TEATRO CÁDIZ

TEATRO CÁDIZ Este espacio ha sido nuevamente cerrado para la cultura por decisión de su propia comunidad, Patrimonio Cultural Nacional

28/04/2024

Hay que aprender a atravesar el fuego sin abrir los ojos, solo siguiendo el aroma de la piel brillando en nuestra memoria, escuchando el crepitar de nuestros pasos...

Si quieres conocer sobre cómo nació el teatro sensorial en Colombia, mira este video
04/04/2024

Si quieres conocer sobre cómo nació el teatro sensorial en Colombia, mira este video

Serie de conversaciones sobre el Teatro Divergente en Latinoamérica. Conversación con Fabián Acosta, Director del proyecto SENSOSFERA Teatro Sensorial de Bog...

21/11/2023

El director de teatro y gestor cultural, Fabián Acosta, luego de 15 años de haber recuperado este espacio del abandono en el que estaba y reactivado la programación cultural para la ciudad, ha terminado la alianza con el teatro Cádiz y ahora ofrece sus servicios artísticos a través de la Fundación SENSÓSFERA, una organización que investiga y crea procesos de inmersión sensorial como obras de teatro, proyectos pedagógicos y campañas de sensomarketing.

Dirección

Avenida De Las Américas #33-50 Interior Teatro
Bogotá
111321

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 11am - 9pm
Sábado 9am - 9pm

Teléfono

+573012800887

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando TEATRO CÁDIZ publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Nuestra Historia

Sala profesional para realizar espectáculos escénicos, eventos empresariales, conciertos. conferencias y ferias. Somos un punto de encuentro con la cultura en la ciudad.

Este espacio es un Bien de Interés Cultural Nacional. Fue recuperado entre el año 2006 y 2010 luego de casi 30 años de abandono. Su arquitectura responde a los conceptos estéticos de la época de su construcción en el año de 1958 y a una notoria influencia del arquitecto Le Corbusier.

Su ubicación es estratégica en la ciudad, pues está en medio de un bosque natural en el conjunto residencial “Centro Nariño”, frente al arco de Corferias.

Desde el momento de su recuperación, en esta sala se han presentado espectáculos de teatro, festivales, ferias, seminarios, congresos, grados, eventos empresariales (marketing, BTL), experiencias sensoriales, exposiciones de arte; también se ha usado como locación para realizar grabaciones para TV, cine y agencias de publicidad.