11/04/2016
El envejecimiento celular es un proceso natural de nuestro organismo, no obstante la mala alimentación, la sobreexposición a los rayos UVA, el estrés, el tabaco y otros malos hábitos pueden acelerar esta oxidación celular.
Los principales alimentos antioxidantes son las vitaminas A, C y E, el selenio y los bioflavonoides, presentes mayoritariamente en frutas, verduras y frutos secos. No se trata de buscar soluciones “milagro” sino de ayudar al organismo en su proceso de regeneración celular a través de una dieta sana y ligera.
Los antioxidantes nos ayudan a eliminar toxinas presentes en nuestro organismo, tienen un efecto beneficioso y la mayoría deben ser aportados por la dieta ya que nuestro organismo no los sintetiza. Sin llegar a afirmar que exista una relación directa entre ellos y la longevidad, lo que sí podemos afirmar es que cumplen funciones desintoxicantes, depurativas, hidratantes y de renovación celular. Suficientes beneficios para incorporarlos sin duda a nuestra alimentación diaria.
· Vitamina A o retinol
Podemos hablar de dos tipos diferentes de vitamina A. La vitamina A preformada se encuentra en productos de origen animal como lácteos, huevos e hígado. El otro tipo, la provitamina A, se encuentra en alimentos de origen vegetal, como frutas y verduras. Zanahorias, brécol, guisantes, col rizada, calabaza y espinacas son vegetales ricos en provitamina A. También podemos obtenerla a través de frutas como el melón, la papaya y el mango.
· Vitamina C o ácido ascórbico
La vitamina C es un antioxidante que debe ser ingerido a través de la dieta ya que nuestro organismo no es capaz de producirlo. Multitud de frutas contienen esta vitamina como los kiwis, los cítricos, las fresas y la guayaba pero también muchas verduras y hortalizas. Los pimientos y el brécol son un ejemplo de vegetales con un alto contenido en vitamina C.
· Tocoferol o vitamina E
Esta vitamina antioxidante liposoluble es fundamental en muchos procesos , entre ellos evitar el envejecimiento celular. Además de ser un potente antioxidante también es esencial en la formación de fibras colágenas. Podemos encontrar esta vitamina en alimentos como el aguacate, el aceite de onagra, germen de trigo, frutos secos y cereales integrales.
· Carotenoides
Los carotenoides son bioflavoniodes responsables de los colores rojos, amarillos y naranjas de las hojas, frutas y flores de los vegetales. Los encontramos en diferentes alimentos como las grosellas, los arándanos, las fresas, las moras, las zanahorias, los pimientos rojos, las remolachas, etc. Son antioxidantes por excelencia y debemos incluirnos en nuestra dieta diaria.
· Selenio
Los alimentos vegetales son las fuentes de selenio más comunes en la dieta. El pescado, los mariscos, las carnes rojas, los huevos y el hígado también contienen este oligoelemento imprescindible en nuestra dieta. La levadura de la cerveza, el germen de trigo son complementos dietéticos ricos en selenio y otros minerales.
PRÓXIMO TALLER DE NUTRICIÓN Y COCINA EN PLASENCIA.
Organiza Centro Anahatta En Plasencia
16 de Abril de 10 a 15, aprender con Carlos Morales Martin los fundamentos de una alimentación adecuada para mantener nuestro organismo interno en las mejores condiciones poasibles para hacer frente al paso del tiempo, estrés, radicales libres, etc, Con Ana Díaz Cortés Conocer, Cocinar, Combinar y Degustar Una viva,sencilla, asequible, rica y nutritiva comida para el día a día.