Lissy's Nursery

Lissy's Nursery Plantas y arboles que pueden ayudar o mejora tu salud.

08/19/2025


💪✨ ¡Nutre tu Piel, Huesos y Articulaciones Aesde Adentro! 🏃‍♂️El colágeno es esencial para mantener la elasticidad de la...
07/31/2025

💪✨ ¡Nutre tu Piel, Huesos y Articulaciones Aesde Adentro! 🏃‍♂️

El colágeno es esencial para mantener la elasticidad de la piel, la salud de las articulaciones y el cabello fuerte. Estos alimentos son ideales para estimular su producción de forma natural:

🥚 Huevos: ricos en aminoácidos clave para formar colágeno.
🐟 Pez y 🦪 ostras: fuente de zinc, proteínas y omega 3.
🥦 Verduras verde oscuro: aportan antioxidantes y clorofila.
🥑 Palta (aguacate): grasa saludable para una piel luminosa.
🍊 Frutas cítricas: ricas en vitamina C, fundamental para sintetizar colágeno.
🥕 Zanahorias y 🍅 tomates: antioxidantes protectores.
🧄 Ajo: contiene azufre, esencial para regenerar tejidos.
🥚 Té blanco: combate el envejecimiento celular.
🌰 Semillas de chía, lino y calabaza: potentes antiinflamatorios y ricos en omega-3.
🥗 Judías verdes y aceitunas: colaboran con la firmeza de la piel.
🍗 Pavo: proteína magra para reparar tejidos.

✨ Incorpóralos en tu dieta diaria y potencia tu belleza natural desde el interior.


"🔥 ¿Sufres de acidez estomacal? Combate ese ardor de forma natural con estos alimentos que alivian, calman y equilibran ...
07/30/2025

"🔥 ¿Sufres de acidez estomacal? Combate ese ardor de forma natural con estos alimentos que alivian, calman y equilibran tu sistema digestivo:

🥕 Zanahorias: Alcalinizan el estómago y protegen la mucosa gástrica.
🌿 Regaliz: Antiácido natural que fortalece la barrera del estómago contra el ácido.
🌱 Aloe vera: Su gel calma la irritación y regenera tejidos digestivos.
🍊 Lima: Aunque es ácida, estimula la producción de enzimas digestivas y mejora la alcalinidad del cuerpo.
🍥 Pitahaya (fruta del dragón): Rica en fibra y agua, ayuda a equilibrar el pH gástrico.
🌾 Canela: Alivia la inflamación estomacal y facilita la digestión.
🌼 Tila: Calmante nervioso que reduce la producción excesiva de ácido causada por el estrés.
🌿 Romero y Salvia: Digestivos naturales, ideales para preparar infusiones después de las comidas.

✨ Estos alimentos no sustituyen tratamientos médicos, pero sí pueden ser aliados efectivos en tu bienestar digestivo."

🪴

🌱🪴 CILANTRO  🪴🌱¿Sabías que el mercurio, el plomo y el aluminio se acumulan en tu cuerpo y afectan tu cerebro, riñones e ...
07/26/2025

🌱🪴 CILANTRO 🪴🌱
¿Sabías que el mercurio, el plomo y el aluminio se acumulan en tu cuerpo y afectan tu cerebro, riñones e hígado?
El cilantro (Coriandrum sativum) contiene compuestos como los aldehídos y flavonoides, que se unen a esos metales y ayudan a expulsarlos por la o***a.
Usa 7 gramos de hojas frescas, bien lavadas.
Agrega agua hirviendo en una taza.
Tapa y deja reposar 10 minutos.
Tómalo por la noche, una vez al día, durante 20 días.
Tu cuerpo se va a desintoxicar de forma natural y segura.


🌱 Usos de la Palanta Medicinal Hierba de la Golondrina. 🌱-* Es una planta rastrera que crece en zonas arenosas y secas. ...
05/26/2025

🌱 Usos de la Palanta Medicinal Hierba de la Golondrina. 🌱

-* Es una planta rastrera que crece en zonas arenosas y secas. Pertenece a la familia de las papaveráceas.

-* ¿Cómo se usa y para qué sirve la planta medicinal golondrina?

- * USO INTERIOR. 🌱

- Es un buen Desinflamante de las Mucosas del Tubo Digestivo, por lo que sus propiedades curativas están recomendadas en casos de.
- Gastritis,
- Gastroenteritis,
- Colitis y
- Enterocolitis.

