30/06/2025
ABRIMOS CONVOCATORIAS PARA JULIO NUEVOS CUPOS EN EL PRIMER PISO Entrada Occidental 📌Le damos exclusividad a tu marca 🔥
2 Piso conector Escalera central 📍
✅ Cómo participar en ferias de emprendimiento.?
1. Investiga las ferias disponibles
Busca ferias que se alineen con tu producto, público objetivo y presupuesto. Revisa redes sociales, páginas de emprendimiento y calendarios de eventos locales.
2. Contacta a los organizadores
Escríbeles para obtener detalles: fechas, costos, condiciones, logística, y si ofrecen publicidad o acompañamiento. Aclara todas tus dudas antes de comprometerte.
3. Evalúa si la feria te conviene
Piensa en:
• Público asistente (¿es tu cliente ideal?)
• Precio vs beneficios (¿incluye mobiliario, publicidad, actividades?)
• Ubicación y duración (¿puedes atenderla cómodamente?)
4. Prepara tu stand o espacio
Diseña un puesto llamativo, organizado y profesional. Incluye:
• Logo visible
• Muestra de productos
• Promociones
• Material visual (flyers, códigos QR, redes sociales)
5. Lleva inventario y precios claros
Asegúrate de tener suficientes productos y precios visibles. Facilita pagos por medios digitales (Nequi, Daviplata, datáfono).
6. Promociona tu participación
Publica en redes sociales antes y durante la feria: anuncia que estarás allí, invita a tus seguidores y comparte la ubicación.
7. Interactúa con el público
Sé amable, explica tu producto, responde preguntas y capta información de posibles clientes (nombre, WhatsApp, redes).
8. Evalúa tu experiencia
Después de la feria, analiza:
• Cuántas ventas hiciste
• Cuántos contactos nuevos obtuviste
• Qué mejorarías para la próxima
9. Mantén contacto con tus nuevos clientes
Haz seguimiento después del evento. Puedes enviarles promociones o novedades por WhatsApp o redes.
10. Sé constante
Mientras más participes, más visibilidad gana tu marca. Aprende de cada feria y ajusta tu estrategia.