FIESTA NACIONAL DEL MANI

FIESTA NACIONAL DEL MANI En NOVIEMBRE Hernando te espera. TODO EL AÑO, "La Fiesta de Todos" - Edición N° 69 - año 2024.

El espíritu de todos los que participaron en su organización fue rendir un alto homenaje al noble producto de la tierra y al hombre de campo que realiza la siembra, el cuidado y cosecha del maní.

𝗦𝗢𝗟 𝗚𝗜𝗥𝗔𝗨𝗗𝗢 𝗗𝗜𝗥𝗔 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝟰𝟴º 𝗙𝗜𝗘𝗦𝗧𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗟 𝗦𝗨𝗥𝗨𝗕𝗜 𝗘𝗡 𝗚𝗢𝗬𝗔La 69º Virreina Nacional del Maní, Sol Giraudo, se...
28/04/2025

𝗦𝗢𝗟 𝗚𝗜𝗥𝗔𝗨𝗗𝗢 𝗗𝗜𝗥𝗔 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝟰𝟴º 𝗙𝗜𝗘𝗦𝗧𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗟 𝗦𝗨𝗥𝗨𝗕𝗜 𝗘𝗡 𝗚𝗢𝗬𝗔

La 69º Virreina Nacional del Maní, Sol Giraudo, será parte de la 48º Fiesta Nacional del Surubí, uno de los eventos más importantes del litoral argentino, que se celebrará en Goya, provincia de Corrientes, del viernes 2 al domingo 4 de mayo próximos.

El corazón de la fiesta será el tradicional Concurso de Pesca de Surubí, que se desarrollará entre el sábado 3 y el domingo 4 de mayo, con una histórica premiación de 300 millones de pesos. Se espera la participación de pescadores de todo el país y del extranjero en esta competencia deportiva de renombre internacional.

La Fiesta Nacional del Surubí tiene sus raíces en 1969, cuando un grupo de pescadores deportivos de Goya impulsó este encuentro para celebrar su pasión y fomentar el turismo local. Con el tiempo, la fiesta creció hasta convertirse en un emblema cultural de Corrientes, destacándose no solo por su concurso de pesca, sino también por su oferta artística, gastronómica y turística.

Goya, la segunda ciudad más importante de la provincia de Corrientes, es reconocida por su belleza natural a orillas del río Paraná, su rica historia y su calidez humana. Ubicada a unos 750 kilómetros de Hernando, Goya invita a disfrutar de su hospitalidad, sus tradiciones y sus imponentes paisajes ribereños.

Además del esperado concurso, la Fiesta ofrecerá una amplia grilla de espectáculos para todos los gustos:
• Viernes 2 de mayo: Ke Personajes.
• Sábado 3 de mayo: Nicki Nicole.
• Domingo 4 de mayo: La T y la M.
.

24/04/2025
𝗡𝗢𝗦 𝗣𝗥𝗘𝗣𝗔𝗥𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗖𝗘𝗟𝗘𝗕𝗥𝗔𝗥 𝗟𝗔 𝟳𝟬 𝗘𝗗𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡La ciudad de Hernando se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Nac...
24/04/2025

𝗡𝗢𝗦 𝗣𝗥𝗘𝗣𝗔𝗥𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗖𝗘𝗟𝗘𝗕𝗥𝗔𝗥 𝗟𝗔 𝟳𝟬 𝗘𝗗𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡

La ciudad de Hernando se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Nacional del Maní, que este año celebra su 70° aniversario de historia y tradición. El evento tendrá lugar los días 14, 15 y 16 de noviembre de 2025, consolidándose como una de las fiestas populares más emblemáticas del país.

Durante tres días, Hernando se convertirá en el punto de encuentro de miles de visitantes que disfrutarán de espectáculos en vivo, exposiciones, propuestas gastronómicas, actividades culturales y una variada programación pensada para toda la familia.

Además de rendir homenaje al maní, producto insignia de la región y una de las economías regionales más importantes de la Argentina, esta edición especial incorporará novedades que revalorizan la identidad local, la innovación y el profundo arraigo de esta tradicional celebración.

La organización está a cargo de la Municipalidad de Hernando, con el acompañamiento de empresas, comercios e instituciones locales y regionales.

Los eventos centrales se desarrollarán en la Plaza San Martín, con entrada libre y gratuita.

Actualmente, se están ultimando los detalles para dar a conocer la grilla completa de actividades, que incluirá artistas destacados y propuestas para todas las edades.

“Invitamos a todos a sumarse y vivir la Fiesta de Todos. Son 70 años de historia que queremos compartir con cada persona que llegue a la capital nacional del maní”.