-* Modo de empleo. 🌱

Ingredientes:

• 5 a 10 gramos de raíces y hojas de golondrina.

• Un cuarto de litro de agua.

- Forma de Preparar el Té de Golondrina:

• Ponga a hervir el agua y agregue las raíces y las hojas.

• Deje hervir por 5 minutos a fuego lento.

• Cuele.

- * Cómo aplicar: 🌱

• Tome una taza en ayunas del cocimiento.

-* USO EXTERIOR. 🌱

Exteriormente sus propiedades medicinales se usan en la.

- Amigdalitis (inflamación de las amígdalas),
- Conjuntivitis (inflamación de la mucosa que cubre la parte anterior del ojo),
- Rectitis,
- Vaginitis,
- Hemorroides inflamadas y
- Prostatitis.

-* Modo de empleo

Ingredientes:

• 20 a 40 gramos de hojas y raíces de golondrina.

• Medio litro de agua.

- Cómo preparar: 🌱

• Ponga a hervir el agua y añada las hojas y las raíces.

• Deje hervir durante 5 minutos.

• Cuele.

- Cómo aplicar:🌱

• Para la amigdalitis, haga gargarismos.

• Para la conjuntivitis, aplique gotas como si fuera un colirio.

• Para la rectitis, hemorroides inflamadas y prostatitis haga lavativas.

• Para la vaginitis, haga lavados vaginales.

-* Su uso principal es para las enfermedades oculares como ojos llorosos o nubes.

- * Se curan exprimiendo dos o tres hojas de la planta en los ojos, esto se hace por las noches hasta que se siente mejoría, cuidando de no recibir una corriente fría.

- * En cambio para desaparecer granos que nacen cerca de los ojos, se exprime el jugo del tallo y se aplica un poco directamente en éstos.

- * Como Oftálmico, se usa exprimiendo directamente el látex en la parte afectada; de la misma forma se emplea para manchas en la córnea, lagañas y lagunas en los ojos.

-* También se indica en trastornos digestivos como.

- Diarrea,
- Empacho,
- Calor en el Intestino,
- Flatulencia,
- Estreñimiento,
- Disentería,
- Inflamación en el Estómago y
Mal de Boca.
- Util para Lavados Vaginales después del parto así como en
- Piquetes de "Arlomo",
- Granos,
- Erupciones de la Piel,
-Picadura de Alacrán,
- Heridas y
- Dolor de Riñones.
- Favorece la Cicatrización de Heridas.
- Evita la Retención de Líquidos.

-* Para los anteriores padecimientos la forma más común de uso es suministrándola como TE.

-* Infusión:🌱

1. Ponemos a calentar 1 litro de agua.
2. Cuando entre en punto de hervor agregamos 3 cucharadas soperas de la planta.
3. Dejamos hervir de 3 a 5 minutos.
4. Retiramos del fuego y dejamos reposar durante 10 minutos para que la planta saque todas su propiedades y vitaminas.
5. Recomendamos Tomar en ayunas, media hora antes del desayuno, almuerzo y cena.
6. Si lo toma después de la comida, debe ser después de una hora.
7. Si va a mezclar otros productos o medicamento, lo puede mezclar, pero tiene que asegurarse que sea para el mismo beneficio.

- No es recomendable reutilizar la planta después de haberla hervido, ya que estos beneficios ya no serán lo mismo, por lo que pedimos que después de haber hervido una vez la planta pueda tirarlo de una vez.

-* Dosis recomendada al día: 🌱

- Se recomienda tomar la mitad de agua y la mitad de té de lo que acostumbra a tomar al día.
- Por ejemplo, si normalmente consume 3 litros de agua al día, entonces litro y medio de té y litro y medio de agua, si consume 3 vasos de agua, entonces vaso y medio de te y vaso y medio de agua.

- Estas recomendaciones son para mayores de edad y no para menores de edad, consulte a su médico o consulte a un experto.

-*Precauciones:🌱

- No ingerir esta planta en caso de embarazo o lactancia.


Suave, Tradicional y Curativa Flor de Terciopelo. 🎍- La Suave Flor de Terciopelo perteneciente al género Celosia, es una...
05/24/2025

Suave, Tradicional y Curativa Flor de Terciopelo. 🎍

- La Suave Flor de Terciopelo perteneciente al género Celosia,
es una planta anual con Hojas Comestibles.

