Achs2022 Santiago - Interculturalidades

Achs2022 Santiago - Interculturalidades 6th Biennal Association of Critical Heritage Studies conference in Santiago de Chile, 04-07 December 2022.

For the first time the ACHS conference will take place in Latin America.

Miércoles 7 de diciembre / Wednesday, December 7ACHS Santiago 2022Las mesas de discusión comienzan a las 09 am en Aulas ...
07/12/2022

Miércoles 7 de diciembre / Wednesday, December 7
ACHS Santiago 2022

Las mesas de discusión comienzan a las 09 am en Aulas Las Pataguas San Joaquín UC /
The discussion panels begin at 09 am in Aulas Las Pataguas San Joaquín UC.

Actividad Destacada / Highlighted Activity:
Keynote Speech “Lucas Lixinski”,
Auditorio Francisco Rosende,
Facultad de Ciencias Económicas (SJ) at 12:30 pm.

Feria del Libro / Book Fair
Fecha/ Date : Martes 6 y Miércoles 7 de diciembre
Horario/ Schedule: 11:00 am a 03:00 pm
Lugar/Place:Place / Lugar: Calle a un costado del Hall Universitario (SJ) y del Santander Work Café.

Early Career Research Coffee Break, Facultad de Ciencias Económicas
(SJ) at 12:00 pm.

Theater Play / Obra de teatro “El Círculo” + Dicussion Panel, Auditorium Historia, Geografía y Ciencia Política (SJ) at 02:30 pm.

Closing Ceremony at the Museo Chileno de Arte Precolombino with music performance of Fernando Raín at 07:00 pm.
Ceremonia de Cierre se realizará en el Museo Chileno de Arte Precolombino con música de Fernando Raín a las 07:00 pm.


Para más detalles revisa nuestra página web: https://www.achs2022santiago.com/
For more information check our website: https://www.achs2022santiago.com/

Martes / Tuesday 6 de diciembreACHS Santiago 2022Las mesas de discusión comienzan a las 09 am en Aulas Las Pataguas San ...
06/12/2022

Martes / Tuesday 6 de diciembre
ACHS Santiago 2022

Las mesas de discusión comienzan a las 09 am en Aulas Las Pataguas San Joaquín UC y las mesas redondas ocurrirán en la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política

The discussion panels begin at 09 am in Aulas Las Pataguas San Joaquín UC and the rountables will be hosted in the Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política

Actividad Destacada / Highlighted Activity:
Keynote Address "Ana Vrdoljak". Auditorio Rosende (SJ) a las 12:30 p.m.

Feria del Libro / Book Fair
Fecha/ Date : Martes 6 y Miércoles 7 de diciembre
Horario/ Schedule: 11:00 am a 03:00 pm
Lugar/Place:Place / Lugar: Calle a un costado del Hall Universitario (SJ) y del Santander Work Café.

Actividades culturales / Cultural Activities:

Visita al Museo de Artes visuales (MAVI)
Horario/ Schedule: 6:00 p.m. - 7:00 p.m.
Idioma /Language: Inglés / English

Ruta “Monumentos Incómodos y Estallido Social”
Horario/ Schedule: 6:00 pm a 9:00 pm
Distancia / Distance: 2 km.

Se requiere inscripción previa / Previous Registration is required

Para más detalles revisa nuestra página web: https://www.achs2022santiago.com/
For more information check our website: https://www.achs2022santiago.com/

Lunes 5 de diciembre / MondayACHS Santiago 2022Las mesas de discusión comienzan a las 09 am en Aulas Las Pataguas San Jo...
05/12/2022

Lunes 5 de diciembre / Monday
ACHS Santiago 2022

Las mesas de discusión comienzan a las 09 am en Aulas Las Pataguas San Joaquín UC /
The discussion panels begin at 09 am in Aulas Las Pataguas San Joaquín UC.

