20/03/2025
"EL PECADO DE SER BAJISTA"
Una vez escuché decir a un maestro músico lo siguiente: "el bajista tiene que ser muy cuidadoso, ya que el bajista toca para los demás músicos", una afirmación con mucho sentido que pude comprobar en los siguientes años, cuando comencé a trabajar tocando en diferentes grupos.
El bajista está siempre bajo la supervisión del sutil y especializado oído de sus demás compañeros, quienes muchas veces se convierten en inquisidores sobre el escenario (me ha tocado alternar con muchos de este tipo).
Soy un músico que comete errores (como en cualquier trabajo los músicos cometemos errores) y me tomé la licencia de indagar entre el público, entre la gente que tiene el privilegio de escuchar música por placer (muchos músicos pierden ese privilegio ya que nos volvemos muy "analíticos") cuáles son los errores más frecuentes que escuchan durante algún concierto, sea cual sea el género musical, y la encuesta dió los siguientes resultados:
1. Lo primero que nota el público es la "desafinación" del cantante, cuando se les pregunto a qué se referían con desafinación dijeron que a "algo que no sonaba igual que en la canción original" (un poco subjetivo ya que pueden ser los famosos "gallos", algún quiebre o "adorno" que suelen hacer los cantantes en vivo, o a algún desperfecto del micrófono, acoples, incluso a olvidos de letras)
2. Lo segundo que notan son los instrumentos melódicos: guitarras, sintetizadores, trompetas, etc, y lo mismo "las desafinaciones".
3. Lo tercero que notan son los instrumentos de percusión, sobretodo la batería "estaba muy fuerte", "no tocó igual los timbales que en la canción original" etc
4. El bajo, simplemente no existe. El público no nota y muchas veces ni sabe qué sonido emite el bajo, es más, muchas veces ni siquiera saben cuál es el bajista.
Amigos, diviértanse sobre el escenario, toquen el género que toquen su misión es divertir al público, obviamente sin descuidar la calidad musical, errores musicales pueden haber, pero el peor error es evidenciar malestar o incomodidad sobre el escenario.
Atte Victor Wooten