Festival de Fès de las Músicas Sagradas del Mundo

  • Home
  • Morocco
  • Fez
  • Festival de Fès de las Músicas Sagradas del Mundo

Festival de Fès de las Músicas Sagradas del Mundo El Festival de las Músicas Sacras del Mundo de Fès se ha impuesto como una cita ineludible del di? Representación en España de la Fondation Esprit de Fès.

El Festival de Fez de las Músicas Sagradas del Mundo es un acontecimiento ineludible del diálogo de las culturas y de las religiones en tierra del Islam y que se ha convertido en el Festival Multicultural más importante del mundo.

04/06/2025
Con La Vanguardia - ¡Me acaban de reconocer como uno de los fans destacados! 🎉
31/05/2025

Con La Vanguardia - ¡Me acaban de reconocer como uno de los fans destacados! 🎉

Con DeFlamenco.com - ¡Me acaban de reconocer como uno de los fans destacados! 🎉
31/05/2025

Con DeFlamenco.com - ¡Me acaban de reconocer como uno de los fans destacados! 🎉

Miguel Poveda canta a Lorca: El Poema del Cante Jondo en el alma de Fez | Festival de Fès 2025📜 Descripción:En el marco ...
31/05/2025

Miguel Poveda canta a Lorca: El Poema del Cante Jondo en el alma de Fez | Festival de Fès 2025

📜 Descripción:
En el marco inigualable de Bab Al Makina y ante más de 3.000 personas, Miguel Poveda ofreció una de las actuaciones más intensas y conmovedoras del Festival de Fès de Músicas Sagradas del Mundo 2025. Su espectáculo El Poema del Cante Jondo —basado en los textos profundos de Federico García Lorca— fue mucho más que un recital: fue un viaje emocional entre poesía, cante y memoria.

Acompañado por Jesús Guerrero (guitarra), Paquito González (percusión), Londro, Carlos Grilo y Los Makarines (coros y palmas), Poveda tejió una experiencia escénica donde la emoción se impuso sobre cualquier barrera lingüística. Con gestualidad expresiva, presencia escénica poderosa y una voz profundamente sentida, fue desgranando versos menos conocidos del universo lorquiano, explorando el “duende” con absoluta entrega.

El repertorio incluyó adaptaciones singulares como La canción de la madre del Amargo y fragmentos de El romance del Emplazado, dejando al público entre el asombro poético y el estremecimiento flamenco. En un espacio al aire libre habitualmente bullicioso, logró captar la atención de un público internacional no hispanohablante con profesionalidad, respeto por el repertorio y una puesta en escena cuidada al detalle, incluso desde la iluminación.

Uno de los momentos más celebrados fue cuando Miguel, tras agradecer al equipo que lo acompaña y mencionar la participación de sus músicos en proyectos con Paco de Lucía, cerró el espectáculo con una vibrante bulería. Pero la sorpresa llegó al final: sin previo aviso, regresó al escenario para interpretar Dame la libertad, evocando los ecos andalusíes del histórico álbum de Lebrijano junto a la Orquesta Andalusí de Tánger. Con esta pieza cantada entre el público, Poveda transformó el espacio en un encuentro íntimo y mágico. El gesto, la improvisación y la emoción desbordada coronaron una noche que, sin duda, Federico habría aplaudido con el alma.

🎤 Artistas:
• Miguel Poveda – cante
• Jesús Guerrero – guitarra
• Paquito González – percusión
• Londro, Los Makarines – coros y palmas
• Carlos Grilo – palmas

📍 Lugar: Bab Al Makina
📅 Fecha: Festival de Fès 2025



https://youtu.be/MhKMPDcx-yY

En el majestuoso escenario de Bab Makina, Miguel Poveda transportó al público del Festival de Músicas Sacras del Mundo de Fez al corazón del Cante Jondo la n...

La Gran Noche de los Griots: clausura vibrante con la Confrérie Aissawa | Festival de Fès 2025📜 Descripción:El Festival ...
31/05/2025

La Gran Noche de los Griots: clausura vibrante con la Confrérie Aissawa | Festival de Fès 2025

📜 Descripción:
El Festival de Fès de Músicas Sagradas del Mundo cerró su 28ª edición con una noche inolvidable: La Gran Noche de los Griots, un homenaje al alma oral de África y a sus herederos espirituales. Como colofón, la poderosa actuación de La Confrérie Aissawa llenó Bab Al Makina de ritmo, trance y devoción.

Fundada en el siglo XVI en Meknés por el místico Sidi Ali Ben Aïssa, la Tariqa Aissawa es una de las cofradías sufíes más emblemáticas de Marruecos. Conocidos por sus intensas ceremonias espirituales (hadra), que combinan canto litúrgico, percusión hipnótica y danza extática, los Aissawa transforman el escenario en un espacio de comunión colectiva y energía vibrante.

Con su vestimenta tradicional, tambores poderosos (ta’rîja, ganga) y los característicos oboes ghayta, su aparición en escena se convierte en una auténtica celebración del espíritu y del cuerpo. En esta edición, su actuación fue también un símbolo de continuidad entre la raíz africana griot y la tradición espiritual magrebí.