- La Flor Terciopelo en esta temporada por su llamativo color y textura suave que recuerda a esa tela de tacto velloso y terso, y que sirve de ornamento más a la tradición del Día de Mu***os.

- Sus Hojas son Alternas, Simples y poco Pecioladas.
- Sus inflorescencias son anchas y las podemos encontrar en colores Blanco, Amarillo y Rojo que varían sus tonalidades de Rojizas a Violetas. - Estas plantas comienzan su floración a partir del mes de septiembre y hasta diciembre.

- Sus Flores se usan con Fines
_ Astringentes,
_ Depurativos y
_ Antibacteriales.
- Se Utilizan para Tratar Enfermedades de la Piel.
_ Diarrea,
_ Disentería,
_Fiebre,
_Dolores de Cabeza,
_Hemorroides,
_Herpes
_Úlceras , etc.

-* La Flor de Terciopelo es muy llamativa, ya que en nuestro país su uso es básicamente ornamental sin embargo, tanto su Flor como sus Tallos, Semillas y Hojas, tienen múltiples usos y beneficios:

_ * Sus Hojas y Flores son utilizada para la preparación de alimentos como.
Ensaladas, donde se sirven hervidas en algunos lugares

_* Cuenta con propiedades Astringentes, Deportivas y Antibacteriales que le permite ser utilizada para tratar algunas enfermedades de la piel.

_* También es utilizada como un Tónico para la curación de enfermedades Cardíacas e inclusive, como Laxante.

_* El Aceite que se extrae de sus semillas se utiliza como un remedio para tratar la Diarrea y también los Parásitos Intestinales.


🎋

🌱 Ventajas de la Hidroponía 🌱- Permite aprovechar suelos o terrenos no adecuados para la agricultura tradicional.- Los r...
05/15/2025

🌱 Ventajas de la Hidroponía 🌱

- Permite aprovechar suelos o terrenos no adecuados para la agricultura tradicional.

- Los rendimientos obtenidos con hidroponía superan altamente la producción en suelo hasta un 100%

- Menor consumo de agua y fertilizantes.

- La técnica es muy apropiada en zonas donde hay escases de agua.

- No contamina el medio ambiente
Crecimiento más rápido y vigoroso de las plantas debido a que en un sistema hidropónico el agua y los nutrientes están mas disponibles.

- La producción es mas intensiva, lo que permite tener mayor numero de cosechas por año.

- Se obtiene un cultivo más sano e higiénico, y por lo tanto, son buenos para la salud del ser humano.

- En la agricultura tradicional tanto en la siembra como en la cosecha, se realizan en una misma fecha; en hidroponía estas

- Labores se realizan en forma escalonada, la cual permite llevar una programación de la producción.


*- Remedios Naturales para Reducir Tumores, Eliminar Células Cancerosas y Reducir el Riesgo de Cáncer- Una de las enferm...
03/30/2025

*- Remedios Naturales para Reducir Tumores, Eliminar Células Cancerosas y Reducir el Riesgo de Cáncer

- Una de las enfermedades más comunes y mortíferas que sufren las personas de hoy en día es el cáncer.
- A pesar de su carácter mortífero en muchas ocasiones puede curarse con las medicinas y tratamientos adecuados.
prevenir el cáncer
- Además de los tratamientos costosos que tratan la enfermedad, existen algunas hierbas y especias que nos pueden ayudar a combatir el cáncer con mayor probabilidad de éxito y/o incluso prevenirlo.

- Para prevenir el cáncer es importante llevar un estilo de vida saludable. Por tanto, debemos dormir bien, hacer ejercicio con frecuencia y tomar una dieta equilibrada.
- A esta dieta equilibrada que tomaremos, podemos añadir las hierbas que resumiremos a continuación para asegurar la correcta prevención de esta enfermedad.

REMEDIOS NATURALESPARA EL CÁNCER,

PLANTAS MEDICINALES

- Las plantas medicinales y los alimentos son recursos naturales muy potentes y útiles para ayudar en la curación del cáncer, al mejorar el estado de salud y disminuir los síntomas que ocasiona el tratamiento del cáncer.

- Además del uso de alimentos, plantas o suplementos, la dietoterapia y un estilo de vida saludables serán de gran importancia y una parte más del tratamiento contra el cáncer.

* Curcuma en Polvo 🫚

Cúrcuma, una especia muy recomendable de introducir en la alimentación
¿Los alimentos y las plantas pueden curar el cáncer?