𝗠𝗜𝗟𝗔𝗚𝗥𝗢𝗦 𝗕𝗘𝗧𝗧𝗜𝗢𝗟 𝗕𝗘𝗥𝗧𝗘𝗔, 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗙𝗜𝗘𝗦𝗧𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗟 𝗧𝗘𝗥𝗡𝗘𝗥𝗢La Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra, una...
13/03/2025

𝗠𝗜𝗟𝗔𝗚𝗥𝗢𝗦 𝗕𝗘𝗧𝗧𝗜𝗢𝗟 𝗕𝗘𝗥𝗧𝗘𝗔, 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗙𝗜𝗘𝗦𝗧𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗟 𝗧𝗘𝗥𝗡𝗘𝗥𝗢

La Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra, una de las celebraciones más emblemáticas de la cultura rural argentina, contará con la presencia de Milagros Bettiol Bertea, actual Reina Nacional del Maní. El evento, que se llevará a cabo del 14 al 16 de marzo en la ciudad bonaerense de Ayacucho, reunirá a delegaciones de distintas provincias en un homenaje a las tradiciones gauchescas y el trabajo del campo.

Como representante de la Fiesta Nacional del Maní, Milagros participará en diversas actividades protocolares, encuentros con otras soberanas y desfiles tradicionales, reforzando la unión entre festividades que resaltan la identidad productiva y cultural de Argentina.

En su 51º edición, la Fiesta Nacional del Ternero ofrecerá una programación variada que incluirá la Expo Ayacucho, una feria de artesanías y arte popular, desfile de carrozas, exhibiciones de centros tradicionalistas y espectáculos musicales de renombre nacional con artistas como “Ke Personajes” y “Emanero”. Además, se llevará a cabo la proclamación y coronación de la nueva Corte de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra.

La participación de Milagros en este importante evento no solo resalta la relevancia de la Fiesta Nacional del Maní a nivel país, sino que también simboliza el reconocimiento del trabajo rural en distintas regiones, promoviendo el intercambio cultural y el orgullo por las tradiciones argentinas.

𝗗𝗘𝗟𝗙𝗜𝗡𝗔 𝗥𝗨𝗔𝗧𝗧𝗔, 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗙𝗜𝗘𝗦𝗧𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗔𝗩𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗖𝗢𝗥𝗥𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦La Fiesta Nacional del Maní tendrá representaci...
24/02/2025

𝗗𝗘𝗟𝗙𝗜𝗡𝗔 𝗥𝗨𝗔𝗧𝗧𝗔, 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗙𝗜𝗘𝗦𝗧𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗔𝗩𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗖𝗢𝗥𝗥𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦

La Fiesta Nacional del Maní tendrá representación en uno de los eventos más emblemáticos del país. La actual 69º Princesa Nacional del Maní, estará presente en la ciudad de Corrientes, desde el jueves 27 de febrero hasta el sábado 1 de marzo.

El Carnaval de Corrientes, reconocido como el emblema de esta celebración en Argentina, es un espectáculo vibrante de danza, brillo y color que convoca a miles de visitantes y cuenta con la participación de comparsas, carrozas y la elección de sus embajadores.

Delfina Ruatta llevará consigo el espíritu de la Fiesta Nacional del Maní, promoviendo su identidad y relevancia en este evento de trascendencia nacional. Su presencia fortalece los lazos entre las festividades tradicionales del país y destaca la importancia cultural de cada celebración.

La Fiesta Nacional del Carnaval en Corrientes es una de las más antiguas y representativas, donde la alegría, la música y el color inundan las calles en un despliegue de talento y creatividad. La comunidad correntina trabaja incansablemente para ofrecer un espectáculo de primer nivel, en el que cada comparsa elabora coreografías y temáticas únicas que reflejan la diversidad cultural de Argentina.

La participación de Delfina en esta festividad refuerza la visibilidad de la Fiesta Nacional del Maní y contribuye a seguir difundiendo nuestra historia y tradición en distintos rincones del país.

𝗗𝗘𝗟𝗙𝗜𝗡𝗔 𝗥𝗨𝗔𝗧𝗧𝗔 𝗡𝗢𝗦 𝗥𝗘𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗧𝗔 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗙𝗘𝗦𝗧𝗜𝗩𝗔𝗟 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗣𝗔La 69ª Princesa Nacional del Maní, estará presente del 1...
07/01/2025

𝗗𝗘𝗟𝗙𝗜𝗡𝗔 𝗥𝗨𝗔𝗧𝗧𝗔 𝗡𝗢𝗦 𝗥𝗘𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗧𝗔 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗙𝗘𝗦𝗧𝗜𝗩𝗔𝗟 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗣𝗔

La 69ª Princesa Nacional del Maní, estará presente del 10 al 13 de enero en Villa Dolores, participando de los actos centrales de la 34ª edición de este icónico festival del Valle de Traslasierra.