Actividad Destacada / Highlighted Activity:
Anniversary Roundtable / Mesa Redonda de Aniversario:
“10 years On: Past, Present, and Future of
(A)CHS”. Auditorium Rosende (SJ) at 04:10 pm.

Afro-Heritage Hairstyles and Turbans
Workshop / Taller de Peinados y Turbantes Afro-Patrimoniales
Schedule / Horario: 06:00 - 08:00 pm
Place / Lugar: Sala 11 S, (Z-FHGCP)
* Free Admission / Entrada liberada

Para más detalles revisa el programa de la conferencia :https://www.achs2022santiago.com/
For more information check the general program of the conference:
https://www.achs2022santiago.com/

Hoy a las 19:00 hrs. es la inauguración de Achs2022santiago] Les esperamos para celebrar el comienzo de este evento que ...
04/12/2022

Hoy a las 19:00 hrs. es la inauguración de Achs2022santiago]
Les esperamos para celebrar el comienzo de este evento que invita a pensar el patrimonio y las implicancias de la interculturalidad
Bievenid@s a Achs2022santiago]

Taller de peinados y turbantes AfroEl presente taller se enmarca en el proyecto de investigación: “El Cabello Afro como ...
04/12/2022

Taller de peinados y turbantes Afro

El presente taller se enmarca en el proyecto de investigación: “El Cabello Afro como Patrimonio y Memoria” dirigido por Joseph Gómez y Angie Mercado. Su finalidad es poner en valor las narrativas y prácticas de las mujeres afro-latinoamericanas en torno a sus corporalidades. Busca destacar el cabello afro como símbolo histórico de identidad y resistencia de las comunidades afrodiaspóricas contra el racismo.

Afro-Heritage Haitstyles and Turbants Workshop

This workshop is part of the research project: "Afro Hair as Heritage and Memory," directed by Joseph Gómez and Angie Mercado. Its purpose is to value the narratives and practices of Afro-Latin American women around their corporalities. It seeks to highlight Afro hair as a historical symbol of identity and resistance of Afro-diasporic communities against racism.
 
Talleristas afrodescendientes Invitadas: Emilia Eneyda Valencia, Angie Mercado y Helena Cordero
Fecha / Date: Lunes 5 de diciembre / Monday, December 5.
Horario / Schedule: 6:00 – 8:00 pm.
Lugar/ Place: Sala S11, Zócalo Facultad Historia, Geografía y Ciencia Política, Campus San Joaquín.
Entrada liberada / Free Admission

Mañana es el gran día.Revisa el programa del evento en el link de nuestra Bio o directamente en nuestra página web
04/12/2022

Mañana es el gran día.
Revisa el programa del evento en el link de nuestra Bio o directamente en nuestra página web

Durante el evento tendremos interesantes actividades culturales una de ellas es la visita Centro Ceremonial Ruka Kiñe Pu...
03/12/2022

Durante el evento tendremos interesantes actividades culturales una de ellas es la visita Centro Ceremonial Ruka Kiñe Pu Liwen y 49 Muestra Internacional de Artesanía Uc

El Centro Ceremonial Ruka Kiñe Pu Liwen es un espacio cultural, social y educativo en el que se transmite la cultura mapuche y donde se practican y vivencian momentos espirituales para fortalecer el Newen y vivir el Kume Mongen y Kume Felen. La actividad consiste en un Chalitun ka Pentekun, un saludo y presentación inicial. Posteriormente, se realiza una ceremonia de bienvenida en el Nguillatuwe. Luego, a través del Mizawün, se comparten alimentos como sopaipillas, pebre, merquén, café de trigo y hierbas medicinales. Finalmente, se realiza el Nütrakaim, que consiste en abrir el espacio para la conversación de diversos temas que surgirán en el momento.

