LWYR

LWYR Magazine para el mundo de los abogados

📌 Llegamos a noviembre estrenando nueva web! Y qué mejor comenzar el mes con una columnista que nos acompaña desde nuest...
05/11/2025

📌 Llegamos a noviembre estrenando nueva web! Y qué mejor comenzar el mes con una columnista que nos acompaña desde nuestros inicios. La abogada y académica Carolina Zamar Rabajille nos deja una interesante reflexión: ¿Por qué siendo tan importante el derecho municipal no es un ramo obligatorio en las facultades de derecho de las universidades?


https://lnkd.in/evxC7dPa

https://lwyr.cl/opinion/por-que-siendo-tan-importante-el-derecho-municipal-no-es-un-ramo-obligatorio-en-las-facultades-de-derecho-de-las-universidades/

LWYR NOVIEMBRE 🚀 📌 Este mes entrevistamos al abogado y fundador de Alster Andrés Jara Baader, quien además nos habla en ...
02/11/2025

LWYR NOVIEMBRE 🚀
📌 Este mes entrevistamos al abogado y fundador de Alster Andrés Jara Baader, quien además nos habla en exclusiva de su libro "Derecho a Innovar". Desde Uruguay, nuestra Embajadora LWYR Silvina Vila da cuenta del exitoso primer curso de Derecho de la Moda en la Universidad de la República.

📌 Nuestros columnistas Karina Chávez -de Argentina- y los venezolanos Luis Armando Alvarez Urbina y Benny Josmer Marquez Franco PhD, aportan opinión jurídica del Derecho comparado.

📌 Y desde Chile, Alexandra Maringuer Pastene y Javiera Fuller Uribe, socias de Maringuer + Fuller analizan las nuevas tendencias del derecho alimentario; El Derecho público es analizado por Pía Balbontín Díaz, Carolina Zamar Rabajille, Paola Andreoli y Jorge Barías García, a quienes les damos la bienvenida en nuestra web.

📌 Finalmente, José Tomás Cornejo analiza la relación del Derecho con la y el abogado y Dr. Daniel Soto Muñoz, nos lleva a los sonidos de Gluck, analizando Orfeo y Eurídice, para los amantes de la ópera.

📌 La resolución judicial cuestiona la falta de evidencia técnica en la actuación de la Superintendencia del Medio Ambien...
01/11/2025

📌 La resolución judicial cuestiona la falta de evidencia técnica en la actuación de la Superintendencia del Medio Ambiente y advierte sobre el uso abusivo de medidas provisionales. El fallo podría marcar un precedente relevante para la fiscalización de la industria salmonera en Aysén.

Fuente: Ex-Ante

La resolución judicial cuestiona la falta de evidencia técnica en la actuación de la Superintendencia del Medio Ambiente y advierte sobre el uso abusivo

LWYR NOVIEMBRE 🚀 📌 El fin de año está a la vuelta de la esquina, y nos renovamos para dar siempre nuevo contenido.📌 Pron...
01/11/2025

LWYR NOVIEMBRE 🚀
📌 El fin de año está a la vuelta de la esquina, y nos renovamos para dar siempre nuevo contenido.

📌 Pronto nuestro contenido de noviembre en nuestra nueva web



Andrés Jara Baader/ Alster
Silvina Vila
Maringuer + Fuller
Alexandra Maringuer Pastene
Javiera Fuller Uribe
Dr. Daniel Soto Muñoz
Carolina Zamar Rabajille
Luis Armando Alvarez Urbina
Pía Balbontín Díaz
José Tomás Cornejo
Karina Chávez
Jorge Barías García
Paola Andreoli

LWYR SEPTIEMBRE/OCTUBRE 🎓📌 Un resumen de dos meses de contenido, entrevistas, opiniones y actualidad jurídica 👏🏼💥 Pronto...
29/10/2025

LWYR SEPTIEMBRE/OCTUBRE 🎓
📌 Un resumen de dos meses de contenido, entrevistas, opiniones y actualidad jurídica 👏🏼

💥 Pronto novedades!



Carlos Felipe Corro Calderón
Yudy Tunjano G.
Begoña C.
Ingrid Benninghoff Prados
Juan Pablo López Maluenda
Milagros Talavera
Francisco Javier Rodríguez
Maria Alejandra M.
Martín Parra
Sebastian Arias
Glorimar León
Paola Robayo Galán
Lita Jadue Alamo
Juan Pablo Gallego
Aline Torres
Arthur José Pavan Torres
Nicolás Farias Maldonado

🚨 De acuerdo a la información recabada por Reportajes Teletrece, en manos de la fiscal regional, Claudia Perivancich, ex...
29/10/2025

🚨 De acuerdo a la información recabada por Reportajes Teletrece, en manos de la fiscal regional, Claudia Perivancich, existe un informe donde se transcribió una llamada telefónica en que uno de los “blancos de interés” en la causa por cohecho contra la exministra Vivanco habla de gestiones que se le encargaron para evitar la remoción del ministro Ulloa.

