Comic Club de Guayaquil

  • Home
  • Comic Club de Guayaquil

Comic Club de Guayaquil Página dedicada a fanáticos y creadores del Noveno Arte o comic.
22 años difundiendo el noveno arte. Organización de eventos. Creación de proyectos de comic.
(432)

Difundiendo el Noveno Arte y su cultura desde el 2003.

MATSURI COLLECTOR vuelve este sábado 11 de Octubre de 10h00 a 17h00, en la Plaza Lúdica ubicada en la calle Imbabura ent...
08/10/2025

MATSURI COLLECTOR vuelve este sábado 11 de Octubre de 10h00 a 17h00, en la Plaza Lúdica ubicada en la calle Imbabura entre Panamá y Pedro Carbo.

Una actividad gratuita para coleccionistas, donde encontrarás comics (DC, Marvel, Image, Dark Horse, etc), figuras y vehículos de colección (Marvel, DC, Motu, Star Wars, Thundercats, Street Fighter, Tortugas Ninjas, Halcones Galácticos, WWE, Spawn, Hot Wheels) y mucho más.

Estaremos como siempre, con nuestro stand de comics variados.

¡TE ESPERAMOS!
El Tribunal de Los Buhos DC Fan Club Ecuador The Rob Collector Alltimecomics Baúl de Comic Orden 66 Ecuador

AVENTURAS DE WALT DISNEY 126: ZORRO.A partir de 1964, la Editorial ZigZag de Chile, empezó a publicar la colección Avent...
07/10/2025

AVENTURAS DE WALT DISNEY 126: ZORRO.

A partir de 1964, la Editorial ZigZag de Chile, empezó a publicar la colección Aventuras de Walt Disney, abarcando una variada temática basada en adaptaciones al comic de series de TV o películas, como Zorro, Spin y Marty, Davy Crockett, Robin Hood, etc., llegando a un total de 188 números de 36 páginas cada uno, a color. El primer número tuvo fecha del 1 de Abril de 1964, con una aventura de El Zorro, correspondiente a Four Color nº 1003 USA de Dell Publishing, de Agosto de 1959.

No fue posible encontrar la correspondencia USA del presente número, que contiene 3 historias:

- “Las huellas del delito”: Isabelita, la hija del hacendado Felipe Ordóñez, había sido secuestrada y tanto el Comandante Monasterio, como el Sargento García, dirigían un grupo de lanceros, registrando todo a su paso, sin encontrar rastros, hasta que supieron de un joven llamado René, que la pretendía; pero, que varias veces había sido rechazado por el padre de ella, así que asumieron que era el responsable del rapto.

Mientras Monasterio y García capturaban a René, Zorro investigaba por su parte hablando con René y siguiendo luego el rastro de caballos que salían de la hacienda de Ordóñez y que daban paso a las marcas de ruedas de una carreta que iba en dirección al pueblo.

Ya allí, avanzó hasta una casa vecina, donde vio a los responsables, Valdivia y López, que hablaban de pedir un rescate por la joven y si no tenían el pago, la matarían. Zorro irrumpió en el lugar y capturó a los bandidos, que los entregó en manos de Monasterio, quien liberó entonces a René.

- “Una cuestión de limpieza”: Don Faustino Gómez acudió al cuartel para denunciar ante el Sargento García, que había recibido una carta amenazante en la que un tal “Perdonavidas” le exigía el pago de 5000 pesos oro, para no atentar contra su vida.

Esa noche, el Sargento García hizo guardia junto a sus lanceros, en el exterior de la propiedad de Gómez. Un grito de alerta y el sonido de una ventana que se rompía, puso en alerta a los soldados, que emprendieron la persecución de un encapuchado que huía y al rato, capturaron a un hombre llamado Rufino, de quien asumieron que era el culpable, aunque él alegaba inocencia y que se había cruzado con el encapuchado.

A la mañana siguiente, se presentó Don Faustino en el cuartel, alegando que había sido amenazado nuevamente y que la carta probaba que Rufino era inocente. Diego De la Vega estaba presente y le sugirió a García ir al lugar en compañía de Gómez y Rufino, a ver si se podía averiguar algo, pues tenía una idea.

Rufino los llevó hasta el lugar donde se cruzó con el encapuchado y siguiendo las huellas, llegaron hasta la caballeriza de Gómez. García asumió que el delincuente se había refugiado allí y que huyó luego que los soldados se llevaron a Rufino. Diego ya no quiso decir nada más, pues se había dado cuenta de lo que realmente había ocurrido, luego que oyera a Gómez pedirle a García tiempo para pagar sus impuestos, porque en ese momento ya no tenía el dinero para el efecto.