En cuanto a los alimentos contra el cáncer, se sabe que una mala alimentación puede agravar el pronóstico de tratamiento y promover la aparición de cáncer y de otras muchas enfermedades, como la diabetes, la arteriosclerosis, la obesidad o enfermedades de corazón.

- Se ha observado que existen muchos alimentos y plantas contienen sustancias potencialmente beneficiosas para la salud y contra el cáncer, por lo que es recomendable introducirlos en la alimentación.
- Algunos de estos alimentos son nutritivos, otros tienen componentes que serían capaces de actuar desde la prevención (disminuyen el riesgo de cáncer o han demostrado propiedades antitumorales).

¿Plantas medicinales y dietas son terapias alternativas al cáncer?

- Se debe destacar que la enfermedad de cáncer puede tener diferentes causas, tratamientos, progresión y éxito de curación dependiendo de cada caso o tipo de cáncer.
- Por este motivo debe aconsejarse por un oncólogo experto en este tipo de tratamientos, que siempre deben ser personalizados.

- No todos los tipos de cáncer son iguales ni requieren el mismo tratamiento, aunque en todos los casos una dieta adecuada ayudará a mejorar el bienestar.

* Plantas para el tratamiento natural del cáncer

Las principales plantas medicinales utilizadas en fitoterapia (medicina natural con remedios a base de hierbas medicinales) para el tratamiento natural del cáncer, complementario a las terapias médicas convencionales, son las siguientes:

* Curcuma

Cápsula cúrcuma con alta concentración de curcuminoides
Cúrcuma en el tratamiento del cáncer

La cúrcuma (Curcuma longa) es una de las plantas más recomendadas para el cáncer porque mejora la efectividad del tratamiento de quimioterapia, mejora la salud del hígado, protege los riñones, disminuye la inflamación y el dolor.

*¿Cómo se toma la cúrcuma para el cáncer?

- La cúrcuma se puede tomar en polvo en la alimentación o en cápsulas.
- Para ello conviene añadirla al final de la cocción y acompañar de una pizca de pimienta negra, porque aumenta su absorción.

Aunque es muy adecuado cocinar con esta especia, para tener un efecto terapéutico es necesario recurrir a cápsulas de extracto altamente concentradas

*- Cardo Mariano para Desintoxicar el Hígado

- El Cardo Mariano (Silybum marianum), junto con la cúrcuma, es otra de las grandes estrellas para tratar el cáncer. Igual que la cúrcuma, el cardo mariano tiene una toxicidad baja y ya ha sido probada con buenos resultados en estudios con personas durante el tratamiento del cáncer.

- Cardo Mariano, hepatoprotector
La planta contiene silimarina, un potente regenerador del hígado.
- Se considera un hepatoprotector, cardioprotector y nefroprotector.
- Se utiliza durante la quimioterapia para proteger el hígado y los riñones de los tóxicos que genera el tratamiento.

- Recientes estudios han descubierto que la silimarina podría ser útil en el tratamiento del cáncer al reducir las metástasis cerebrales asociadas a cáncer de pulmón resistentes a la quimioterapia.
- Otros estudios también señalan su papel para el cáncer de próstata, pulmón, mama, durante la radioterapia y durante la quimioterapia.

*- Romero Fresco

- Romero fresco, preparado para añadir a una receta
Romero (Rosmarinus officinalis):
Es la planta más rica en ácido ursólico, un componente con propiedades hepatoprotectoras, antiinflamatorias y antioxidantes.
- Además en estudios in vitro ha demostrado propiedades antitumorales. Por todo ello es una hierba recomendable como coadyuvante en el tratamiento del cáncer, utilizado como hierba aromática o en infusiones.

*- Jengibre (Zingiber officinale):

- Las infusiones de jengibre pueden ser útiles en estos casos actuando como antiemético contra los vómitos, efecto secundario de la quimioterapia.
- Ingerir el jengibre con los alimentos puede ser una buena manera de disminuir los vómitos que causan los tratamientos de quimioterapia en los enfermos de cáncer. -En este caso, no se debe comer jengibre con el estómago vacío para evitar irritaciones.
- La planta también tiene potentes propiedades antiinflamatorias y es un buen remedio para la mucositis y la boca seca. (Cocinar con jengibre) (Infusiones de jengibre) (Para la boca seca:
Gelatinas de agar agar con naranja y jengibre)

Hierbas aromáticas y especias: Se recomienda incorporar diariamente abundantes hierbas aromáticas a las comidas, como romero, tomillo, comino, anís, salvia, canela, coriandro, enebro, y la ya conocida cúrcuma, entre otras.

