦈

🎥 Fuente [.media]

Este tiburón bentónico es conocido por su extraordinaria adaptación a ambientes con bajo oxígeno.

🔹 Características principales:
🔹Locomoción única: Usa sus aletas pectorales para "caminar" en el fondo marino
🔹Adaptación metabólica: Sobrevive hasta 3 horas con solo el 5% de oxígeno disuelto
🔹Patrón distintivo: Mancha ocular (ocelo) detrás de las aletas pectorales como mecanismo de defensa

🌊 Hábitat:
Arrecifes costeros y pozas de marea del Pacífico occidental (Australia, Nueva Guinea)

🤿 Comportamiento:
Activo principalmente durante la marea baja
Se alimenta de crustáceos, gusanos y pequeños peces

⚠️ Estado de conservación:
Casi amenazado (IUCN) debido a la degradación de su hábitat y colección para acuarios

19/08/2025

Lobophyllia Corals 🪸

🎥 Fuente []

Los corales Lobophyllia son especies llamativas y resistentes, populares en acuariofilia marina.

🔹 Características principales:
🔹Morfología: Pólipos grandes con esqueleto calcáreo y tejido carnoso
🔹Coloración: Variantes desde rojo intenso hasta verde neón (dependiendo de zooxantelas)
🔹Tamaño: Pueden alcanzar 30-50cm de diámetro en estado salvaje

🌊 Hábitat natural:
Arrecifes del Indo-Pacífico (1-30m de profundidad), zonas con moderado flujo de agua

💡 Cuidados en acuario:
Iluminación: Moderada a alta (PAR 150-250)
Flujo de agua: Medio, evitando corriente directa
Alimentación: Se benefician de alimentación suplementaria (artemia, mysis)
ㅤㅤ
⚠️ Dato importante:
Exhiben comportamiento agresivo - mantener mínimo 15cm de distancia de otros corales

19/08/2025

🕊️ Adiós a una leyenda de la acuariofilia

Con profunda tristeza, nos unimos a la comunidad internacional para despedir a Heiko Bleher, una figura icónica que dejó una huella imborrable en el mundo acuático. 🌍🐠

Explorador, escritor, investigador incansable y defensor de los hábitats naturales, Heiko inspiró generaciones con sus descubrimientos, libros y conferencias alrededor del mundo.

✨ En el primer Aquafest en México, tuvimos el honor de recibirlo. Su pasión, conocimiento y humildad dejaron una marca que aún vive en cada rincón de nuestra comunidad. Para muchos, fue la primera vez que escuchamos hablar de peces como lo hacía él: con amor, respeto y asombro.

Hoy celebramos su legado, su espíritu aventurero y su invaluable contribución a la ciencia y a la acuariofilia.

Gracias por mostrarnos el mundo bajo el agua con otros ojos, Heiko.

💙 Que tu viaje continúe en las aguas que tanto amaste.

18/08/2025

Sharpear Enope Squid (Ancistrocheirus lesueurii) 🦑

🎥 Fuente []
ㅤㅤ
Este cefalópodo de aguas profundas es uno de los más enigmáticos habitantes del océano.

🔹 Características notables:
🔹Morfolgía: Cuerpo gelatinoso con fotóforos bioluminiscentes azules
🔹Adaptación única: Ojos tubulares orientados hacia arriba para detectar presas
🔹Tamaño: Puede alcanzar hasta 30 cm de longitud

🌊 Distribución:
Aguas mesopelágicas tropicales/subtropicales (200-1000m de profundidad)

💡 Comportamiento peculiar:
Realiza migraciones verticales nocturnas
Usa sus fotóforos para camuflaje por contrailuminación

⚠️ Dato científico:
Recientes estudios con ROVs han revelado que emite pulsos de luz para comunicarse

un pez manguilus🧐ㅤ
18/08/2025

un pez manguilus🧐

16/08/2025

⚡ ¡Campylomormyrus, yo te elijo! ⚡
Porque si Pikachu fuera un pez… ¡sería este!

Este peculiar nadador eléctrico no solo se mueve con elegancia... ¡también genera campos eléctricos para orientarse y comunicarse! ⚡💬

¡Como si tuviera un radar incorporado! 👀

🔬 Pertenece a la familia de los “peces elefante” y habita en ríos de África como el Congo. Es tímido, sensible... y totalmente hipnotizante.

🌊 Si este video te sorprendió, prepárate para mucho más: en Aquafest MX 2025 te esperan especies exóticas, exhibiciones impresionantes y una comunidad apasionada por el mundo acuático.