Visit Ruka Kiñe Pu Liwen Ceremonial Center and 49th International Handcraft

The Ruka is a cultural, social and educational space in which the Mapuche culture is transmitted and where spiritual moments are practiced and experienced to strengthen the Newen and live the Kume Mongen and Kume Felen. The activity consists of a Chalitun ka Pentekun, a greeting, and an initial presentation. Afterward, a welcoming ceremony is held at the Nguillatuwe. Then, through the Mizawün, food such as sopaipillas, pebre, merquén, wheat coffee, and medicinal herbs are shared. Finally, the Nütrakaim is carried out, which consists of opening the space for the conversation of various topics that will arise at the moment.

Fecha / Date: Jueves 8 de diciembre / Thursday, December 8th. Horario / Schedule 09:00 – 13:00 hrs.
Dirección / Place: Iquique 1131, La Pintana Valor por persona /
Admission: 18 USD (incluye traslado/ includes transportation)
Salida desde Campus San Joaquín / Departure from Campus San Joaquin

*Los recursos serán destinados a la comunidad mapuche que gestiona la ruka.U¨/ The resources will go to the Mapuche community that manages the ruka. Actividad Bilingüe / Bilingual Activity Inscripciones previas / Previous registration

We began with the countdown for Achs2022santiago]. Everything starts this Sunday, December 4, at 7:00 p.m. at the Casa C...
03/12/2022

We began with the countdown for Achs2022santiago]. Everything starts this Sunday, December 4, at 7:00 p.m. at the Casa Central of the Universidad Católica de Chile]
For more information, visit www.achs2022santiago.com or the direct links in our Bio.

Comienza la cuenta regresiva para Achs2022santiago] . Todo comienza este domingo 4 de diciembre a las 19:00 en la Casa Central de la Universidad Católica de Chile]
Para más información visite www.achs2022santiago.com o los links directos en nuestra

“El Círculo”, obra creada por el colectivo .cl , narra el proceso de un grupo de actores chilenos de origen judío y pale...
02/12/2022

“El Círculo”, obra creada por el colectivo .cl , narra el proceso de un grupo de actores chilenos de origen judío y palestino que intentan crear una obra de teatro en conjunto.  Las tensiones vinculadas a sus identidades, ligadas a Israel y Palestina, y el miedo a traicionar a sus tribus de origen, serán su principal obstáculo. Buscarán superarlo poniendo en escena material testimonial, ficcional y biográfico, encarnando la historia de sus ancestros migrantes para intentar ver al otro, reconocerlo y ponerse en su lugar.

Miércoles 7 de diciembre de 2022 
Horario: 14:30 a 17:00 hrs
Lugar: Auditorio de Historia, Geografía y Ciencia Política, Campus San Joaquín, Pontificia Universidad Católica de Chile
Obra de teatro "El círculo" (audiovisual) 
Panel de discusión
Modera:
Nancy Nicholls 
Panelistas: 
Andrea Giadach - Dramaturga y Directora Escénica
Alejandra Díaz Scharager - Productora Creativa y Actriz
Constantino Marzuqa - Actor
Juan Carlos Saffie - Actor

01/12/2022

Nuestra profesora Olaya Sanfuentes, Presidenta del comité organizador de la bienal Achs2022 Santiago - Interculturalidades conversa con el El Mostrador sobre la conferencia internacional que reunirá a más 200 especialistas del patrimonio a partir de este domingo.

🧐Disponible 👉 elmostrador.cl/cultura/2022/1…

We began with the countdown for Achs2022santiago]. Everything starts this Sunday, December 4, at 7:00 p.m. at the Casa C...
01/12/2022

We began with the countdown for Achs2022santiago]. Everything starts this Sunday, December 4, at 7:00 p.m. at the Casa Central of the Universidad Católica de Chile]
For more information, visit www.achs2022santiago.com or the direct links in our Bio.