*- ¿El ajo tiene propiedades para el cáncer?

Ajos

- Ajo en un mortero. Se debe machacar el ajo crudo para que se formen sus principios medicinales
Los compuestos azufrados parecen ser los responsables en la lucha contra la aparición de células cancerosas en el estómago, hígado, pecho, etc.
- El flavonoide quercitina, muy abundante en las cebollas, también parece tener un papel en este sentido.

- Del ajo también destaca que es uno de los alimentos más ricos en vitamina B6, que colabora en el buen funcionamiento del sistema inmunitario.

- Para que el ajo sea medicinal debe consumirse crudo y machacado, es así como se forma la alicina, su principio activo.
- Una preparación muy saludable es una salsa ajoaceite casera. (Suplementos de ajo) (Tomar diariamente de 1 a 2 dientes de ajo crudo machacado).

*- Té Verde

- El Té verde ( Camellia sinensis), por su contenido en flavonoides se configura como uno de los mejores antioxidantes contribuyendo a defender el organismo contra la aparición o desarrollo de células tumorales.
-El té es la bebida que más protege contra el cáncer de pulmón debido al efecto de las catequinas, ácido gálico y kaempferol.

- Se recomienda un tipo de té verde de calidad tipo Gunpowder por su mayor contenido en epigalocatequina-galata, uno de los antioxidantes más potentes que se conocen.

*-Vitamina Solar Durante el Tratamiento del Cáncer

- La vitamina D o vitamina solar tiene un efecto quimiopreventor y en ciertos estudios se ha observado que la mortalidad por ciertos tipos de cáncer es más alta en los países con baja exposición solar, la principal fuente de esta vitamina (también conocida como vitamina solar).

- Señalan que el déficit de vitamina D podría ser un factor de riesgo de diferentes tipos de cáncer, además de otras enfermedades. (Tomar el sol, y si no existe contraindicación médica) (Actividades para hacer en la naturaleza). Si se observan niveles bajos en analíticas, convendrá suplementar (Cómo tomar vitamina D)

*- Moringa Contra el Cáncer

- (Moringa oleifera):
La moringa es una planta excepcional, ampliamente estudiada y utilizada por diversas medicinas.
- Tiene capacidad antioxidante, para aumentar las defensas, y capacidad antitumoral contra ciertos tipos de cáncer. Se recomienda tomarla en polvo ya que además proporcionará gran cantidad de nutrientes, como proteínas, vitaminas y minerales.

*- Remolacha o Betabel

Remolacha contra el cáncer:

- la remolacha, betabel o betarraga (Beta vulgaris) es una hortaliza con potentes propiedades antioxidantes, cuyo consumo, junto con una dieta abundante en otras verduras y frutas, ayudará a prevenir ciertos tipos de cáncer.
- Los pigmentos rojos que contiene, llamados betalaínas, entre los que se encuentran betacianinas como la betanina y betaxantinas, tienen potentes propiedades antioxidantes.
(Hummus de remolacha)

- * Sábila (Aloe vera):

- La hidroxiantraquinona emodina de sus hojas induce la apoptosis de las células del cáncer.
- (Jugo de áloe natural como coadyuvante en el tratamiento del cáncer.

-* Comino negro (Nigella sativa):

- Su principio activo, la timoquinona, ha demostrado propiedades antitumorales destacadas, especialmente en la prevención del cáncer y en el tratamiento del cáncer de colon.

-* Kalanchoe: bufadienólidos para el cáncer

- Los bufadienólidos son importantes glucósidos cardiacos que aumentan la fuerza contráctil del corazón inhibiendo la bomba sodio-potasio (enzima Na + / K + -ATPasa).
- Esto sirve de remedio para los problemas de insuficiencia cardíaca.
- En este sentido, sus propiedades son similares a aquellas que ejercen las digitales.

- Otra de las propiedades de estos componentes es su capacidad antineoplástica, es decir capaz de inhibir o detener el desarrollo de un tumor canceroso.

