03/02/2025
La antigua casona, que ya figuraba en el plano que en el año 1857 a pedido del ingeniero genovés Nicolás Grondona confecciona Tomas Mazzanti, que fuera construida a pedido de Gregorio Araujo por don Pablo Fernández y por la que pasaron personalidades políticas y sociales como el Mariscal Francisco Solano López, Emilio Mitre, José Hernández y José María Paz (El Manco) entre otros; en la que funcionaron antes de que la misma pasara a ser propiedad del Dr. Juan Esteban Martínez, el Colegio de Fernando Gorriti y también la Escuela Graduada hasta que se traslada a su actual ubicación.
La familia Martínez la habita hasta el año 1982, año en que la Municipalidad de Goya, adquiere el 50% de la propiedad a una parte de los sucesores, y el otro 50% en el año 1984 los descendientes restantes donan al municipio.
Desde el año 1992 la vieja casona es sede de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Goya.
En la actualidad, aparte de la Dirección, funcionan en ella la Biblioteca General San Martín, el Archivo Historio Municipal “Pilo Goitia”, la Escuela Municipal de Música “Prof. Alcides Romero”, el Coro Polifónico Municipal “Elidia Andino”, la Orquesta Municipal, el Grupo Chamamecero Municipal, el Taller de Guaraní, la Pinacoteca Municipal, la Escuela de Ajedrez, y dependiendo de la Dirección de Discapacidad “La Banda de Carlitos”.
Cuenta también con tres salas de exposición y/o de conferencias, que son las siguientes “Rodolfo Insaurralde”, “Bernardo Ranaletti” y María Máxima Castro Martínez”
Los Directores de Cultura que estuvieron al frente de la Dirección desde el año 1992 fueron: María Margarita Fogantini, María Azucena Huici, Abel Ernesto Bernasconi, Carlos Dante Ginocchi, Mariano Hernán Maciel y en la actualidad Manuel Antonio Zampar.