01/05/2025
🌕♥️🔥La noche de Walpurgis🔥♥️🌕
🔥Cada noche del 30 de abril al 1º de mayo, decenas de miles de personas emprenden el viaje hacia la cadena montañosa y son recibidas por paganos, la fiesta comienza con danzas, luego se enciende una enorme hoguera y retumban los tambores. Extinguidos los fuegos artificiales de la medianoche, se le da la bienvenida a quien traerá consigo la salud y la fecundidad, a la sucesora de todas las brujas: la "Reina de Mayo"
🔥En el pasado, los fuegos de la «Walpurgisnacht» eran encendidos precisamente para protegerse de las temidas brujerías. Durante siglos, en Alemania se creyó que en la madrugada del 1º de mayo las hechiceras celebraban orgiásticos rituales con el diablo. De ese mito nació la «noche de las brujas», que se celebra el día de Santa Walpurga.
🔥Durante siglos, se conservó la creencia de que, en la noche de Walpurgis, las brujas volaban sobre escobas, gatos o cabras hacia Brocken, la montaña más alta de la Sierra del Harz, en el Estado alemán de Sajonia-Anhalt, para celebrar orgiásticos rituales con el mismo diablo en persona. De ahí que la noche de Walpurgis sea conocida también como “noche de brujas”.
🔥En Noruega, y de acuerdo a una tradición que procede de tiempos vikingos, en Walpurgis se encienden grandes hogueras, con la intención de ahuyentar a los malos espíritus. Cuando Noruega fue cristianizada, esos ritos se combinaron para asociarse a la leyenda de Santa Walpurga, quien fue canonizada el 1º de mayo. La superposición de fechas fue mera coincidencia, pero le permitió a la gente seguir con sus costumbres sin temor a represalias.
🔥También en el norte de Europa se vinculaba esta festividad con la naturaleza. Se adoraba a Waldborg o Waldburga, diosa de la fertilidad, a la que se pedía su intercesión para el buen desarrollo de las cosechas, la llegada de las lluvias en tiempos de sequía o la misma prosperidad de la comunidad en época de dificultades o guerras. Para ello se encendían grandes hogueras, como hacían también los celtas
🔥Esta festividad tiene sus orígenes con los vikingos y más tarde fue adoptada por los celtas en la festividad de Beltane, en honor al dios del Fuego, Belenos; el objetivo de esta celebración era dar por terminada la temporada de invierno y, a su vez, dar la bienvenida a la primavera encendiendo hogueras cuyo humo renovaba y purificaba al pueblo, en Walpurgis se encienden grandes hogueras, con la intención de ahuyentar a los malos espíritus.
🔥La iglesia católica pronto absorbió el Beltane y lo asimiló como parte de sus propias festividades. De esta manera, cuando el Papa Adriano II canoniza a Santa Walpurga
🌻Texto e imagen tomados de la red🌻