13/08/2025
💡 Cada niño es un mundo… y también su desarrollo motor.
En nuestras clases vemos realidades muy distintas: algunos aprenden a correr con coordinación desde muy chicos, otros necesitan más tiempo para saltar con ambas piernas, y otros encuentran en un juego simple la llave para animarse a moverse. Y todo esto es parte de un mismo camino.
Como profes de Educación Física, nuestro rol no es empujarlos a todos por la misma autopista, sino acompañar sus procesos individuales, guiarlos sin presión y darles un abanico de experiencias motrices que les permitan explorar, descubrir y crecer.
Cuando entendemos que el desarrollo no es lineal, dejamos de frustrarnos por las diferencias de rendimiento y empezamos a celebrar cada avance, por pequeño que parezca.
🎯 Este enfoque es clave en las primeras etapas de formación (6 a 12 años), donde el juego y el movimiento libre son la base para construir habilidades futuras. Es en estos años cuando podemos ayudarles a desarrollar no solo capacidades físicas, sino también confianza, creatividad y amor por el deporte.
En el 🎙️ Episodio #21: Desarrollo Atlético a Largo Plazo – Etapas 1 a 3 de nuestro podcast Entre Profes, analizamos qué trabajar en cada etapa, cómo adaptar nuestras propuestas según la maduración de cada niño, y por qué es fundamental no saltarse fases en busca de un rendimiento rápido.
📲 Escuchalo ahora, sumá herramientas para tus clases y acompañá mejor a cada alumno en su propio camino ➡️ Encontralo en SPOTIFY