📍 8 y 9 de noviembre | Centro de Convenciones Tlatelolco, CDMX

📲 Comparte este video con tus amigos acuaristas
y comenta abajo: ¿te gustaría ver a esta especie en vivo?

Si me dijeron que estaban como nuevos😕ㅤ
16/08/2025

Si me dijeron que estaban como nuevos😕

Cómo evitar la compra impulsiva de peces 🛑🐠ㅤLa compra impulsiva de peces es un problema común que puede afectar la salud...
15/08/2025

Cómo evitar la compra impulsiva de peces 🛑🐠

La compra impulsiva de peces es un problema común que puede afectar la salud de los animales y la estabilidad de tu acuario. Sigue estas recomendaciones para ser un acuarista responsable:

🔹 Antes de comprar:
🔹Investiga: Conoce las necesidades específicas de la especie (tamaño, parámetros de agua, comportamiento).
🔹Evalúa tu acuario: Asegúrate de que tu tanque tenga el espacio y condiciones adecuadas.
🔹Planifica: Crea una lista de especies compatibles y apégate a ella.

⚠️ Señales de alerta:
No compres por "capricho" o solo por el color del pez.
Evita adquirir peces sin conocer su tamaño adulto.
No cedas a ofertas o promociones que incentiven compras no planificadas.

🌿 Alternativas responsables:
🌿Mejora el ambiente de tus peces actuales con plantas y decoraciones.
🌿Considera adoptar peces en lugar de comprar (muchos acuaristas reubican especies).
🌿Si decides comprar, elige proveedores certificados y sostenibles.

📢 Pregunta clave:
¿Realmente este pez es adecuado para mi acuario, o solo me gusta su apariencia?

14/08/2025

Red Bigeye Fish (Priacanthus hamrur) 🔴👁️

🎥 Fuente []

El Red Bigeye Fish es una especie nocturna conocida por sus grandes ojos adaptados a la vida en profundidad.

🔹 Características principales:
🔹Morfología: Cuerpo rojo intenso con ojos desproporcionado
🔹Adaptación: Ojos reflectantes (tapetum lucidum) para visión en baja luz
🔹Comportamiento: Activo principalmente durante la noche (hábitos nocturnos)

🌊 Hábitat:
Aguas tropicales del Indo-Pacífico (1-300m de profundidad), asociado a arrecifes y zonas rocosas

🌙 Estrategias de alimentación:
Se alimenta de zooplancton y pequeños crustáceo
Realiza migraciones verticales nocturnas siguiendo a sus presas

⚠️ Dato ecológico:
Sus grandes ojos son sensibles a la contaminación lumínica, lo que afecta sus patrones de alimentación

13/08/2025

Bluestreak Cleaner Wrasse (Labroides dimidiatus) 🐠

🎥 Fuente []
ㅤㅤ
El Bluestreak Cleaner Wrasse es conocido por su importante rol simbiótico en los arrecifes de coral.

🔹 Características principales:
🔹Coloración: Cuerpo alargado azul eléctrico con franja negra longitudinal
🔹Comportamiento: Realiza movimientos de "danza" característicos para atraer clientes
🔹Función ecológica: Elimina parásitos y tejido mu**to de peces más grandes

🌊 Hábitat:
Arrecifes coralinos del Indo-Pacífico, entre 1-40m de profundidad

🤝 Relaciones simbióticas:
Mutualismo: Obtiene alimento mientras limpia a otras especies
Comensalismo: Pequeños crustáceos se benefician de los restos de su alimentación

⚠️ Dato importante:
Estudios demuestran que su presencia aumenta la biodiversidad en los arrecifes donde habita

12/08/2025

Hydromedusa (Medusa de agua dulce) 🎭

🎥 Fuente [ ]

Las hydromedusas de agua dulce establecen interesantes relaciones de comensalismo en ecosistemas acuáticos.

Datos sobre comensalismo:
🔹Transporte pasivo: Pequeños organismos como crustáceos se adhieren a su campana para desplazarse sin afectarla.
🔹Protección: Algunas larvas de peces se refugian entre sus tentáculos no urticantes.
🔹Alimentación indirecta: Partículas orgánicas que atraen las medusas benefician a organismos asociados.
ㅤㅤ
🌿 Ejemplo específico:
El copépodo Limnoncaea vive sobre Craspedacusta sowerbii sin dañarla, alimentándose de microorganismos atraídos por la medusa.

⚠️ Nota importante:
A diferencia de las medusas marinas, la mayoría de especies de agua dulce carecen de cnidocitos potentes, haciendo estas relaciones más seguras para los comensales.

Dirección

Avenida Manuel Gonzále 171
Mexico City
06920

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aquafest MX publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir