17/05/2025
COLUMNA PASIÓN TAURINA:
Jorge Arturo González Quesada “El Cañero” / [email protected] / https://wa.me/50687671410?text=Bienvenidos%20a%20MPT /
¡HOMENAJES EN VIDA! destacados
ALIANZAS COMERCIALES:
TERRASANA Y BIOSANA: La medicina natural ayudando y fortaleciendo la humanidad.
PINTURAS PROSOL: La verdad en pinturas, pregunte por nuestras promociones ahora que se acerca el invierno. Pinturas ProsolMacrobiótica Terra SanaMacrobiótica BiosanaRancho Cruz de la Sierra
MPT: La nueva era en la m***a profesional en Costa Rica.
Saludos gente linda de Costa Rica. Continuamos con su columna “Pasión Taurina”, con un tema muy bonito, que sin bien es cierto yo tengo un concepto distinto al que quizás puedan pensar otras personas, y que de igual manera son muy respetables, tanto de una parte como de la otra.
Hoy, tengo el honor de ser llamado para ser parte de un momento histórico, un privilegio ser tomado en cuenta para ser parte de una conmemoración trascendental (si DIOS lo permite), por lo que el privilegio y honor no lo puedo describir con palabras, si les puedo decir que es algo ÉPICO, como muchos momentos de gloria que, gracias a DIOS, he vivido en mi carrera.
Les comento con muchísima alegría que, fui contactado por la Asociación Cívica de Cariari para escribir una reseña de, un servidor de todos ustedes y un gran hombre, del cual se necesitarían muchísimas páginas para abarcar TODA UNA HISTORIA, que hay detrás de: Gerardo Retana García, Hacienda “Rama Blanca”, toda una institución con momentos épicos, parte fundamental del desarrollo profesional de la m***a de toros en Costa Rica.
RESEÑA: EN VIDA …….
El día sábado 21 de Junio del año en curso, la Asociación de Desarrollo Integral de, los festejos nacionales CARIARI 2025, le hará un merecido homenaje al Sr. Gerardo Retana García. Sin duda alguna, merecimiento y méritos al que se lo gana y el Sr. Retana García LO MERECE a cabalidad. Cariari tiene uno de los mejores escenarios de Costa Rica, desde hace mucho tiempo lo vengo diciendo, es más, el año que acabamos de pasar estas bellas instalaciones fueron NOMINADAS para los Premios Tauro 2024, ya el solo hecho de estar entre los mejores 6 escenarios del País dice muchísimo de tan cómodas instalaciones.
Debo decir: “QUE BUENO” que están volviendo los ojos a las personas que, por años de años han colaborado con la comunidad. Que acierto darle ese privilegio al Sr. Retana García.
Conocí a Don Gerardo, en los años 80´s, cuando aparece “Expo Pococí”. En esa década hubo un eslogan que decía “Yo estuve en Expo Pococí” y para esa etapa se hablaba de: los “Avendaño”, de Don Carlos Murillo, se hablaba de la familia Carvajal, se mencionaba a Don Danilo López Araya (Q.E.P.D), se escuchaba también de Don Manuel Cruz Matamoros y sus hermanos, se hablaba del Dr. Bolívar, de Carlos “Chapas”, además de un conglomerado de Ganaderos, M***adores, Lazadores y demás fuerzas vivas taurinas y equinas, que trascendían del Cantón de Pococí. Me tocó escuchar muchas veces nombres de toros, nombres de Ganaderías, pero no podré olvidar jamás una vivencia en “Astúa Piri” en una corrida con Don Gerardo Retana García y los Hnos. Vargas de Atenas, ahí con Don Hernán Araya y Don Danilo López una gran historia, misma que contaré en el libro que ya estoy escribiendo sobre mis memorias. Posteriormente, en la GARITA DE ALAJUELA, yo hablé con Don Gerardo, no puedo olvidar los rostros de Alonso y Rosita (hijos de Don Gerardo Retana y Doña Roxana Jiménez) estando de muy corta edad, ya que sin lugar a dudas inició en ese momento UNA AMISTAD DE ORO, que hasta el día de hoy se mantiene.
No todo ha sido “color de rosa”, Don Gerardo y yo, tuvimos muchos enfrentamientos, disputas de acción (no de persona), “que chele, que Jaibo, que -El Humilde-, que -El Basurilla-, ¿que quién lo m***aba?”. Lo anterior se dio en lugares como: Río Frío, Palmares, la Expo, en fin; a pesar de esas diferencias, por dicha y gracias a DIOS pudimos resolver esos desacuerdos, como amigos y caballeros que somos. Un dato muy importante y que considero se puede catalogar como “récord del mundo” es que, “Hacienda Rama Blanca” fue 16 veces campeona nacional con “Los Populares”, solamente en una ocasión compartió el título con: “Hacienda La Alegría” del Licdo. German González Campos. Fueron cientos de toros los que jugamos con Don Gerardo, a veces es importante recordarle a la gente EL GRAN VALOR Y APORTE de “Rama Blanca” a nivel Nacional. Ojo, toros como: “El Basurilla”, “El Moga”, “El Coquito”, dieron títulos y alegrías por todo Costa Rica, también, es fundamental mencionar el lote de altísima calidad que jugaba con otras agrupaciones, y que también tuvieron fama trascendental.
