Palenque Santo Cristo de Acatzingo

Palenque Santo Cristo de Acatzingo ¡Bienvenidos a su "Santo Cristo"!

Disfruta de los mejores eventos en nuestras instalaciones de lujo en Acatzingo Puebla. ¡Donde la pasión gallistica manda! 🐓

!!!Estas Listo Para Vivir Está Gran Experiencia, Te Esperamos!!!  21, 22 y 23 de Noviembre del 2025
23/09/2025

!!!Estas Listo Para Vivir Está Gran Experiencia, Te Esperamos!!! 21, 22 y 23 de Noviembre del 2025

15/09/2025

Nos vemos en Noviembre en su Palenque Santo Cristo de Acatzingo
Viernes 21 "Derby de pollos" Entrada 3,200 pts.
Sábado 22 "Derby de pollos" Entrada 5,200 pts.
Domingo 23 "Derby de Gallos Machos" Entrada 5,200 pts. Espera el Programa Oficial...

11/09/2025

Todo Listo, Octubre 18 y 19, no te lo puedes perder!!

Amigos y Amigas de la pluma, los esperamos con los brazos abiertos a este inicio de temporada 2025-2026, esperando que l...
07/09/2025

Amigos y Amigas de la pluma, los esperamos con los brazos abiertos a este inicio de temporada 2025-2026, esperando que les vaya de lo Mejor!!!
Atte. Miguel Martinez Representante del Criadero y Palenque Santo Cristo De Acatzingo. Bendiciones!!

04/09/2025

Llegó la Hora!, todos a apoyar!!!

19/08/2025
16/08/2025

🐔Del corral al palenque, cada gallo reúne siglos de selección genética, dieta de atleta y manos expertas que avivan más de 2 millones de empleos rurales en México.

Orgullo y tradición laten en su canto.

📣 Suma tu voz y defiende la gallicultura.

04/08/2025
01/08/2025

Exelente noticia para la gallicultura!

Una Economía impulsada por el trabajo y dedicación de todos los galleros, Sin ningún apoyo gubernamental!!! Que viva el ...
22/07/2025

Una Economía impulsada por el trabajo y dedicación de todos los galleros, Sin ningún apoyo gubernamental!!! Que viva el gallo de pelea Siempre...

11/07/2025

El 13 de julio del 2023 no es un día cualquiera:
Es una fecha que quedó grabada en la historia reciente de México como el día en que cientos de miles de mexicanos nos unimos en una sola voz en la Tercera Megamarcha Nacional en Defensa de Nuestras Tradiciones Mexicanas, ¡La más grande hasta ahora!, pues según datos estimados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el propio control de tránsito, congregó a cerca de 800,000 personas que marcharon pacíficamente desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino para defender lo que nos da identidad, orgullo y sentido de pertenencia: nuestras tradiciones.Un verdadero mar de hombres, mujeres, niños, familias completas, artesanos, charros, galleros, músicos, bailarines y representantes de diversas culturas vivas, unidos bajo un mismo propósito: decirle al mundo que no permitiremos que nuestras tradiciones mueran.

¿Por qué un Día Internacional de las Tradiciones Mexicanas?
Porque nuestras tradiciones no son simple folclor ni un espectáculo montado para turistas.
Son la manifestación viva de nuestra historia, de nuestras raíces indígenas y mestizas, de nuestras luchas sociales y de la riqueza cultural que heredamos de generación en generación.
Son las manos que preparan el mole, los dedos que bordan el rebozo, el gallo que canta al alba, el mariachi que rompe el silencio de la plaza, el jinete que doma el caballo, el niño que corre en la feria, la abuela que cuenta leyendas, el altar que honra a los mu***os, la iglesia que bendice a un pueblo.

Cada tradición es un eslabón que nos conecta con quienes vinieron antes y proyecta nuestra esencia hacia el futuro. Perderlas sería perdernos a nosotros mismos.

¿Por qué el 13 de julio?
Porque ese día, el pueblo mexicano se levantó de forma pacífica pero firme para defender sus tradiciones ante una ley aprobada sin consulta popular, que pretendía erradicar costumbres centenarias en zonas como la Sierra de la capital, queriendo imponer la voluntad de unos cuantos sobre la identidad de todo un pueblo.

Fue un hecho tan contundente que marcó un antes y un después: en el marco de esa marcha histórica, se acordó instituir la Comisión Nacional de Tradiciones Mexicanas, precisamente para que esa gesta no se olvide y quede plasmada en la memoria colectiva de las generaciones de jóvenes, políticos y ciudadanos por venir. Gracias a esa demostración de unidad y amor por lo nuestro, se logró frenar iniciativas que atentaban directamente contra nuestros usos, costumbres y fuentes de trabajo.

Por eso, desde entonces, cada 13 de julio recordamos que la cultura no se negocia: se respeta, se protege y se celebra.

Lo que queremos
Queremos que el 13 de julio sea reconocido oficialmente como el Día Internacional de las Tradiciones Mexicanas, para que no solo se recuerde aquella manifestación épica, sino para visibilizar, proteger y difundir todas esas expresiones culturales que nos hacen únicos en el mundo.

Un llamado
Hoy, más que nunca, necesitamos mantenernos unidos. Defender nuestras tradiciones es defender los empleos de millones de familias, la dignidad de nuestros pueblos, el colorido de nuestras fiestas, la música que llena nuestras plazas, los sabores que conquistan paladares y las costumbres que nos hacen sentir orgullosamente mexicanos.

Porque un pueblo sin tradiciones es un pueblo sin alma.

Feliz Día del Galleros.
10/07/2025

Feliz Día del Galleros.

Dirección

Xalapa Puebla 13
Acatzingo
75150

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Palenque Santo Cristo de Acatzingo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir