13/09/2025
🔵 La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) alzó su voz este 12 de septiembre tras el anuncio del presidente Daniel Noboa sobre la eliminación del subsidio al diésel, que ahora costará $2.80 por galón, encareciendo la producción, el transporte y la canasta básica de todos los ecuatorianos.
En un comunicado contundente, la CONAIE califica esta decisión como un nuevo paquetazo neoliberal, que empobrece aún más al pueblo para satisfacer las exigencias del FMI. La organización indígena denuncia que esta medida no solo golpea a las comunidades campesinas, sino a millones de familias en todo el país, precarizando la vida de los más vulnerables.
👉 Aunque aún no han convocado formalmente a un paro nacional, la CONAIE dejó claro que se amparan en el derecho a la resistencia y que activarán todos sus mecanismos organizativos legítimos para enfrentar lo que consideran un atentado contra la dignidad de los pueblos.
“Llamamos a nuestras bases y al pueblo organizado a declararse en asambleas permanentes”, señala el comunicado.
La CONAIE también recordó que presentó una propuesta técnica para focalizar el subsidio, protegiendo a los sectores populares y eliminándolo solo para las grandes industrias. Sin embargo, el Gobierno de Noboa la ignoró completamente.
Con este contexto, crece la tensión social y el país se pregunta:
¿Se acerca un nuevo octubre? ¿El pueblo volverá a las calles como en 2019?
Por ahora, la CONAIE no ha dado fecha ni ha lanzado una convocatoria oficial. Pero el mensaje está claro: la resistencia ha comenzado.