Este año, el festival contará con una destacada programación artística sobre el escenario del Teatro Griego, incluyendo a Abel Pintos (viernes 10), Sergio Galleguillo y Luciano Pereyra (sábado 11). Por su parte, la Plaza Mitre será el escenario de un espectáculo con entrada libre y gratuita, con La Barra (domingo 12) y el cierre a carga de Q' Lokura (lunes 13).

UN POCO DE HISTORIA:
Villa Dolores se encuentra en el corazón del Valle de Traslasierra, a 204 km de la ciudad de Córdoba Capital. Se accede a través de la Ruta Nacional N° 20, que incluye el imponente Camino de las Altas Cumbres, ofreciendo paisajes únicos en el trayecto.

Con un suelo rico y un clima ideal, esta región agrícola permite sembrar y cosechar papa dos veces al año, en diciembre y junio.

El Festival Nacional de la Papa nació en febrero de 1992 como una iniciativa innovadora impulsada por el Gobierno Comunal de Villa Dolores, con el objetivo de destacar el esfuerzo y la dedicación de quienes trabajan en la producción del tubérculo, símbolo de la región.

𝗘𝗦𝗧𝗨𝗩𝗜𝗠𝗢𝗦 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗙𝗜𝗘𝗦𝗧𝗔 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗟 𝗭𝗔𝗣𝗔𝗟𝗟𝗢 – Las Perdices, CórdobaLa 69ª Embajadora Nacional del Maní, Emma...
02/01/2025

𝗘𝗦𝗧𝗨𝗩𝗜𝗠𝗢𝗦 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗙𝗜𝗘𝗦𝗧𝗔 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗟 𝗭𝗔𝗣𝗔𝗟𝗟𝗢 – Las Perdices, Córdoba

La 69ª Embajadora Nacional del Maní, Emma Cháves, brilló en su representación oficial en la vecina localidad, participando en la 23ª edición del evento.

Durante la jornada, Emma tuvo la oportunidad de compartir diversas actividades con las delegaciones invitadas, fortaleciendo vínculos y representando con orgullo a nuestra Fiesta Nacional.

El evento contó con un espectáculo musical de folklore, la actuación destacada de Ezequiel Pedraza, presentaciones de academia de danzas y la esperada elección de las nuevas soberanas.

Agradecemos profundamente a las autoridades y organizadores por la cálida invitación y la excelente recepción.

𝗘𝗦𝗧𝗨𝗩𝗜𝗠𝗢𝗦 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗙𝗜𝗘𝗦𝗧𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗜𝗧𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 - Concordia, Entre RíosLa 69º Virreina Nacional del Maní, S...
02/01/2025

𝗘𝗦𝗧𝗨𝗩𝗜𝗠𝗢𝗦 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗙𝗜𝗘𝗦𝗧𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗜𝗧𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 - Concordia, Entre Ríos

La 69º Virreina Nacional del Maní, Sol Giraudo, nos representó los primeros día de diciembre de 2024 esta importante celebración.

Fue la 46° edición que contó con una exposición agrícola, charlas sobre innovación en citricultura, espacio para emprendedores y productores, opciones gastronómicas y un escenario por el que pasaron artistas locales y nacionales. Además de la elección de la las nuevas Embajadoras Nacionales de la Citricultura, las cuales tienen un compromiso con la cultura, el turismo y la producción regional.

Gracias por hacernos parte…

𝗩𝗜𝗩𝗜𝗘𝗡𝗗𝗢 𝗘𝗟 𝗘𝗦𝗣𝗜𝗥𝗜𝗧𝗨 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗡𝗔𝗩𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗘𝗡 𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗Nuestras representantes de la Fiesta Nacional del Maní, Srta. Milagros Be...
27/12/2024

𝗩𝗜𝗩𝗜𝗘𝗡𝗗𝗢 𝗘𝗟 𝗘𝗦𝗣𝗜𝗥𝗜𝗧𝗨 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗡𝗔𝗩𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗘𝗡 𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗

Nuestras representantes de la Fiesta Nacional del Maní, Srta. Milagros Bettiol Bertea, Reina Nacional; Sol Giraudo, Virreina; Delfina Ruatta, Princesa y Emma Cháves González, Embajadora, participaron del evento “La Navidad de Todos”, un emotivo encuentro organizado por la Iglesia Católica San José, la Iglesia Ministerios Crecer y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Hernando.