-* Diversas plantas del género Kalanchoe han demostrado potentes propiedades antitumorales (Kalanchoe pinnata, K. thrysiflora, K. marmorata, K. tubiflora, K. daigremontiana).
- Estas plantas tienen propiedades antiinflamatorias, hepatoprotectoras, antitumorales y inmunomoduladoras. Impiden la mitosis o proliferación de las células tumorales.
- Los principios activos son el beta sitosterol, alcaloides glucósidos, bufadienólidos, fenoles, flavonoides y terpenoides. a.

Otras plantas con efectos antitumorales contra el cáncer

-* Equinácea

- (Echinacea angustifolia): Es una de las principales plantas utilizadas para estimular el sistema inmunológico y ayudar en la lucha natural del cuerpo contra la enfermedad.

-* Azafrán

- (Crocus sativus): La planta ha demostrado propiedades antitumorales en estudios tanto in vitro como in vivo. La crocetina (carotenoide) parece ser el principio antitumoral que estimula la muerte natural de las células de cáncer, especialmente interesante en cáncer de pulmón. También se ha observado que el azafrán puede reducir el daño renal producido por algunos medicamentos.

*- Reishi, Maitake y Shiitake:

- Estas setas medicinales con muy ricas en betaglucanos (beta-d-glucanos), unos componentes inmunomoduladores y con propiedades antitumorales.
- Se ha demostrado su efecto para estimular las defensas del organismo y ayudar a luchar contra el cáncer de forma natural.

*- Ginkgo (Ginkgo biloba):

- Diferentes estudios muestran las propiedades de esta planta en el tratamiento del cáncer.
- El uso de esta planta debe ser consultado especialmente con el médico, dado su efecto anticoagulante sobre la circulación.

*- Celidonia (Chenopodium majus):
- Aunque en uso interno puede ser tóxica, de esta planta se extraen medicamentos contra el cáncer por sus propiedades antitumorales, como el Ukrain (Véase toxicidad)

*- Guanábana o graviola (Annona muricata)::

- La guanábana o graviola es una fruta con propiedades antitumorales. El boom o auge de esta fruta fue a raíz de un estudio que demostró cómo el extracto de guanábana fue 10.000 veces más efectivo contra el cáncer que un fármaco que se utiliza para tratarlo.
- La chirimoya, que pertenece a la misma familia de plantas, también contiene acetogeninas, los principios anticáncer de la guanábana.

*- Tejo (Taxus baccata):

- De él se extrae el taxol, un principio antitumoral comercializado con los nombres genéricos paclitaxel y docetaxel. - Este medicamento permite mejorar las condiciones de los pacientes con cáncer de pulmón y de mama.
-Sin embargo la obtención de este principio es difícil ya que se necesitan muchos árboles para producirlo.

-*Sauzgatillo (Vitex agnus-castus):

- Diversos estudios han mostrado los efectos anticancerígenos de esta planta en diferentes tipos de cáncer, próstata, colon, estómago, útero y ovario.
- Sus flavonoides estimulan la apoptosis de las células de cáncer.

*- Muérdago (Viscum album):

- Una planta con numerosas propiedades. De ella se obtiene un derivado llamado Iscador con propiedades antitumorales.
- (Uso farmacéutico, para extractos: no se recomiendan remedios con la planta porque es potencialmente tóxica).

*- Hierba Doncella, vincapervinca o vinca (Vinca major):

- Contiene alcaloides indólicos como la vincamina, con propiedades antitumorales.

*- Noni (Morinda cirtifolia):

- Las hojas de noni contienen ácido ursólico, una sustancia llamada que ayuda a inhibir la progresión del cáncer de piel. - Otro componente que lucha contra el cáncer presente en el noni es el damnacanthal, que se encuentra en la raíz de la planta, y en menor proporción en sus frutos.
- El damnacanthal es un tipo de antraquinonas presente en el noni, que aislado ha demostrado potentes propiedades anticancerígenas y se estudia como terapia complementaria en quimioterapia.

*- Hipérico / Hierba de San Juan ( Hypericum perforatum):

- Se ha utilizado la hipericina para detectar las células cancerosas del organismo y prevenir su expansión.

Otras plantas medicinales descritas

*- Trébol ( Trifolium pratense):

- Recientemente se esta estudiando al trébol como un recurso para combatir contra el cáncer.
- Parece ser que la genisteína impide o hacer disminuir los tumores cancerosos, especialmente entre los fumadores y, sobre todo en los fumadores de p**a más propensos a desarrollar cánceres de boca y de lengua.
- La genisteína es un componente que puede encontrarse, además de en esta planta, en otras como los cacahuetes o la soja.
- Por lo tanto las infusiones de esta planta o comer alimentos que contengan genisteína parece ser una buena manera de impedir el desarrollo de esta enfermedad o prevenir su aparición.
* ( Infusión de una una cucharadita de hojas secas por taza de agua.
- Un par de tazas al día.
- Antes de tragar es conveniente realizar unos enjuagues bucales).