Hacienda “Rama Blanca”, nombre muy original. Como dato curioso es que, dicho nombre se debe a un árbol en la entrada de una de sus fincas que tenía una RAMA BLANCA, nombre que HOY SIGUE PESANDO Y RETUMBANDO en el ambiente Taurino Nacional.
Srs(as) de la ADI Cariari, mis más sinceras felicitaciones, por ese gesto histórico de colocar emblemáticamente EN VIDA el nombre de este “SEÑORÓN” a tan hermosas instalaciones, sin duda alguna un gran gesto, mismo que quedará IMBORRABLE CON LETRAS DE ORO en la historia no solo de la comunidad, más allá del distrito, el cantón y la provincia, Cariari se vestirá de gala con envergadura NACIONAL. Creo que no está de más, y sin el afán de “criticar” (solo aportar) sería importante hacer una lista de Ciudadanos(as) destacados(as) del Cantón, para también, hacerle esos reconocimientos tan merecidos y darles esa alegría merecida a los que fueron fundamentales en el desarrollo de la sociedad. INVITO también a otras comunidades a COPIAR tan sano ejercicio como el que hoy nos enseña Cariari.
Quiero terminar esta breve reseña comentando una de las TANTAS ANÉCDOTAS que me sucedieron con Don Gerardo Retana. El mismo, tiene sus raíces en la bella comunidad de Puriscal (que, por cierto, es un cantón que ha dado muuuuchisimos pilares del Gremio Taurino y Equino Nacional).
En una ocasión, en la década de los 90´s, una Institución muy importante, con una obra fundamental en el desarrollo del cantón, le dedicó unos festejos a Don Arnoldo Retana (Padre de Don Gerardo). Don Arnoldo muy feliz y honrado les preguntó “¿Qué había que aportar?” La Institución amablemente le solicitó “El Basurilla” (toro mediático en ese momento), Don Arnoldo con la amabilidad que lo caracterizó siempre les contestó que, “no dependía directamente de él” pero que iba a intervenir para que eso se pudiera dar. Cuando Padre e hijo se reúnen y conversan sobre ello, Don Arnoldo le hace la solicitud a su hijo Gerardo, sobre el pedido mencionado, a lo que Don Gerardo le contestó: “Papá, yo ese toro no lo puedo llevar”. Se dio la oportunidad de una reunión en casa de Don Gerardo, con las mejores atenciones que uno pudiera imaginar, y en la cual Don Gerardo está acostumbrado a darle a sus visitantes. La comisión designada para realizar nuevamente el pedido le expuso otra vez la inquietud a Don Gerardo, y de nuevo, el Sr. Retana García les dice estas palabras: “muchísimas gracias por la dedicatoria a mi padre, de todo corazón valoro ese detalle, yo les voy a regalar lo que cuesten las corridas, pero “El Basurilla” NO PUEDE IR, ese toro únicamente juega con “Cañero”.
Y en otra ocasión, más reciente que la anterior, una respetable Organización Taurina, de las más longevas a nivel nacional y que tuve la dicha de ser parte importante en la estructura y formación de la misma, dicha Organización realizaban un evento anual de beneficencia, mismo que se sumaban muchas fuerzas vivas del Gremio Taurino y Equino. Al igual que en la primera anécdota, esta vez la misión era llevar “El Coquito”; por varios años se dijo que el mejor toro del País y más allá. La Delegación era notoria en casa de Don Gerardo, la razón social y el tema benéfico era un respaldo más que justificado para esa solicitud. No sé cuántas horas duró la “encerrona”, e igualmente con las mejores atenciones y ojo, para esta solicitud ya estaban involucrados familiares de Don Gerardo que formaban parte de la respetable Organización, y aun así Don Gerardo dijo: “NO, YO CON GUSTO COLABORO EN LO QUE CONSIDEREN NECESARIO, PERO EL “COQUITO” NO VÁ, YA QUE, SOLO CAÑERO JUEGA ESE TORO” Definitivamente las frases sobran, y recalco la palabra de un hombre.
Cierro con enunciado VERDADERO: “Los reconocimientos deben de ser en vida”.
Nos vemos este Domingo 18 de Mayo en el Tanque de La Fortuna San Carlos, gracias Redondeles Arepa y sus excelentes instalaciones por la oportunidad de presentarme en un lugar histórico, como lo es El Tanque de La Fortuna!
Atte.: Con todo cariño: CAÑERO.
Imágenes con fines ilustrativos 🎞️