07/05/2024
Golfeados!! Les cuento su historia….
Según la tradición oral, tiene sus orígenes en la parroquia de Petare. Jonathan Gutiérrez escribió “Este pan enrollado en forma de caracol apareció en la Panadería Central, cerca de la actual Redoma de Petare, cuando en el siglo pasado los hermanos canarios María Duarte y Gregorio Vicente Duarte hicieron con esta receta una tradición culinaria de la zona.” Una vez que desaparece la Panadería Central, la receta se va esparciendo por las localidades de Sabana Grande, Palo Verde, el Junquito y Los Teques y hoy en día este alimento se consigue en cualquier rincón de Venezuela, siendo una de las delicias preferidas por los Venezolanos. Pues como acotación personal la Panadería Central no desapareció, esta cambió de dueño y cuando llegué a Venezuela siendo una niña ellos me enseñaron las monedas, el Portu (cariñosamente llamamos así a los portugueses) cuando yo iba a hacer mandados me decía en su muy marcado acento : “es un real, un medio, dos puyas y una locha” yo me embolataba jajaja pero así llamaban a las monedas en esa época. Total que a pocos metros de donde yo vivía se estaba creando el GOLFEADOS, esa caracola anisada de papelón o panela y queso suave que hoy disfrutamos en el mundo. Actualmente y muy cerca de la Panadería Central está esa ventana pequeña por donde todavía venden los Golfeados. Asumo que allí fué donde se hacían originalmente y se los vendían a la Panadería Central . CONOCÍAS ESTA HISTORIA?