El caso es que en los exteriores de la casa y la propiedad de Gómez había mucho barro; pero, en el interior de la casa no había rastros en el piso. Gómez se había “robado” a sí mismo, para evitar pagar los altos impuestos que la corona española imponía a los ciudadanos, así que Diego no quiso acusarlo.

- “Peligrosa amistad”: El Teniente Jara y su prometida Matilde Villa y Riveros, viajaban en carruaje desde San Diego a Los Ángeles, acompañados por Titán, perro de propiedad de la joven, cuando fueron asaltados por unos bandoleros.

Queriendo defender a su ama, el perro saltó sobre los bandidos, siendo rechazado con un golpe de látigo por uno de ellos. En eso, apareció el Zorro, quien atrapó a uno de los bandidos, mientras los demás escaparon. Titán, habitualmente huraño con los desconocidos, se mostró agradecido con quien lo había salvado. Zorro se llevó al bandido, a pesar de la renuencia de Jara. Más adelante, Zorro dejó ir al joven, pues lo había reconocido y sabía que no era una mala persona, el hombre admitió que lo habían hecho porque habían perdido dinero a causa del juego; pero, lo hizo jurar que no volvería a cometer una fechoría.

Al día siguiente en Los Ángeles, Diego De la Vega se encontraba con el Sargento García, cuando llegaron Jara, Matilde y Titán. El perro gruñó a García; pero, se lanzó a lamer a Diego, lo que hizo entrar en sospechas a Jara, quien fue a hablar con Monasterio, para ofrecerle capturar al Zorro.

Diego se da cuenta y hace que Bernardo siga a Jara y así se entera de lo que el hombre planeaba. Cuando Monasterio y Jara, acompañados de Titán, llegaron a la hacienda De la Vega, Diego se encontraba limpiando su biblioteca, así que estaba un poco desaliñado. Cuando el perro lo vio, gruñó y quiso saltarle encima. Molesto, Monasterio se llevó a Jara consigo, sin dar explicaciones.

¿Qué era lo que había pasado? El Zorro había ido en busca del bandido que había atacado a Titán y consiguió su camisa; cuando el perro se acercó a Diego, sintió el olor de quien lo había agredido y quiso atacarlo, evitando así que su secreto fuese revelado.

Una firma en una de las viñetas de la revista, nos hace ver que la misma fue probablemente dibujada por el dibujante chileno Enrique Calvo.

Imagen cortesía de colección privada de la portada de la revista Aventuras de Walt Disney # 126 Zorro, de Editorial ZigZag de Chile, publicada el 15 de Junio de 1969.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
El Tribunal de Los Buhos DC Fan Club Ecuador The Rob Collector Alltimecomics Baúl de Comic Orden 66 Ecuador

Siendo las 23h40 del lunes 5 de Octubre de 1896, se desató un incendio en Guayaquil, en la esquina NO de Malecón y Aguir...
05/10/2025

Siendo las 23h40 del lunes 5 de Octubre de 1896, se desató un incendio en Guayaquil, en la esquina NO de Malecón y Aguirre, local La Joya.

A pesar de que la alarma se dio enseguida, los bomberos tardaron en llegar, pues pensaron que se habían vuelto a encender los restos de un incendio ocurrido en Malecón y Orellana el día 3. Al llegar, los vecinos les informaron que los integrantes de la compañía Salamandra, que estaban de guardia en el lugar, habían salido tan pronto cundió la alarma.

Eso permitió que ayudado por el viento y los materiales de fácil combustión, el incendio se fuese propagando en dirección Oeste por la calle Aguirre, hasta llegar a lo que hoy es Boyacá; y, por el Malecón, hacia el Norte, tomando todas las intersecciones.

Muy temprano en la mañana, tres trombas de fuego se encontraron en la Plaza de San Francisco y solo la estatua de Rocafuerte quedó incólume, salvo por daños en su base. Vanos fueron los esfuerzos de los bomberos por contener el fuego, que pronto alcanzó a sus equipos, que quedaron destruidos.

Era tal el calor, que se produjeron perturbaciones atmosféricas, formándose torbellinos de fuego o de aire caliente, que fueron propagando el incendio, que llegaría hasta más allá de Las Peñas; aparte que la presión del aire provocó que el río Guayas se encrespara, provocando que algunas naves que intentaban alejarse del lugar, se voltearan, lanzando a sus ocupantes al agua.

