Espacio Estravagario

Espacio Estravagario ESPACIO ESTRAVAGARIO, es la Sala Cultural de la Fundación Pablo Neruda, (Casa-museo La Chascona, -Fernando Marquez de la Plata 0160, Providencia-)

29/05/2025

Neruda é para todo inverno, não só no Dia do Patrimônio!

Sabia que as Casas Museu Pablo Neruda não abrem só no Dia do Patrimônio? Elas estão esperando você durante todo junho e julho!

📍Se você já está planejando esquiar, visitar Santiago e curtir a vista de Valparaíso, encaixe uma visita a Isla Negra.
Você vai sair dizendo: "Como não vim antes?"

💥 É o tipo de passeio que até quem viaja com pressa vai querer repetir.

⏳ Abertas de terça a domingo, das 10h às 18h.
Com lojas incríveis e cenários de cinema!

29/05/2025

XIV

Me falta tiempo para celebrar tus cabellos.
Uno por uno debo contarlos y alabarlos:
otros amantes quieren vivir con ciertos ojos,
yo sólo quiero ser tu peluquero.

En Italia te bautizaron Medusa
por la encrespada y alta luz de tu cabellera.
Yo te llamo chascona mía y enmarañada:
mi corazón conoce las puertas de tu pelo.

Cuando tú te extravíes en tus propios cabellos,
no me olvides, acuérdate que te amo,
no me dejes perdido ir sin tu cabellera

por el mundo sombrío de todos los caminos
que sólo tiene sombra, transitorios dolores,
hasta que el sol sube a la torre de tu pelo.

–Pablo Neruda–

¿Conoces el cuadro de Diego Rivera en la Casa Museo La Chascona? Es un retrato fascinante de Matilde Urrutia, con su inconfundible cabellera rojiza. Pero hay un detalle oculto: si miras bien, entre sus rizos flameantes se esconde el perfil de Pablo Neruda. Un gesto íntimo y simbólico del amor que los unía, pintado por un amigo común.

Descúbrelo en la Casa Museo La Chascona, abierta de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 hrs. Además, en su tienda encontrarás objetos increíbles y únicos: desde libros a joyas, ropa, juegos de mesa, arte, artesanía, lápices y libretas. Un lugar para inspirarse y sorprenderse.

En Santiago de Chile, un museo que no puedes dejar de conocer es La Chascona, una de las casas del poeta Pablo Neruda. S...
06/05/2025

En Santiago de Chile, un museo que no puedes dejar de conocer es La Chascona, una de las casas del poeta Pablo Neruda. Se encuentra en el Barrio Bellavista, a los pies del Cerro San Cristóbal, un entorno lleno de arte y bohemia, a solo 10 minutos caminando desde Plaza Italia (Metro Baquedano, Línea 1).

La visita a La Chascona es un recorrido por un parque encantador y una casa llena de historia, cultura, libros, y objetos únicos traídos de distintas partes del mundo por Neruda. Cada rincón guarda un detalle, una rareza, una historia.

🕒 Horarios: Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. (Último ingreso: 17:20 h). Cerrado los lunes.

📍Dirección: Fernando Márquez de la Plata 0192, Providencia, Santiago.

Antes de irte, no dejes de pasar por su tienda de regalos, un espacio cuidadosamente curado con objetos únicos, papelería, libros y recuerdos que no encontrarás en otro lugar. Perfecta para llevarte un detalle especial o un regalo con historia.

06/05/2025
06/05/2025

👷🏻‍♀️1ro de Mayo • ¡Día del trabajador y la trabajadora!👷🏻 Museos cerrados

📍¡ATENCIÓN! Este jueves 1ro de mayo, todas las Casas Museo de Pablo Neruda estarán CERRADAS por feriado irrenunciable, conmemorando el día del trabajador y la trabajadora.

Jueves 1ro de Mayo: CERRADO.

📌 Programa tu visita para el viernes 2 , sábado 3 y domingo 4 de mayo, tendremos ABIERTO todo el fin de semana largo. ¡Te esperamos!

