Prensa al Día Cajamarca

Prensa al Día Cajamarca Mundo Infomativo

16/07/2025

MUJER SE SALVA DE MILAGRO
Una mujer que conducía un auto protagonizó un aparatoso de tránsito luego de que su vehículo con otro y diera varias vueltas de campana e increíblemente fuera expulsada del auto sin sufrir lesiones de gravedad.

16/07/2025

/ Motociclista vive de milagro tras dura caída en competencia de motocross en Bambamarca.

Durante el desarrollo del concurso de motocross en Bambamarca, el piloto Ian Salazar vivió un momento de gran tensión tras sufrir una caída mientras competía.

Según testigos, Salazar intentó realizar un salto, pero cayó de manera abrupta sobre un bordo, quedando tendido en el suelo e inconsciente por algunos segundos. Afortunadamente, y pese al fuerte impacto, logró recuperarse rápidamente sin presentar lesiones de gravedad.

El incidente generó preocupación entre los asistentes, quienes destacaron la rápida reacción del equipo de apoyo. Este suceso reabre el debate sobre las condiciones de seguridad en este tipo de competencias extremas.

16/07/2025

// Padres de familia castigan a sus hijos, los mismos que fueron intervenidos por las rondas campesinas por andar en malos pasos y delinquiendo.

🚨 Hallan más de 70 restos óseos de cráneos alargados y trepanaciones en Huánuco.En un abrigo rocoso entre Arancay y Huac...
16/07/2025

🚨
Hallan más de 70 restos óseos de cráneos alargados y trepanaciones en Huánuco.

En un abrigo rocoso entre Arancay y Huacaybamba, se hallaron más de 70 restos óseos preincaicos, muchos con cráneos alargados y señales de trepanaciones exitosas.

El descubrimiento, realizado por el explorador David Abal, sugiere un avanzado conocimiento médico en culturas antiguas de Huánuco. Por seguridad, no se revelará la ubicación exacta del sitio.

16/07/2025

|| Volqueta se voltea en el centro poblado de la Paccha, y sería de la MPC.

16/07/2025

/ Voraz incendio destruye más de cinco viviendas en el C.P Siete de Agosto en San Ignacio.

El voraz incendio se desató en el centro poblado 7 de Agosto, en el distrito de San José de Lourdes al promediar las 10:45 de la mañana, reduciendo a cenizas varias viviendas.

Las familias lo perdieron todo tras la rápida propagación del fuego, que consumió por completo sus pertenencias y afectó también a otras casas cercanas, dejando una estela de destrucción y dolor.

Vale precisar que fueron los valerosos hombres de ejército quienes brindaron apoyo para apagar el incendio.

🔴   Alerta por aumento de casos de VIH en jóvenesLas autoridades de salud en Lambayeque encendieron las alarmas ante el ...
15/07/2025

🔴
Alerta por aumento de casos de VIH en jóvenes
Las autoridades de salud en Lambayeque encendieron las alarmas ante el incremento de nuevos casos de VIH, principalmente entre jóvenes.

📆 Solo entre enero y julio de este 2025 se han detectado 84 contagios, superando a los 75 registrados en el mismo periodo del 2024.

📍 Los distritos con mayor incidencia son Chiclayo, José Leonardo Ortiz y La Victoria, donde se están intensificando las campañas de detección temprana y concientización.

👉 La obstetra Juana Pisco Ochoa, encargada regional de la estrategia de VIH, pidió a la ciudadanía no bajar la guardia y acudir a los centros de salud para realizarse tamizajes gratuitos.

15/07/2025

🚨
PROTESTA CONTRA DINA BOLUARTE TERMINA EN CAOS Y ENFRENTAMIENTOS.

Momentos de tensión se vivieron en los alrededores de la Av. Mariscal Cáceres con Atlántica, donde miembros de la Confederación de Trabajadores del Perú y Construcción Civil salieron a protestar por la llegada de la presidenta Dina Boluarte.

La situación se tornó violenta cuando las fuerzas del orden intentaron dispersar a los manifestantes con bombas lacrimógenas, dejando a varios heridos. Como medida de precaución, los estudiantes del colegio Morb fueron evacuados, mientras que negocios cercanos como bodegas y tiendas cerraron sus puertas ante el temor de disturbios.

15/07/2025



Rejillas de canaleta deteriorada, ponen en riesgo el tránsito peatonal y vehicular.

El hecho se registra entre la vía de Evitamiento y Sur y jirón Cumbe Mayo, cerca al grifo Mi Amigo.