Según las crónicas, el incendio se apagó solo, llegando la mañana del día 7, “como si se hubiese cansado de tanto quemar”, aunque hay cronistas que indican que siguió hasta el día 9. Aunque una y otra vez proclamó su inocencia, fue capturado Juan Tello, de quien se decía había iniciado el incendio, se le hizo un juicio sumario y fue fusilado.

De esta historia, hicimos junto a Pedro Benalcázar, dos versiones, una para la colección de minicomics Cápsulas de Historia (imágenes adjuntas) y la versión larga en Memorias Guayaquileñas # 12 “Guayaquil en llamas. Los incendios de 1764 y 1896”, para el Plan Editorial Municipal.
El Tribunal de Los Buhos DC Fan Club Ecuador The Rob Collector Alltimecomics Baúl de Comic Orden 66 Ecuador

Mañana domingo 5 de Octubre, no dejen de visitar MATSURI COLLECTOR en Panamá y Juan Montalvo, con gran variedad de artíc...
04/10/2025

Mañana domingo 5 de Octubre, no dejen de visitar MATSURI COLLECTOR en Panamá y Juan Montalvo, con gran variedad de artículos coleccionables (comics, figuras de colección, etc).

De 9h00 a 17h00.

¡LOS ESPERAMOS!
El Tribunal de Los Buhos DC Fan Club Ecuador The Rob Collector Alltimecomics Baúl de Comic Orden 66 Ecuador

AVENTURAS DEL COFRE DEL TESORO DE RICO MAC PATO.Esta historia fue publicada originalmente en Alemania en 1983, como part...
04/10/2025

AVENTURAS DEL COFRE DEL TESORO DE RICO MAC PATO.
Esta historia fue publicada originalmente en Alemania en 1983, como parte del ciclo de historias “Abenteuer aus Onkel Dagoberts Schatztruhe” (Aventuras del cofre del tesoro de Rico Mac Pato; Uncle Scrooge Treasure’s Chest Adventures).

En 1983, el editor de la línea alemana de los comics de Disney, Adolf Kabatek, llegó con la idea de crear una serie abierta narrando las aventuras del Tío Rico Mac Pato, en historias de 44 páginas, inspiradas en el trabajo de Carl Barks. Entre 1983 y 1992, fueron publicadas un total de 10 historias, que en su momento tuvieron una edición en Holanda, así como en otros países y hubo una reimpresión alemana en el 2015, en formato libro de bolsillo.

La primera historia llevó el nombre de “El dios de la lluvia llega a Uxmal” y fue realizada por Miquel Pujol (guion), Cèsar Ferioli Pelaez, José Miguel Tortajada Aguilar, Marçal Abella Brescó (arte), Francisco Sabaté Montero, Marga Querol Manzano, Maria José Sánchez Núñez (tintas).

Donald estaba furioso, pues Tío Rico le debía horas extras acumuladas y ahora no aparecía por ninguna parte. Hugo, Paco y Luis se preocuparon, pues asumieron que quizás le habría pasado algo. La respuesta les vino por correo, con una carta del Tío Rico, quien afirmaba estar en México, pues había comprado unas tierras a muy buen precio, en las que se encontraba una ciudad perdida maya llamada Uxmal, lo que le haría ganar mucho dinero y les pedía ir a su encuentro, para lo cual los esperaba una nave en el aeropuerto.

Justo en ese momento, apareció un vendedor que quiso engatusar a Donald con la venta de un terreno en el extranjero; pero, los chicos se dieron cuenta que había algo que no estaba bien. Donald le dijo entonces al hombre que no sería capaz ni de vender agua en el desierto; entonces, el vendedor se jactó de haber hecho que un viejo pato aceptase su oferta. Era claro que se trataba del Tío Rico.

Mientras tanto, el Tío Rico se daba cuenta del engaño y se lamentaba por el dinero perdido; pero, justo un par de nativos de la zona lo vieron y parecieron reconocerlo, por lo que lo secuestraron y lo llevaron por un pasadizo secreto al interior de una montaña, donde en su otro extremo, se encontraba una ciudad maya oculta. ¡Uxmal sí existía!