La actividad, llevada a cabo en la emblemática Plaza San Martín, nos regaló momentos de reflexión y unión con un pesebre viviente acompañado por un coro de más de 60 personas de nuestra querida comunidad.

Fue un espacio de abrazos fraternales y de invocación al Niño Dios, pidiendo sus bendiciones para Hernando, nuestra provincia de Córdoba, el Cluster Manisero y toda Argentina en estas fechas especiales.

𝗘𝗦𝗧𝗨𝗩𝗜𝗠𝗢𝗦 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗙𝗜𝗘𝗦𝗧𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗡𝗔𝗩𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗚𝗔𝗨𝗖𝗛𝗔 – Oliva, CórdobaLa 69º Embajadora Nacional del Maní, Srta...
27/12/2024

𝗘𝗦𝗧𝗨𝗩𝗜𝗠𝗢𝗦 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗙𝗜𝗘𝗦𝗧𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗡𝗔𝗩𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗚𝗔𝗨𝗖𝗛𝗔 – Oliva, Córdoba

La 69º Embajadora Nacional del Maní, Srta. Emma Chaves Gonzalez, asistió a la 62 edición del evento que tuvo lugar el viernes 13 y sábado 14 de diciembre.

La festividad contó con la participación de artistas de renombre como Lucio “El Indio” Rojas, Francisco Benítez, Pachecos y Valentina Bazán, además de talleres de danzas, agrupaciones gauchas y el emotivo momento litúrgico del “Nacimiento del Niño Gaucho”, que conmovió a los asistentes. También se incluyó la elección de la Reina Nacional.

Agradecemos la invitación…

Agradecemos a Intercordoba que un año fue la empresa encargada de trasladar y movilizar a todas las delegaciones de Fies...
09/12/2024

Agradecemos a Intercordoba que un año fue la empresa encargada de trasladar y movilizar a todas las delegaciones de Fiestas Nacionales y Provinciales durante los días que se desarrollaron los eventos centrales de la 69 Fiesta Nacional del Maní.

Además durante todo el año, nuestras Soberanas se trasladan en sus unidades por toda la provincia de Córdoba.

¡Gracias por el significativo aporte para la Fiesta de Todos!

𝗦𝗢𝗟 𝗚𝗜𝗥𝗔𝗨𝗗𝗢 𝗡𝗢𝗦 𝗥𝗘𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗧𝗔 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗙𝗜𝗘𝗦𝗧𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗜𝗧𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔La 69º Virreina Nacional del Maní, se encuentra prese...
06/12/2024

𝗦𝗢𝗟 𝗚𝗜𝗥𝗔𝗨𝗗𝗢 𝗡𝗢𝗦 𝗥𝗘𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗧𝗔 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗙𝗜𝗘𝗦𝗧𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗜𝗧𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔

La 69º Virreina Nacional del Maní, se encuentra presente hasta el domingo 8 de diciembre en Concordia, Entre Ríos.

Esta representación significa el primer compromiso en Fiestas Nacionales por parte de las nuevas Soberanas de la Fiesta Nacional del Maní, período 2024-2025.

La 46° Fiesta Nacional de la Citricultura cuenta con exposiciones agrícolas, charlas sobre innovación en citricultura, un espacio para emprendedores y productores, opciones gastronómicas y un escenario por el que pasarán artistas locales y nacionales. Además la fiesta la elección de la Embajadora Nacional de la Citricultura, certamen en el que trece jóvenes compiten por representar a Concordia destacándose no sólo por su belleza, sino por su compromiso con la cultura, el turismo y la producción regional.

📌 𝐀𝐆𝐄𝐍𝐃𝐀 𝐃𝐄 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒📅 SÁBADO 23 DE NOVIEMBREVarietés DANZA-SHOWHora: 21:00 hs. Lugar: Salón “La Galería” (Calle Córdoba 1...
20/11/2024

📌 𝐀𝐆𝐄𝐍𝐃𝐀 𝐃𝐄 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒

📅 SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE
Varietés DANZA-SHOW
Hora: 21:00 hs.
Lugar: Salón “La Galería” (Calle Córdoba 1711 – Ruta nº 6).
Organiza: Estudio de danzas Mariana Ledesma.

Dirección

Hernando
5929

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FIESTA NACIONAL DEL MANI publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a FIESTA NACIONAL DEL MANI:

Compartir