📚 Pablo Neruda fue un ferviente defensor de los trabajadores, su compromiso fue de acción y palabra. Acá te compartimos un texto poético que conmemora a las y los trabajadores:

06/05/2025

6

Déjame sueltas las manos
y el corazón, déjame libre!
Deja que mis dedos corran
por los caminos de tu cuerpo.
La pasión —sangre, fuego, besos—
me incendia a llamaradas trémulas.
Ay, tú no sabes lo que es esto!

Es la tempestad de mis sentidos
doblegando la selva sensible de mis nervios.
Es la carne que grita con sus ardientes lenguas!
Es el incendio!
Y estás aquí, mujer, como un madero intacto
ahora que vuela toda mi vida hecha cenizas
hacia tu cuerpo lleno, como la noche, de astros!

Déjame libre las manos
y el corazón, déjame libre!
Yo sólo te deseo, yo sólo te deseo!
No es amor, es deseo que se agosta y se extingue,
es precipitación de furias,
acercamiento de lo imposible,
pero estás tú,
estás para dármelo todo,
y a darme lo que tienes a la tierra viniste—
como yo para contenerte,
y desearte,
y recibirte!

–Pablo Neruda [El hondero entusiasta]

Pablo Neruda Pablo Neruda♥️ Federico García Lorca Poemas✍🏻 Julio Cortázar . Fundación Pablo Neruda
́acontemporánea

06/05/2025

Leer Canto General de Pablo Neruda a 75 años de su publicación (1950) es importante por varias razones profundas:
Porque sigue siendo un testimonio histórico y poético: Canto General captura, como pocos libros, la memoria colectiva de América Latina: sus luchas, sus dolores, su belleza natural y su esperanza. A 75 años, leerlo permite reencontrarnos con una voz que quiso abrazar toda la historia del continente en un solo poema vasto y apasionado.
Porque su mensaje sigue vigente: Neruda denuncia la explotación, la injusticia social y el colonialismo, temas que, aunque han cambiado de forma, siguen presentes hoy. Leerlo es también preguntarse cuánto ha cambiado América Latina y cuánto persisten sus heridas.
Porque es una obra monumental de la lengua española: En términos literarios, Canto General es una hazaña. Su riqueza verbal, sus imágenes desbordantes, su ritmo torrencial, lo convierten en un desafío y un placer para los lectores de todas las épocas.
Porque ofrece una visión de unidad latinoamericana: En tiempos de fragmentación o crisis, la visión de Neruda sobre una América Latina unida en su diversidad resuena con fuerza renovada.
Porque el arte madura con el tiempo: Cada generación lee de nuevo los clásicos y descubre en ellos sentidos inesperados. Canto General hoy puede hablarnos de ecología, de identidad cultural, de resistencia y de memoria con una profundidad que, tal vez, no se había advertido tanto en otras épocas.

En Santiago de Chile, un museo que no puedes dejar de conocer es La Chascona, una de las casas del poeta Pablo Neruda. S...
06/05/2025

En Santiago de Chile, un museo que no puedes dejar de conocer es La Chascona, una de las casas del poeta Pablo Neruda. Se encuentra en el Barrio Bellavista, a los pies del Cerro San Cristóbal, un entorno lleno de arte y bohemia, a solo 10 minutos caminando desde Plaza Italia (Metro Baquedano, Línea 1).

La visita a La Chascona es un recorrido por un parque encantador y una casa llena de historia, cultura, libros, y objetos únicos traídos de distintas partes del mundo por Neruda. Cada rincón guarda un detalle, una rareza, una historia.

🕒 Horarios: Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. (Último ingreso: 17:20 h). Cerrado los lunes.

📍Dirección: Fernando Márquez de la Plata 0192, Providencia, Santiago.

Antes de irte, no dejes de pasar por su tienda de regalos, un espacio cuidadosamente curado con objetos únicos, papelería, libros y recuerdos que no encontrarás en otro lugar. Perfecta para llevarte un detalle especial o un regalo con historia.

En Santiago de Chile, un museo que no puedes dejar de conocer es La Chascona, una de las casas del poeta Pablo Neruda. Se encuentra en el Barrio Bellavista, a los pies del Cerro San Cristóbal, un entorno lleno de arte y bohemia, a solo 10 minutos caminando desde Plaza Italia (Metro Baquedano, Línea 1).

La visita a La Chascona es un recorrido por un parque encantador y una casa llena de historia, cultura, libros, y objetos únicos traídos de distintas partes del mundo por Neruda. Cada rincón guarda un detalle, una rareza, una historia.