Fuente: Informativo En La RED

 // CAJAMARCA EN ALERTA EDUCATIVA: 8 DE CADA 10 NIÑOS NO LEEN AL NIVEL ESPERADO El Colegio de Economistas de Cajamarca (...
15/07/2025

// CAJAMARCA EN ALERTA EDUCATIVA: 8 DE CADA 10 NIÑOS NO LEEN AL NIVEL ESPERADO

El Colegio de Economistas de Cajamarca (CECAJ) presenta los resultados de la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje de Estudiantes (ENLA 2024) correspondientes al departamento de Cajamarca y advierte un rezago estructural que amenaza el desarrollo regional, pues sitúa a la región entre las de peor desempeño del país:

En Comprensión Lectora de 4.º de primaria, apenas 22,7 % de los alumnos alcanzó el nivel Satisfactorio, lo que deja a la región en el puesto 21 de 24 regiones. Si bien en Cajamarca se observa una ligera alza en este indicador (nivel Satisfactorio), el grueso del alumnado sigue estancado: Previo al inicio y En inicio concentran 39,3 % de los estudiantes, y un 38,0 % adicional permanece En proceso. En otras palabras, ocho de cada diez niños no comprenden los textos al nivel que marca el currículo. El panorama se replica en Matemática de 4.º: solo 20,6 % llegó al nivel adecuado, ubicándose Cajamarca en el puesto 21 del ranking; los demás se distribuyen entre En proceso (40 %), En inicio (21,3 %) y Previo al inicio (18,1 %).

La brecha se ensancha al finalizar la primaria. En Comprensión Lectora de 6.º grado, Cajamarca cae al puesto 22 con un exiguo 14,8 % en nivel Satisfactorio; más de 60 % permanece en los escalones En inicio o Previo al inicio. Peor aún: en Matemática de 6.º solo 10,1 % de los escolares domina los conceptos numéricos esenciales, ubicando a la región en el puesto 19; en otras palabras, de un salón de 30 alumnos 27 terminan la escuela con vacíos graves para ingresar a secundaria.

Estos resultados se dan en un contexto en el que la mitad del alumnado (50,2 %) estudia en zonas rurales. También, el contraste es aún más evidente considerando que, solo en 2023-2024, el Gobierno Regional gastó S/ 4 206 millones en el sector educación y los municipios otros S/ 217 millones.

“Invertir en aulas sin atacar la anemia, la falta de agua segura y la capacitación docente es sembrar en terreno árido”, sostiene el decano del Colegio de Economistas, Dr. José Luis Medina Bueno, quien pide “pasar de los discursos a las metas medibles”.

PROPUESTAS INMEDIATAS

El CECAJ exige al Gobierno Regional, a la DRE y a las UGEL que conviertan estos hallazgos en políticas efectivas y presupuestos orientados a resultados, trabajando junto con los municipios, la empresa privada y la academia. Por ello, propone al menos lo siguiente:

• Refuerzo focalizado en Matemática básica y comprensión lectora, priorizando las escuelas rurales con menor medida promedio.
• Programa de acompañamiento pedagógico que combine tutoría in situ y apoyo virtual.
• Alianzas con institutos superiores y universidades locales para monitoreo y apoyo en la enseñanza en zonas rurales.
• Incentivos económicos y reconocimiento para docentes que muestren mejoras sostenidas y logros de resultados verificados.
• Fondo concursable para innovación pedagógica en UGELs.
• Gobernanza intersectorial, articulando con la DRE, UGEL, DIRESA, Desarrollo Económico, Saneamiento, para atacar factores de desnutrición y salud mental que afectan el aprendizaje.
• Seguimiento trimestral público, con paneles de datos abiertos que permitan a la ciudadanía vigilar avances y exigir rendición de cuentas.

“Invertir oportunamente en educación básica es la condición clave para que Cajamarca diversifique su economía, reduzca la pobreza y genere bienestar sostenible”, ha señalado el decano.

Colegio de Economistas de Cajamarca: comprometido con el desarrollo de Cajamarca y el país.

🔴  // ENCUENTRAN CADÁVER DENTRO DE UN TANQUE DE AGUA EN EL DISTRITO DE CHILETE. Un hecho estremecedor ha sacudido al dis...
15/07/2025

🔴 // ENCUENTRAN CADÁVER DENTRO DE UN TANQUE DE AGUA EN EL DISTRITO DE CHILETE.

Un hecho estremecedor ha sacudido al distrito de Chilete, en la provincia de Contumazá, donde vecinos del jirón Miraflores dieron aviso a la Policía Nacional tras encontrar el cuerpo sin vida de un hombre dentro de un tanque de agua, aparentemente desde hace varios días.

Efectivos de la comisaría local acudieron al lugar para asegurar la zona, mientras se esperaba la llegada del equipo de criminalística desde Cajamarca, quienes realizaron las primeras diligencias.

Según indicaron algunos pobladores, la persona fallecida sería César Benito Saldaña Murrugarra, pero la identidad aún debe ser confirmada oficialmente.

El cuerpo fue llevado a la morgue para la necropsia correspondiente, con el fin de establecer las causas de la muerte. Las autoridades no descartan ninguna hipótesis, y continúan las investigaciones para esclarecer si se trató de un accidente, un suicidio o un posible homicidio.

15/07/2025

🔴 || Municipalidad no entregó expediente técnico sobre el BYPASS al Colegio de Ingenieros de Cajamarca, no se porque el temor, dijo ingeniero César Plasencia.

Dirección

Cajamarca

Teléfono

+51986024085

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Prensa al Día Cajamarca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Prensa al Día Cajamarca:

Compartir