*- Lúpulo (Humulus lupulus)

- Aunque el lúpulo, por su contenido estrogénico, se ha desaconsejado para el tratamiento del cáncer de mama, modernas investigaciones apuntan la posibilidad de que esta planta podría inhibir el crecimiento de las células cancerosas.

*- Triptolido (TPL):

- Es un derivado de la hierba china Tripterygium wilfordii , ha sido comparado en ratones su poder para inhibir el crecimiento de células cancerosas en melanomas, tumores de vejiga y estómago, con un poder superior al taxol.
- Se ha demostrado su capacidad para inhibir la aparacición de metastasis en canceres de pulmón y bazo, con una eficacia superior a dr**as como Adriamycin, mitomycin, and cisplatin.

*- Uña de gato ( Uncaria tomentosa):

- El uso de esta planta previene el desarrollo de tumores cancerosos tanto porque aumenta el poder de los glóbulos blancos en su capacidad para fagocitar o eliminar bacterias, virus o substancias que podrían favorecer la aparición de cánceres, como por su actividad antioxidante.

*- Cola de caballo (Equisetum arvense):

- Según algunos estudios tiene propiedades antitumorales.

*- Verdolaga (Portulaca oleracea L.):

- Recientes investigaciones con células humanas han estudiado el efecto del aceite de semillas de verdolaga contra el cáncer de pulmón y el cáncer de hígado.
- En los primeros resultados, este aceite ha resultado tener potentes propiedades citotóxicas que podrían ayudar a eliminar estos tipos de tumores.
- Ajo

- El ajo es un alimento muy presente en nuestra cocina. Estudios llevados a cabo han demostrado que consumir ajo con regularidad ayuda a prevenir el cáncer (sobre todo el de estómago).
Su carácter preventivo tiene que ver con los compuestos orgánicos de azufre que contiene en su interior.
- Cayena

- La mayoría de las personas conoce a la cayena por su propiedad picante.
- Además de eso, es un antioxidante extraordinariamente fuerte.
-Estudios llevados a cabo han demostrado que la cayena es tóxica para las células cancerígenas.
-Por tanto, consumiendo cayena de forma regular podemos combatir la formación de cánceres en el organismo.
- Cardo mariano (o cardo lechoso)

- El cardo mariano es una planta ideal para mejorar la salud de nuestro hígado y para prevenir el cáncer.
- Tanto el cardo mariano como las semillas de la propia planta, pueden ser usados para eliminar las toxinas que podrían estar dañando nuestro hígado y/o provocando la formación de tumores, previniendo así el desarrollo activo del cáncer.
- Cúrcuma

- La cúrcuma tiene demasiados beneficios saludables como para no tenerla en cuenta.
- Consumiendo una cucharada pequeña de cúrcuma al día, comenzaremos a sentirnos mejor con nuestra salud en general en muy poco tiempo.
-De entre las muchas propiedades que tiene la cúrcuma, en este caso podemos resaltar que es anti-inflamatorio, estimula el sistema inmunológico, mejora la salud del hígado y combate la formación de tumores.
- Sanguinaria

-La sanguinaria se utiliza para preparar un medicamento llamado «Black Salve» que se emplea para tratar el cáncer.
-La sanguinaria es efectiva en reducir el tamaño de los tumores y podemos tomarla por separado de forma natural (no es necesario tomarla en forma de medicamento).
- Matricaria

-La matricaria es una planta aromática parecida a la manzanilla.
- Se utilizó en un estudio llevado a cabo en la universidad de Nueva York para observar sus propiedades preventivas y paliativas.
El estudio demostró que la matricaria era ideal en eliminar células de leucemia (incluso con mayor efectividad que la medicación indicada para el tratamiento actual).
- Pasto de trigo

-Consumiendo un vaso pequeño de pasto de trigo al día estaremos aumentando nuestra salud general dramáticamente.
- Es particularmente útil para aquellas personas que están sufriendo los efectos secundarios del tratamiento del cáncer.
- El pasto de trigo ayuda a purificar la sangre, incrementar los niveles de oxígeno y a reparar el organismo para continuar combatiendo el cáncer.
- Rusco (ruscus aculeatus)