El caso es que Tío Rico resultaba ser la viva imagen de Chac – Cuac, dios de la lluvia de los mayas, quien les había prometido regresar cuando les hiciera falta. Como ahora ellos padecían falta de agua por la ausencia de lluvia, le exigían a Tío Rico demostrar ser el descendiente de Chac – Cuac y hacer llover, usando el atuendo del dios o sería sacrificado. Tío Rico fue encerrado en una celda, junto a un antropólogo que había descubierto la ciudad; pero, que lo habían capturado y no le permitían irse, para que no divulgase la existencia de la ciudad.

Paralelamente, Donald y sus sobrinos iban en camino, en un avión portátil creado por Ciro Peraloca a petición del Tío Rico para ahorrar costos y que era propulsado por agua. Después de algunas inconvenientes y una accidentada maniobra, el avión cayó en Uxmal, justo en el momento en que el Tío Rico intentaba hacer la danza de la lluvia. Todos fueron capturados y encerrados en la celda.

De inmediato idearon un plan para escapar y mientras Donald trataba de llegar al avión y hacerlo decolar, los demás distraían a los guardias. El avión decoló; pero, tenía dificultades de maniobrabilidad, por lo que se estrelló, dejando caer partes de la caverna, una de las cuales impactó contra una de las paredes del lugar, dejando ver que detrás de la misma, existía un manantial subterráneo.

Tío Rico dio la noticia a los nativos, aunque no sin negociar una recompensa, que como la ciudad ya no contaba con grandes tesoros, fue el traje y corona del dios de la lluvia, que eran de oro y joyas. Pero, cuando quiso sacarlos del país, resultó que era contra la ley, porque eran tesoros arqueológicos de México.

Con todo, en el Museo Nacional de Antropología de México le dieron una opción, que él entregase las prendas y ellos le reconocerían con una cantidad de dinero, que aumentaría si, al ser la imagen viva del dios, aceptaba posar durante un tiempo en la exhibición. Aunque él prefirió “cederle” el honor a Donald, a cambio de un pago.

Imagen cortesía de colección privada de la portada del tomo Aventuras del cofre del tesoro de Rico Mac Pato # 1: El dios de la lluvia llega a Uxmal, publicado por Editorial Grijalbo de México, en Julio de 1986.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
El Tribunal de Los Buhos DC Fan Club Ecuador The Rob Collector Alltimecomics Baúl de Comic Orden 66 Ecuador

EL DÍA EN QUE BATMAN Y ROBIN SE BESARON... O ALGO ASÍ.¿Cómo? ¿Será posible que sea verdad lo que se ha dicho durante tan...
02/10/2025

EL DÍA EN QUE BATMAN Y ROBIN SE BESARON... O ALGO ASÍ.

¿Cómo? ¿Será posible que sea verdad lo que se ha dicho durante tantos años? ¡Escándalo!

Una pregunta habitual que hacen algunas personas es qué hay de cierto sobre aquello que se dice de una relación sospechosa entre Batman y Robin. Ante esta pregunta, siempre insistimos en que el hecho tiene su origen en las insinuaciones hechas en 1954 por el Dr. Frederic Wertham en su libro “La seducción del inocente”, que calificaba a los comics como nocivos para la juventud y veía como sospechoso a un hombre adulto recorriendo la ciudad por las noches, con un chiquillo en pantalones cortos. Afirmaciones que llevaron a la creación del Comics Code Authority.

Parece, sin embargo, que en una de esas, DC quiso tomarse el tema a broma y en Superman # 130 USA (Diciembre de 1997), comic de la época en que el Hombre de Acero se había convertido en un ser de energía y que contó con el talento artístico de Dan Jurgens (guión), Norm Breyfogle (dibujo) y Joe Rubinstein (tintas), puede verse cómo Batman y Robin se dan un beso apasionado.

El detalle, obviamente, es que “Batman” es nada menos que Clark Kent y “Robin” es su esposa Lois Lane, quienes acuden disfrazados como el Dúo Dinámico a un baile de disfraces de caridad por Halloween. Y el detalle más grande aún, es que los trajes que usan son como los que llevaban Adam West y Burt Ward en la popular serie de TV de los sesentas.

Además, en la primera página del comic, se da un singular diálogo entre Lois y Clark, cuando él le reclama por la elección de los disfraces:
Clark: “¡Debe ser una broma, Lois! Y-yo… no puedo usar esto.”
Clark: “Es decir, si él lo averigua, me matará.”
Lois: “¡Oh, no seas tonto! ¡No te puede matar, eres Superman!”
Clark: “Él sí puede matarme. Es de los pocos que pueden. Y carece absolutamente de sentido del humor”.