Una clausura magistral que hizo vibrar a todo el público, con cantos y danzas que celebraron la memoria, la mística y la identidad plural del mundo árabe-africano.

📍 Lugar: Bab Al Makina
📅 Fecha: Clausura – Festival de Fès 2025



El Festival de Fès de Músicas Sagradas del Mundo cerró su 28ª edición con una noche inolvidable en Bab Al Makina: La Gran Noche de los Griots, un homenaje al...

*La voz de los ancestros y el canto de Fez: dos celebraciones del alma | Festival de Fès 2025*Este vídeo reúne dos event...
29/05/2025

*La voz de los ancestros y el canto de Fez: dos celebraciones del alma | Festival de Fès 2025*

Este vídeo reúne dos eventos distintos celebrados en fechas y lugares diferentes durante el Festival de Fès 2025, unidos por una misma esencia: la espiritualidad hecha música.

📍 Sábado 17 de mayo – 17:00 h – Jnan Sbil
*“La Voz de los Ancestros” – Conjunto Al Areej (Sultanato de Omán)*
Un viaje místico desde el océano Índico, con cantos sufíes inspirados en el mawlid, la tradición ibadí y la memoria de los pescadores de perlas. Una creación visual y sonora que evoca las raíces profundas de la cultura omaní.
“El arte del canto es la espuma del mar…” – Djalal al-Din Rûmi

📍 Miércoles 22 de mayo – 21:00 h – Bab Al Makina
*Celebración de los 44 años de Fez como Patrimonio Mundial por la UNESCO*
Un homenaje grandioso con 44 músicos andalusíes dirigidos por el maestro Mohammed Briouel y 44 Moussamiines de zaouias marroquíes guiados por Sheikh Ali Rebbahi. Música andalusí, canto sufí y textos místicos en una sola noche mágica, con la destacada participación del tenor originario de Fez Marouane Hajji.

Este vídeo reúne dos eventos distintos celebrados en fechas y lugares diferentes durante el Festival de Fès 2025, unidos por una misma esencia: la espiritual...

Renacimientos: El espectáculo inaugural de la naturaleza a lo sagrado | Ritual, danza y mística en el corazón de África ...
28/05/2025

Renacimientos: El espectáculo inaugural de la naturaleza a lo sagrado | Ritual, danza y mística en el corazón de África y el Islam | Festival de Fès 2025

Desde el laberinto espiritual de Fez hasta las raíces místicas del continente africano, este espectáculo celebra los múltiples renacimientos del ser humano, en diálogo con la naturaleza y lo divino. Inspirado en la cosmovisión africana, la filosofía griega y la mística islámica, el relato visual y sonoro evoca la conexión entre cuerpo y alma, entre el mundo y lo sagrado.

Rituales sufíes del Índico y del desierto, danzas animales, cuerpos que se alzan como árboles o zancudos hacia el cielo, y tambores que despiertan memorias ancestrales, se entrelazan en una sola narrativa viva y poderosa. Fez y Florencia, hermanadas desde hace siglos, comparten aquí su legado de luz y renacimiento.

Participan en el vídeo:
Deba de las mujeres de Mayotte (Comoras), cantos sufíes de Omán por Omar Areej Mawlidi, el Zaouli de Manfla, zancudos acrobáticos, danza ritual de los leopardos por la compañía Méhansio (Costa de Marfil), cantos Kassaïdes Mourides del Dahira Safinatoul Aaman (Senegal) y los legendarios tambores de Burundi.

Desde el laberinto espiritual de Fez hasta las raíces místicas del continente africano, este espectáculo celebra los múltiples renacimientos del ser humano, ...

Del éxtasis místico al trance ancestral: Derviches de Estambul y Maestros de Jajouka | Festival de Fès 2025Un viaje sono...
27/05/2025

Del éxtasis místico al trance ancestral: Derviches de Estambul y Maestros de Jajouka | Festival de Fès 2025
Un viaje sonoro y espiritual desde el sufismo turco hasta los sonidos milenarios del Rif.
La primera parte del vídeo presenta al conjunto sufi de Estambul Istanbul Meydan Meşkleri Topluluğu, herederos de las ceremonias Mevlevi inspiradas por Yalal ad-Din Rumi, donde la danza giratoria, la música makam y la poesía conducen al éxtasis divino.
La segunda parte nos transporta a las montañas del Rif con los legendarios músicos de Jajouka, guardianes de una tradición ancestral que ha fascinado a generaciones de artistas occidentales con sus oboes de caña y ritmos hipnóticos.



Un viaje sonoro y espiritual desde el sufismo turco hasta los sonidos milenarios del Rif.La primera parte del vídeo presenta en Bab Al Makina al conjunto suf...

Magnífico artículo de  de  sobre la edición del  de este año.
26/05/2025

Magnífico artículo de de sobre la edición del de este año.

Address

Fez

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Festival de Fès de las Músicas Sagradas del Mundo posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Festival de Fès de las Músicas Sagradas del Mundo:

Share