Comienza la cuenta regresiva para Achs2022santiago] . Todo comienza este domingo 4 de diciembre a las 19:00 en la Casa Central de la Universidad Católica de Chile]
Para más información visite www.achs2022santiago.com o los links directos en nuestra Bio

Les invitamos a revisar el  programa de .2022santiago y si deslizan podrán saber algunos detalles del evento. Durante el...
01/12/2022

Les invitamos a revisar el programa de .2022santiago y si deslizan podrán saber algunos detalles del evento.
Durante el evento además de las actividades académicas podrán participar de manera abierta y gratuita en el 16avo ciclo de y también de la visualización de la obra “El círculo” de .cl , esta última será instancia de cierre del evento. Cada espacio y actividad de esta conferencia es una invitación a profundizar los diálogos, debates y alcances de la idea de interculturalidad para las sociedades del presente y el futuro próximo.
Para mas detalles sobre el evento visiten nuestra web: https://www.achs2022santiago.com/

30/11/2022

¡Bajo el concepto la 6ta versión de la Bienal de la Asociación de Estudios Críticos del Patrimonio Achs2022 Santiago - Interculturalidades será en la y por 1era vez en ! 🤝🏫 Más info sobre esta conferencia del 4 al 7 de diciembre: http://bit.ly/3AR90jc
Centro de Estudios Interculturales e Indígenas

Desde el 5 al 7 de diciembre ACHS 2022 tendrá el visionado de 51 piezas gráficas que reflexionan sobre la realidad de lo...
29/11/2022

Desde el 5 al 7 de diciembre ACHS 2022 tendrá el visionado de 51 piezas gráficas que reflexionan sobre la realidad de los pueblos indígenas a través de diversas creaciones audiovisuales. La muestra a cargo del Museo Chileno de Arte Precolombino, se enmarca en la 16 ava edición de Cine + Video Indígena. 
 
Luego de más de 3 meses de curatoría el equipo organizador de la muestra ha seleccionado 51 obras audiovisuales entre largometrajes, cortos, documentales, animaciones y ficciones que son parte de la muestra de este año. Tras visionar más de 130 obras, el equipo integrado por sus directores Alicia Herrera y Claudio Mercado, Alexis Rodríguez Lepín, productor, y Benjamín Ballester, curador del Museo Precolombino, asesorados por Felipe Palma, antropólogo visual del CIIR, logró dar con la muestra que será parte de ACHS 2022. 
 
Identidad, conocimiento ancestral, procesos de resguardo, derechos humanos, feminismo, autonomía, protección y defensa de los territorios y lenguas indígenas, es lo que se podrá ver en las creaciones audiovisuales que se filmaron entre 2018 y 2022, y que estarán disponibles de manera gratuita y para todo público. 
 
Esta edición de la muestra es presentada como una instancia educativa y gratuita, que reflexiona sobre las realidades de los pueblos a través de lo audiovisual y que recorre la historia de diversos pueblos indígenas como aymara, bora-muinane, chango, cofán, diaguita, embera, gavião, guaraní, kayapó, lenca, mapuche, metuktire, entre otros. 
 
Este año, la muestra es organizada por el Museo Chileno de Arte Precolombino, el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas CIIR, el patrocinio de UNESCO y la Red de Festivales y Muestras de Cine de Chile y los Pueblos Originarios REDFECI, quienes trabajaron en conjunto para dar con la selección final de expositores. 
 
Las exhibiciones se realizarán en el Auditorio de la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política en el Campus San Joaquín ubicado en Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul, metro San Joaquín.

We began with the countdown for .2022santiago. Everything starts this Sunday, December 4, at 7:00 p.m. at the Casa Centr...
29/11/2022

We began with the countdown for .2022santiago. Everything starts this Sunday, December 4, at 7:00 p.m. at the Casa Central of the
For more information, visit www.achs2022santiago.com or the direct links in our Bio.

Comienza la cuenta regresiva para .2022santiago . Todo comienza este domingo 4 de diciembre a las 19:00 en la Casa Central de la
Para más información visite www.achs2022santiago.com o los links directos en nuestra Bio

Dirección

Macul

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Achs2022 Santiago - Interculturalidades publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Achs2022 Santiago - Interculturalidades:

Compartir