🕒 Horarios: Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. Cerrado los lunes.

📍Dirección: Fernando Márquez de la Plata 0192, Providencia, Santiago.

Antes de irte, no dejes de pasar por su tienda de regalos, un espacio cuidadosamente curado con objetos únicos, papelería, libros y recuerdos que no encontrarás en otro lugar. Perfecta para llevarte un detalle especial o un regalo con historia.

Más información en nuestra página web.

24/04/2025
24/04/2025

Por qué visitar La Chascona, la casa-museo de Pablo Neruda en Santiago de Chile

Ubicada al pie del cerro San Cristóbal, en el corazón del barrio Bellavista, La Chascona es una de las tres casas-museo del poeta y Premio Nobel Pablo Neruda, y una parada imprescindible para cualquier amante de la poesía, la historia y la belleza en todas sus formas.

Construida en 1953 para su compañera Matilde Urrutia —la “chascona” de cabellera rebelde que da nombre a la casa—, el lugar es un recorrido fascinante por la vida personal, creativa y política del poeta. Con su arquitectura caprichosa, inspirada en el mar y en los barcos, sus objetos de colección, sus pasillos secretos y vistas al cerro, La Chascona es en sí misma un poema visual y sensorial.

La visita se realiza con audioguía (disponible en varios idiomas), lo que permite explorar a fondo los distintos espacios: desde el comedor en forma de proa, hasta su biblioteca y escritorio, pasando por rincones que revelan su amor por los objetos únicos, el arte popular y la conversación.

Al finalizar el recorrido, o incluso sin necesidad de ingresar al museo, puedes visitar la tienda de La Chascona, abierta al público general. Allí encontrarás ediciones especiales de los libros de Neruda, recuerdos únicos, papelería poética, arte inspirado en su universo, y objetos de diseño cuidadosamente seleccionados. Es el lugar ideal para llevar un fragmento de la experiencia o encontrar un regalo original y significativo.

📍 Dirección: Fernando Márquez de la Plata 0192, Providencia, Santiago.
🕒 Horario de visitas: Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 hrs.
🛍️ Tienda abierta al público sin necesidad de visitar el museo.

En una ciudad vibrante como Santiago, La Chascona es un refugio poético y un lugar donde el tiempo se detiene. Un sitio que invita a descubrir al Neruda íntimo y a dejarse sorprender por la magia de su mundo.

24/04/2025

Leer a Pablo Neruda es una forma profunda de felicidad. No una felicidad ligera, pasajera, sino una que nace del asombro, del estremecimiento que produce una palabra exacta, una imagen que parece tallada en la piedra del alma. Leer a Neruda es reencontrarse con lo esencial: el mar, el amor, la tierra, la justicia, la tristeza, la vida misma en todas sus formas.

Hay una alegría serena en su poesía que convive con lo trágico, con lo político, con lo humano. Es una felicidad que no niega el dolor, sino que lo convierte en belleza. Uno puede abrir al azar Los versos del capitán, Residencia en la tierra o Odas elementales, y sentirse acompañado, comprendido, desafiado a mirar el mundo con más intensidad.

Leer a Neruda es como respirar sal y bosque al mismo tiempo. Es entrar en un territorio donde el lenguaje no solo comunica, sino que canta, late, florece. Y eso, en tiempos de tanta palabra vacía, es una dicha inmensa.

Dirección

Fernando Márquez De La Plata 0160
Santiago
7500000

Horario de Apertura

Martes 19:00 - 20:00
Jueves 19:00 - 20:00
Viernes 19:00 - 20:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Espacio Estravagario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Our Story

ESPACIO ESTRAVAGARIO, es la Sala Cultural Fundación Pablo Neruda, ubicada en la casa museo La Chascona, (Fernando Marquez de la Plata 0160, Providencia, Santiago de Chile). Poesía, Música, Cine, Teatro, Exposiciones, todo convive en este renovado espacio, abierto desde 2013, que realiza actividades cada semana y durante todo el año: todas de carácter gratuito y con Entrada Liberada. ¡Ven a conocer ESPACIO ESTRAVAGARIO,! Entérate de la programación en: www.fundacionneruda.org