18/03/2023
El rider es un añadido al contrato de un artista, en el que se especifican sus necesidades para que su actuación se ejecute al mejor nivel posible, y en él también suelen incluir algunas peticiones personales.
Entonces, tenemos por un lado el rider técnico, que especifica qué focos, micrófonos, amplificadores, monitores, etc. necesitan que les pongamos en el escenario, así como personal de seguridad, dimensiones del escenario... Es decir, todo lo que el artista necesita para poder llevar a cabo su actuación de la mejor manera posible.
Y luego está el rider de hospitality, en el que se especifican las necesidades y requisitos de un artista en lo referido a alojamiento, alimentación, transporte, y otros servicios para él y para su equipo.
El rider de hospitality es una parte importante del contrato entre el artista y el organizador del evento, y su objetivo es asegurarse de que el artista se sienta cómodo y bien atendido durante su estancia, lo que puede contribuir a su éxito en el evento.
Aquí podrás recibir peticiones desde el catering que quieren tener en su camerino o habitación de hotel, a cosas como toallas, bebidas, o ambientador con un aroma concreto, flores, o cualquier tipo de detalle, desde lo más lógico hasta lo más extravagante, si se trata de una diva (o divo).
Como todo en esta vida, el rider, al igual que el contrato, se puede negociar. Recuerda, si contratas a un artista, no te fijes solo en su caché, y calcula el coste del rider, porque puedes llevarte sorpresas, y muy grandes, con el presupuesto final.