Comments
Vestidos del momento cual es tu estilo favorito
Tips para elegir la mejor fecha para casarse
Ten presente tu presupuesto:
Las primeras dos cosas que deben hacer después de comprometerse es hacer una lista de invitados y un presupuesto preliminares. Por supuesto, ambas cosas pueden modificarse conforme vayan avanzando en los preparativos, pero los cambios deberían ser mínimos, ya que, en ambos aspectos, deben ser lo más realistas y firmes que les sea posible.
Para elegir la fecha de su boda, deben tener claro cuánto dinero necesitarán y saber si requieren ahorrar un poco más para que todos los elementos sean de su agrado, o si se ajustarán a la cantidad con la que cuentan en el momento. De acuerdo con esta decisión, calculen una fecha estimada para la boda. Si desean precios estimados de los productos y servicios que necesitarán, realicen una búsqueda en internet y no olviden visitar nuestro extenso catálogo.
El tiempo de organización
Flores, banquete, salón, vestuarios, bebida, fotografía, música, recuerditos… Parece poco, pero lo cierto es que hay mucho qué organizar en una boda. Nuestra recomendación es que hagas un calendario en el que programes cuánto tiempo dedicarás a la búsqueda, contratación o adquisición y organización de cada elemento. De esta manera, podrás prever no sólo cuánto tiempo te hará falta, sino también si necesitarás ayuda extra para planear el día B.
Disponibilidad en los lugares
La iglesia o santuario en la que deseen casarse, así como el salón o jardín en el que quieran celebrar su recepción, tendrán temporadas de alta demanda y de menor solicitud. Deben informarse bien sobre las fechas disponibles en ambos lugares, así como del tiempo que tarda el Registro Civil en procesar el trámite, para elegir una fecha que esté libre y que sea exclusiva para ustedes. No está de más conocer los días más ocupados de tus proveedores y prestadores de servicios, ya que reciben cientos de órdenes y hay fechas en las que pueden saturarse.
La temporada
Tanto por cuestiones de clima como por los precios y las exigencias de los servicios, deben tomar en cuenta los pormenores de la época del año en la que se casen. Recuerda que las bodas en invierno se prestan mejor para ser formales, y que en verano las bodas matutinas y diurnas son más convenientes. También toma esto en cuenta para planear tu luna de miel, en especial si el viaje será en fechas cercanas a la boda.
La disponibilidad de tus invitados
Tanto por cuestiones de clima como por los precios y las exigencias de los servicios, deben tomar en cuenta los pormenores de la época del año en la que se casen. Recuerda que las bodas en invierno se prestan mejor para ser formales, y que en verano las bodas matutinas y diurnas son más convenientes. También toma esto en cuenta para planear tu luna de miel, en especial si el viaje será en fechas cercanas a la boda.
La disponibilidad de tus invitados
Lo más importante, en todo aspecto de su boda, es que tu novio y tú se sientan cómodos con las decisiones que tomen. La fecha de su boda puede estar inspirada en alguna ocasión significativa para ustedes, como el día en que se hicieron novios, el día de su primera cita, el día que se conocieron… Si ambos pertenecen a alguna religión, también pueden escoger una fecha importante en el calendario de su fe. O, si creen en la magia, pueden buscar un número simbólico, un estado particular de la luna o algún otro elemento simbólico para fijar su gran día y recibir la energía más positiva.
Por fin están casados. Por fin viene la fiesta. Después de la solemnidad de la ceremonia, los invitados podrán relajarse… Mientras, la novia, quien aún no se recupera del estrés de los preparativos, se muere de nervios porque todo mundo la verá bailar por primera vez con su esposo.
Es momento de la entrada triunfal a la recepción y de presentarse en su primer evento público. Afortunadamente, es un evento especialmente organizado para ustedes, los novios, así que relájense y déjense llevar por la música.
Para su primer baile, muchas parejas optan por hacer entradas divertidas, otras escogen entradas muy románticas, y también hay novios que eligen bailes absolutamente espectaculares. No importa cuál sea su decisión, y no importa si la coreografía sale excelente o si se la pasan pisándose sin querer… mientras sea suavecito, claro. Lo que realmente importa es que se sientan muy cómodos con la primera canción que bailen juntos.
Claro que es un detalle bonito bailar una canción que esté llena de significado para ti y para tu novio: la que sonaba cuando se conocieron o la primera que te dedicó, o el tema de su película favorita. Pero no es necesario que se conviertan, como dice aquella balada, en coleccionistas de canciones: no hay significado más bonito que el de “la canción que bailamos en nuestra boda”.
Aquí les presentamos una lista con canciones para el gran momento, o para que les sirva de guía cuando vayan a escoger la suya:
Tinking Out Loud - Ed Sheraan
You And I - Michael Bublé
I Don´t Wanna Miss a Thing - Aerosmith
Solamente tú - Pablo Alborán
Por eso te amo - Río Roma
Can’t Help Falling in Love - Ingrid Michaelson
La cosa más bella - Eros Ramazzotti
Yellow - Coldplay
Hasta mi final - Il Divo
Can’t Take My Eyes Off You - Muse
Marry You - Bruno Mars
Forever - Chris Brown
Bésame mucho - Luis Miguel
Somebody to Love - Queen
La gloria eres tú - Tin Tan
Sugar - Maroon Five
Thank You For Loving Me - Bon Jovi
Te amaré - Miguel Bosé
Contigo aprendí - Manzanero
Cásate conmigo - Reyli
Eres tú - Mocedades
El poder de tu amor - Ricardo Montaner
The Way You Look Tonight - Frank Sinatra
Just like heaven - Postmodern Jukebox
All of Me - Jhon Legend
Ho Hey - The Lumineers