14/10/2022
Las Rosas son las flores más populares en los jardines.
Hay muchísimas variedades de rosas aunque su clasificación general se divide en tres:
Botánicas, antiguas y modernas.
En general, hay trepadoras y no trepadoras, cubresuelos, reflorecientes y no reflorecientes.
¿DÓNDE UBICARLAS?
El rosal necesitará sol, buen drenaje y buena circulación de aire para evitar enfermedades.
SUELO🌱
Cuanto más arenoso sea el suelo más facilitará el drenaje. En cambio, cuanto más arcilloso, más pesado será. En este caso, nos conviene mezclarlo con un poco de arena o turba.
La falta de hierro en el suelo produce hojas de color verde pálido o amarillento.
ABONO
Las rosas necesitan nitrógeno, potasio, hierro y fósforo. Prefieren suelos ligeramente ácidos por lo que se aconseja abonar con harina de alfalfa, harina de semillas de algodón, harina de sangre y guano de murciélago, guano de vaca o con los abonos comerciales especiales para rosales.
RIEGO💦
El suelo tiene que drenar bien el agua, que no se encharque pero que tenga suficiente humedad.
El riego dependerá del tipo de rosal, el clima y el suelo. Pero una regla es para todos los casos: ni seco ni encharcado.
ALIADOS🐞
Así como hay plagas que devoran nuestras flores, también hay insectos útiles que son enemigos naturales de esas plagas.
-Mariquitas,
-Crisopas
-Moscas sírfidas
-Escarabajos soldados naranja con negro
PODA✂️
Otoño es buena época para podar. Como sucede con la mayoría de las plantas, la poda suele hacerse en la estación del año de reposo vegetativo o de poca actividad que es cuando el crecimiento se detiene.