Fuente: Teletrece

Una interceptación telefónica a un “blanco de interés” en la causa en que se indaga por cohecho a la exministra Ángela Vivanco, su pareja y al menos otras cuatro personas, dio cuenta de una presunta maniobra para tratar de convencer al ministro del máximo tribunal, Arturo Prado.

📌 Ante la presencia de 180 integrantes de familias empresarias de distintas regiones del país y en el marco de la celebr...
27/10/2025

📌 Ante la presencia de 180 integrantes de familias empresarias de distintas regiones del país y en el marco de la celebración del aniversario N° 17 de la Asociación de Empresas Familiares la abogada Anne Traub Mödinger asumió como nueva presidenta de esta organización que trabaja por el desarrollo y la trascendencia de las empresas familiares en Chile.

📌 La abogada y MBA de la Universidad Católica es integrante de la tercera generación de los Mödinger, emblemática familia de la región de Los Lagos, fundadora de Cecinas Llanquihue, empresa familiar que a través de la generación de empleo, la innovación tecnológica, el fomento de prácticas sostenibles y el impulso a iniciativas sociales en temas como la educación y el deporte contribuye al desarrollo de la zona y de Chile.

Fuente: El Heraldo Austral

La abogada, MBA, oriunda de Puerto Montt y creadora de la Fundación Familias Primero, sucede en el cargo a Arturo Palma Matetic. El cambio de mando se dio en el marco del aniversario N° 17 de la AEF...

💡 Innovación & Efectividad en la formación de Ethics & Compliance📌 En Compliance, la formación sigue siendo uno de los c...
26/10/2025

💡 Innovación & Efectividad en la formación de Ethics & Compliance

📌 En Compliance, la formación sigue siendo uno de los controles más poderosos para la gestión de riesgos. No solo crea conciencia, sino que transforma cultura, refuerza valores y previene conductas indebidas.

💥 Las nuevas metodologías, la innovación y la tecnología (IA, analítica, plataformas de trazabilidad y formatos híbridos) permiten medir, adaptar y optimizar el impacto real de la capacitación.

🗓 miércoles 29 de octubre
🕐 9h 🇲🇽 | 10h 🇨🇴🇵🇪 | 11h 🇨🇱🇦🇷 | 16h 🇪🇸
📍 Evento gratuito vía Zoom

Con la participación de:
Jimena Alguacil Césari · Gabriela Gutierrez · Iñaki Lorenzo Vigiola · Carmen Román · Tamara Agnic

Organizado por Glocal Compliance y TOTH Compliance.

👉 Registro: https://lnkd.in/dj9wyUma
https://lnkd.in/dZ2zse8A

📌 La denuncia, ya prescrita en ese momento, fue recibida en el 34° Juzgado del Crimen de Santiago. El mismo tribunal det...
26/10/2025

📌 La denuncia, ya prescrita en ese momento, fue recibida en el 34° Juzgado del Crimen de Santiago. El mismo tribunal determinó, por el tiempo que había pasado, el sobreseimiento total de Campos, a pesar de que los hechos por los que se le acusaban se daban por acreditados.

📌 La defensa del actor apeló y finalmente la Corte de Apelaciones de Santiago, el pasado 21 de agosto, resolvió que “no es jurídicamente posible determinar la culpabilidad en el ilícito motivo de la querella”. Di Girólamo presentó un recurso de queja en contra del fallo ante la Corte Suprema, pero no tuvo éxito. El máximo tribunal lo desestimó el 10 de septiembre.

Fuente: La Tercera

El actor, luego de ser sobreseído de la querella por abusos deshonestos que presentó la psicóloga en su contra, pide una indemnización por perjuicios de $ 794 millones. Su hija, en tanto, pide una reparación que asciende a los $ 100 millones.

📌 La diligencia se enmarca en una de las aristas del caso Hermosilla, investigación que involucra a Gonzalo Migueles, pa...
26/10/2025

📌 La diligencia se enmarca en una de las aristas del caso Hermosilla, investigación que involucra a Gonzalo Migueles, pareja de la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. Esta es una de las causas que se originó luego de que CIPER revelara, en junio de 2024, un chat en el que el empresario gestionaba nombramientos. En julio pasado, LaBot publicó que en las cuentas de Migueles aparece una transferencia de Najle por $25 millones, pocos días después de que este último fuera nombrado conservador en Chillán. Según ese medio, se trató de cinco transferencias de $5 millones cada una, realizadas entre el 17 y el 19 de julio de 2024.

Fuente: Fundación Centro de Investigación Periodística / CIPER Chile
https://lnkd.in/eVcFZV6t

Medio de investigación periodística independiente en Chile, enfocado en reportajes de actualidad y brindar información de calidad a la ciudadanía.

Dirección

Avda. La Dehesa 181, Oficina 207
Santiago
7710112

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LWYR publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir