El histórico tablao de Las Ramblas de Barcelona por el que han pasado todas las leyendas del flamenco
(1246)
01/09/2025
✨ Con motivo del 55º Aniversario de Tablao Flamenco Cordobés, la histórica Peña Perla de Cádiz y Tablao Flamenco Cordobés han celebrado una ceremonia de Hermanamiento, con la que reafirman y consolidan su larga colaboración en la defensa y conservación del Arte Flamenco.
01/09/2025
🌟 En la XX Edición del Concurso de Baile por Alegrías de la Peña Perla de Cádiz, nuestro presidente Luis Adame tuvo el honor de entregar el Primer Premio, patrocinado por la Fundación Tablao Cordobés, a la bailaora Sara Caro.
28/07/2025
Delicadeza y fuerza. Abanico en mano, Paula Comitre deja hablar al cuerpo. ❣✨
El flamenco, en el Tablao. 🪭
26/07/2025
Fuerza, arte y pasión en el Tablao Flamenco Cordobes. Juan Carlos Avecilla, bailaor, director y coreógrafo de Cádiz, gran y completo artista. 💫🔥
El flamenco, en el Tablao. 🪭
25/07/2025
Momentos de auténtico Tablao en nuestro escenario. Aquí vemos a la bailaora Cristina Soler y al cantaor Aaron Molina por taranto. 🙌❤️
El flamenco, en el Tablao. 🪭
24/07/2025
✨ Disfruta del arte de Karime Amaya hasta el 27 de julio en el Ciclo 55 Aniversario Tablao Flamenco Cordobe. Una de las figuras consagradas del flamenco, en Cataluña es una de las grandes referentes. 🎶💃
El flamenco, en el Tablao. 🪭
22/07/2025
Disfruta del arte de Paula Comitre hasta el 31 de julio. El flamenco, en el Tablao. 🪭Al cante el extraordinario Juan de la María.
Esta gran bailaora se ha destacado en el mundo del flamenco desde sus inicios en el Ballet Flamenco de Andalucía. Ha obtenido el Premio Artista Revelación XXIV Festival de Jerez y Giraldillo y Revelación XXI Bienal de Flamenco de Sevilla, y acaba de ganar el Premio Lorca a la mejor Intérprete Femenina de Danza Española/Flamenco. 🎖️✨
18/07/2025
Águeda Saavedra nos cautiva con su arte en Tablao Cordobes. ❣️ Una de las bailaoras jóvenes más importantes y con más proyección del flamenco actual.
Consulta la programación, busca tus entradas y disfruta de una noche inolvidable 👉️ www.tablaocordobes.com
El flamenco, en el Tablao. 🪭
17/07/2025
El escenario de Tablao Flamenco Cordobes se llena de arte con un espectáculo estelar protagonizado por grandes artistas del flamenco: Juan de Juan, Águeda Saavedra y Cristina Soler, en el Ciclo 55 Aniversario Tablao Flamenco Cordobes. ✨❣️
El flamenco, en el Tablao. 🪭
16/07/2025
La creatividad del baile de Juan de Juan, bailaor reconocido por su enorme conocimiento dentro del flamenco más puro. 🙌🕺 Lo puedes ver en nuestra casa hasta el día 17.
El flamenco, en el Tablao. 🪭
05/07/2025
Pura emoción, arte y flamenco. 🔥 Cuando Mercedes de Córdoba, Juan Tomás de la Molía y Yaiza Trigo pisan el escenario, no bailan… encienden el alma.
Ven al Tablao Cordobés a entender lo que es “el duende”.
El flamenco, en el Tablao. 🪭
04/07/2025
La improvisación, la creatividad, “el duende”, esa parte del flamenco que solo podrás disfrutar en un Tablao auténtico. 🙌❤️
Hasta el 7 de julio, Juan Tomás de la Molía, fuente inagotable de improvisación, arte y flamenquería, genio del compás, encarna a la perfección ese DUENDE. El futuro del flamenco está aquí… ¡y es brillante e inagotable! 👏🕺
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tablao Flamenco Cordobes Barcelona publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto La Empresa
Enviar un mensaje a Tablao Flamenco Cordobes Barcelona:
El único tablao flamenco en La Rambla de Barcelona desde 1970
Hace ya más de 50 años que un temerario y joven guitarrista llamado Luis P. Adame y una guapa y joven bailaora llamada Irene Alba, desembocaron en una modesta sala de fiestas en las Ramblas, propiedad del empresario de espectáculos del Paralelo de Barcelona, Matías Colsada. Una pequeña sala con un atractivo balcón acristalado, asomado a unas Ramblas donde no había apenas turistas y bullía una intensa vida noctámbula.
Empecinadamente, Luis e Irene, mis padres, se empeñaron en convocar en aquel rincón a los más grandes artistas del flamenco. Baste decir que el mismísimo Camarón actuó dos veces en aquel pequeño corazón flamenco.
Asomada a Las Ramblas, hacía los deberes mientras escuchaba cantar a Fernanda y Bernarda y Chocolate, bailar a Farruco o Manuela Carrasco, entre muchos otros. Más tarde, bailaba por las noches y estudiaba Derecho por las mañanas. Mis compañeros me miraban con la desconfianza y sorpresa de conocer una doble vida que les resultaba difícil descifrar. Realmente una privilegiada doble vida que me ha permitido ver en primera persona, y en el escenario de un auténtico tablao, a todas las grandes leyendas del flamenco.
Más de 50 años después, el empeño de Luis y de Irene tiene continuación en una lucha similar por crear un espacio honesto y auténtico de flamenco.
Una lucha ahora quizás agravada, a partir de los años 90 y del boom turístico que sobrevino después, por la necesidad de no rendirse a la facilidad de las deformaciones para el turismo, por no dejarse arrollar por la mediocridad y los espejismos fáciles para el turista desinformado. Y también, y hay que decirlo, una lucha para que los propios espectadores de nuestra tierra dejen a un lado sus prejuicios propiciados por tanto fraude para el turismo, y sean capaces de vernos con ojos limpios que no alberguen desconfianza.
Más de 50 años después, seguimos luchando contra los prejuicios que sufre el flamenco. Entonces eran aquellos que identificaban este arte como algo propio solo de “gente de malvivir”, que no podían entender que alguien que estudiaba derecho bailara por las noches flamenco en un local de Las Ramblas. Y ahora, años después, intentando que no nos pongan etiquetas despectivas de “local para turistas” por estar en Las Ramblas y dedicarnos al flamenco, ignorantes de que esa es la historia de nuestra ciudad... Y de que Tablao Flamenco Cordobes es parte de esa historia, a la que ha aportado, y aporta, grandes momentos de arte al más alto nivel posible en el flamenco.