
18/06/2025
Los inicios del DJ se remontan a principios del siglo XX, con la aparición de la radio y la necesidad de presentar y mezclar música grabada. Aunque el término "disc jockey" no se acuñó hasta 1935 por Walter Winchell, la figura del DJ como presentador y mezclador de música ya existía en la radio. Posteriormente, los DJs ganaron popularidad en clubes nocturnos, especialmente a partir de la década de 1960, donde desarrollaron técnicas de mezcla como el "beatmatching".
Primeros DJs y Orígenes:
Radio:
Ray Newby, en 1909, es considerado uno de los primeros DJs al transmitir música desde su estación de radio experimental en California.
Término:
El término "disc jockey" fue acuñado por Walter Winchell en 1935 para referirse a Martin Block, un locutor de radio.
Clubes:
A partir de la década de 1960, los DJs comenzaron a destacarse en clubes nocturnos, especialmente en Nueva York y Chicago, donde desarrollaron técnicas de mezcla más avanzadas.
Francis Grasso:
Francis Grasso, DJ del club Sanctuary en Nueva York, es reconocido por inventar la técnica del "beatmatching".
Evolución:
Jamaica:
En la década de 1960, en Jamaica, los DJs comenzaron a organizar fiestas masivas con sistemas de sonido potentes y a desarrollar el estilo musical conocido como "dub".
Hip-hop:
En el Bronx, a finales de los 70, DJ Kool Herc comenzó a usar ritmos de discos y técnicas como el scratching, dando origen al hip-hop.
Rave:
La década de 1990 vio el auge de la escena rave, con sus propios DJs estrella y el uso de la música digital y el formato MP3.
Desarrollo Tecnológico:
Mesas de Mezclas:
La Diggola, inventada por Ron Diggins en 1949, es considerada la primera mesa de mezclas, aunque de construcción casera.
Vinilo:
La evolución del vinilo y la posibilidad de usar dos tocadiscos para mezclar canciones de forma fluida marcó un hito en la historia del DJing.
Digital:
La llegada de la música digital y el MP3 en la década de 1990 revolucionó la forma de mezclar y permitió la aparición del video jockey.