- El rusco contiene un ingrediente activo llamado «ruscogeninas». Este ingrediente activo reduce el tamaño de los tumores y aumenta el numero de células que combaten el cáncer.
- Alazán de oveja

- El alazán de oveja ayuda a que los tejidos en nuestro organismo se regeneren y regresen al estado en el que se encontraban antes de contraer el cáncer y empezar a sufrir los efectos secundarios del tratamiento.
- Algunos sugieren que el alazán de oveja puede utilizarse para eliminar células cancerígenas y prevenir que éstas vuelvan a desarrollarse.
- Raíz de Astrágalo

- Esta hierba se cultiva en China y ayuda a combatir el cáncer a distintos niveles.
- Para empezar estimula el sistema inmune.
- El estímulo del sistema inmune ayuda a que éste identifique las células cancerígenas con mayor facilidad para poder eliminarlas más fácilmente y con una mayor efectivibidad


¿Por Qué Deberías Comer Tunas? Estos Son Sus Generosos Beneficios Para La Salud.  🌵- La Tuna es una fruta baja en calorí...
03/24/2025

¿Por Qué Deberías Comer Tunas? Estos Son Sus Generosos Beneficios Para La Salud. 🌵

- La Tuna es una fruta baja en calorías, que puede ayudar a las personas que deseen bajar de peso.
- Además, Reduce los Triglicéridos.

- Durante el año, la venta de tunas tiene gran acogida en distintos puntos de la ciudad.
- En verano, esta fruta cuando se pone al frío, se vuelve más rica aún.

- Además de ser una deliciosa fruta, tiene importantes propiedades para la salud.

- Según un artículo elaborado en la Universidad de las Américas, la tuna puede aportar importantes beneficios para la dieta.

-* Tiene Alto Contenido de
Vitamina C. 🌵

El contenido de esta vitamina en la tuna es muy elevado, por lo tanto, el consumo de esta ayudará a evitar resfríos, o favorecerá en la recuperación de la Gripe común.

-* Es Baja en Calorías.

La tuna es una fruta baja en calorías y grasas, por lo que es clave para las personas que deseen bajar de peso.

-* Ayuda a Reducir el Colesterol y los Triglicéridos.

Los Antioxidantes que se encuentran en la tuna demostraron que contribuyen en la reducción de los Niveles de Colesterol y Triglicéridos en la Sangre.

-* Tiene Efectos Antioxidantes

La Tuna Amarilla es quien tiene más presente este efecto, y sirve para evitar el deterioro celular causado por los Radicales Libres, previniendo el Envejecimiento.

-* Previene la Indigestión

Esta fruta tiene una cantidad importante de fibra, lo cual ayuda a mejorar la salud estomacal, previniendo la indigestión.

-* Contribuye a la Salud de Los Huesos

Es un importante aporte a los huesos, pues es rica en Calcio y Magnesio, dos minerales que proporcionan salud a la estructura ósea.

-* Mejora la Función Plaquetaria

Las plaquetas son las encargadas de realizar una correcta coagulación de la sangre, permitiendo la rápida cicatrización de alguna herida.

-* Reduce el Colesterol.

Debido a sus propiedades de ser mayormente agua y no ser una fruta con mucha azúcar y triglicéridos, la tuna resulta en una ayuda si lo que deseas es reducir tus niveles de colesterol.

-* Gran Cantidad de Fibra.

La fibra hace que te sientas lleno y que por ende no tengas tanta hambre durante el día, por lo que evitas los antojos innecesarios. También puede ayudar con la flora intestinal y reducir el estreñimiento.

-* Controla Tus Niveles de Azúcar.

Si padeces Diabetes, entonces te gustará oír que la tuna no es un fruto prohibido, por el contrario, debido a su ligereza y bajos niveles de azúcar es una fruta que ayuda a controlar los niveles de insulina en la sangre.

-* Baja en Calorías

Debido a que la tuna pose muy pocas calorías puedes incluirla a cualquier dieta y comerla sin culpas. Debido a que su composición es mayormente de agua, ayuda a llenarte y evitar que comas de otros antojos.
Es una de las frutas que menos porción calórica tiene.


Address

Houston, TX

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Lissy's Nursery posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Lissy's Nursery:

Share

Category