Imagen cortesía de colección privada de página interior de Superman (Vid) # 297, publicado el 28 de Marzo de 1999, que corresponde a Superman # 130 USA.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
El Tribunal de Los Buhos DC Fan Club Ecuador The Rob Collector Alltimecomics Baúl de Comic Orden 66 Ecuador

MANARA: X-MEN. MUJERES EN PELIGRO.“X-Men: Gals on the run”, es una historia publicada originalmente en el 2009 en Italia...
30/09/2025

MANARA: X-MEN. MUJERES EN PELIGRO.

“X-Men: Gals on the run”, es una historia publicada originalmente en el 2009 en Italia como “X-Men: Ragazze In Fuga”, en formato de álbum de 48 páginas en blanco y negro, realizada por Chris Claremont (guión) y Milo Manara (dibujo, tinta y color). Un año después se publicó en USA, ya a color.

¿Qué ocurre cuando se unen uno de los mejores guionistas de comics de superhéroes con uno de los más grandes exponentes del comic erótico? Dicen que no hay mujeres como las de Manara y en Marvel pensaron que esas mujeres debían ser las integrantes de los X-Men y si a eso le añades que Claremont desarrolló una historia donde ellas pierden sus poderes, le dio al maestro italiano la oportunidad de desarrollar una propuesta artística muy interesante, que él mismo admitió fue uno de los trabajos más difíciles que había enfrentado; pero, uno que le agradaría repetir y agradeció a Claremont por haber creado esta historia como para que él la dibujase.

Tormenta, Rogue, Psylocke y Shadowcat se encuentran en Madripur para rescatar a Rachel Summers, quien fue secuestrada mientras se encontraban de vacaciones en Grecia. Las 3 primeras realizan un ataque de distracción en el campamento donde la tienen prisionera, destrozando tanques, vehículos, armamento y helicópteros a su paso, mientras Kitty usa sus poderes para ingresar al sitio y encontrar a Rachel para liberarla.

El problema es que Rachel no desea ser liberada en esos momentos por sus propias razones y bombardea la mente de Kitty con tal cantidad de información, que esta queda aturdida. En la huida, las 4 son impactadas por una descarga que les quita sus poderes y caen hacia una cascada y solo su entrenamiento les permite salvarse.

Luego, abordan el bote de un conocido y esperan hasta ver que Kitty se recupere por completo, pues la descarga mental de Rachel la ha dejado atontada y ve visiones, entre ellas, que Emma Frost también se encuentra prisionera. El bote es atacado y todos sus ocupantes llevados a una aldea donde viven los llamados “adoradores de aviones”, pues creen que estas naves son dioses.

Las chicas son destinadas a distintos trabajos como alimentar animales, lavar ropa o cuidar niños, salvo Kitty que ha desarrollado fiebre y Ororo que ha sido tomada por el Jefe de los adoradores de aviones para su uso personal. Pero Ororo y las demás chicas se ganan el respeto del Jefe, no solo a punta de resistencia, sino también cuando ayudan a detener una invasión de soldados enviados por la Baronesa Krieg, que es quien tiene cautivas a Rachel y Emma y salvan la vida de su esposa.

Tormenta, Rogue, Psylocke y Shadowcat deciden ir al rescate de sus compañeras a pesar de encontrarse aún sin poderes; pero, no estarán solas, pues el Jefe les facilita uno de sus aviones y las acompaña él mismo y hará uso de los poderes que ha revelado que tiene, para ayudarlas.

Así, llegan a la base de la Baronesa y consiguen anular el artefacto que las ha privado de sus poderes; pero, cuando intentan atacar a la villana, descubren que no tienen poderes cerca de ella, revelándose entonces que el artefacto lo que hacía era ampliar su rango de acción. La Baronesa entra en una cápsula para intentar huir y mientras Ororo, Betsy y Anna Marie detienen a sus cómplices, Kitty la sigue y entra en fase con el túnel, desviando la cápsula y haciendo que se rompa, lo que deja aturdida a la Baronesa, quien no está vencida. Como no pueden usar sus poderes cerca de ella, Tormenta crea un tornado con aire gélido que congela a la villana.

Finalmente, Rachel y Emma se unen a las demás para culminar sus vacaciones con una gran fiesta en la aldea de los adoradores de aviones.

El tomo cuenta con una Introducción por Joe Quesada, Epílogo por Nick Lowe, una entrevista a Manara, bocetos de personajes y de varias páginas y Biografía de los autores.

Imagen cortesía de colección privada de la portada de X.Men: Mujeres en peligro, publicado por Panini Comics España.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
El Tribunal de Los Buhos DC Fan Club Ecuador The Rob Collector Alltimecomics Baúl de Comic Orden 66 Ecuador

Termina para mí la San Diego Cómic Con de Málaga, personalmente sólo puedo hacer balance positivo de ella;Las firmas fue...
28/09/2025

Termina para mí la San Diego Cómic Con de Málaga, personalmente sólo puedo hacer balance positivo de ella;
Las firmas fueron de lujo, no paraban de venderse tebeos, y no sólo yo, todo el mundo con el que he hablado estos días estaban en las mismas, daba igual que fueras una estrella de Marvel o DC, o que trabajaras para el mercado español, que fueras más conocido o menos; todos coincidimos en qué se han vendido muchísimos tebeos y que todas las firmas han sido un éxito rotundo.

Las charlas, algo que por desgracia acostumbra a pinchar en no pocos eventos por media o baja afluencia fueron todas otro éxito, y no me refiero a las de actores y toda esa parafernalia, que ya juegan a caballo ganador, si no a las de tebeos.

Las dos en las que yo participé fueron un éxito total, con lleno completo de los auditorios donde se celebraban, que no eran pequeños, precisamente, y con mucha otra gente que he hablado ha pasado lo mismo; daba igual si el tema de la charla era Batman, o un simposio sobre cómic y universidad, con todo lo que cabe en el medio entre un tema y otro; todas llenas y con público entregado y apasionado.

Todo esto se traduce en que sí, había cómic, si, funcionó y muy bien el cómic, y si, sobretodo, hubo público deseoso de cómic.

Y, por lo que me cuenta la organización, los posters más vendidos del evento fueron el de Laura Pérez y el mío, y no lo digo en detrimento del magnífico trabajo que han hecho Belén y Jorge en los suyos, si no como muestra -de la cual yo fui el primer sorprendido- de que no sólo lo que parece que debería ser la opción lógica para el público que acude a este tipo de eventos, la más mainstream, es la única opción posible, y que el público agradece y demanda otros enfoques que, a priori, a algunos les puede parecer menos adecuados para un evento como una Cómic Con.

Reconozco que este tipo de eventos no son mis favoritos ni de los que más disfruto, pero también he de reconocer que si ha sido MUY POSITIVO para el medio del cómic y lxs autorxs de nuestro país.

He tenido también tiempo para disfrutar de la compañía, charla y cariño de muchísimxs compañerxs de profesión, dentro y fuera del evento, desde Fernando Blanco al Irra, Pepe Larraz, Tyler Crook, Aneke, Álvaro Martínez Bueno, Matt Kindt, Gabriel Hernández Walta, Elisa McCausland, Kenny Ruiz, Emma Ríos, Pepo Pérez, Laura Pérez y un largo etcétera, pero para mí el momento cumbre de estos días en Málaga fué ayer, las horas que pasé junto a El Torres y su pareja, son puro amor y me renuevan la fe en el género humano cada vez que coincido con ellos.

Y eso me lleva a uno de los puntos negativos de esta convención; no me cabe en la cabeza como, el que posiblemente sea el autor de cómics más prolífico y relevante del presente de Málaga, El Torres, no estaba invitado a esta convención tan relevante que se realiza por vez primera en su ciudad.

Aguardo de corazón que tomen nota de ello y se subsane el error en su siguiente edición.

Nada más, ahora en un rato pillo el tren, a mí casa, con mis chicas y mi perro, mi familia, que no veo el momento de volver a abrazarlas.

Gracias por estos días plenos de éxitos en Málaga a todxs!!!
David Roubin.

HUMOR SIN PALABRAS.El humor no siempre necesita de palabras.Imagen cortesía de colección privada, de página interior de ...
27/09/2025

HUMOR SIN PALABRAS.

El humor no siempre necesita de palabras.

Imagen cortesía de colección privada, de página interior de Zipi Zape Extra # 38, publicado por Ediciones B de España, en 1994.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
El Tribunal de Los Buhos El Tribunal de Los Buhos DC Fan Club Ecuador The Rob Collector Alltimecomics Baúl de Comic Orden 66 Ecuador

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Comic Club de Guayaquil posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Comic Club de Guayaquil:

  • Want your business to be the top-listed Event Planning Service?

Share