Instituto Multimedia de Derechos Humanos - IMD

Instituto Multimedia de Derechos Humanos - IMD Organizadora del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos - FICDH y del Festival Internacional de Cine Ambiental- FINCA.

El Instituto Multimedia de Derechos Humanos (IMD) es una asociación civil sin fines de lucro fundada en 1999 con la misión de impulsar la reflexión, defensa y promoción de los derechos humanos a través del cine.
🎬 Festivales: .DH ✨ El Instituto Multimedia DerHumALC (IMD) es una organización sin fines de lucro establecida en Buenos Aires, Argentina para la defensa y educación en materia de derechos humanos y medio ambiente a través del cine.

🗓️ Día Internacional de la Democracia 🌍Proclamado por la ONU en 2007, este día nos invita a reflexionar sobre la democra...
15/09/2025

🗓️ Día Internacional de la Democracia 🌍

Proclamado por la ONU en 2007, este día nos invita a reflexionar sobre la democracia como valor universal y derecho fundamental. Es una oportunidad para pensar en la participación ciudadana, las libertades públicas y el fortalecimiento de nuestras instituciones. 🗳️

🎬 Conmemoramos esta efeméride con la segunda proyección del ciclo .
🎞️ «Más náufragos que navegantes», un documental de Guillermo Planel que reúne las voces de Eduardo Galeano, Oscar Niemeyer, Adolfo Pérez Esquivel, Manu Chao y otros referentes para debatir sobre los derechos humanos y la democracia en América Latina.

🌎 Un viaje de análisis y reflexión sobre conceptos diversos y plurales vinculados a nuestras democracias, junto a protagonistas de la historia contemporánea del continente.

📺 Mirala gratis en Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay
👉 Ingresá en www.imd-stream.org, registrate en la plataforma y disfrutá de la película.
📍 Disponible del 15 al 22 de septiembre.

🎞️ Presentado por .montevideo y .org.ar, en el marco de los 20 años de la Convención de la UNESCO sobre Diversidad Cultural.

🎥 Sumate a Diversidad Cultural en Foco y descubrí historias que inspiran a construir un futuro más justo. 🌿✨

🗓️ Día Internacional de los Pueblos Indígenas 🌿✨ Esta fecha recuerda la primera reunión del Grupo de Trabajo de las Naci...
09/08/2025

🗓️ Día Internacional de los Pueblos Indígenas 🌿

✨ Esta fecha recuerda la primera reunión del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Poblaciones Indígenas en 1982. 💬 Busca visibilizar las luchas y derechos de los pueblos originarios, promover su participación en la toma de decisiones y proteger sus lenguas, culturas y territorios. 🌱

🎬 Conmemoramos esta efeméride con la primera proyección del Ciclo : «Bajo Sospecha: Zokunentu» 🎞️, el primer largometraje documental narrado en lengua mapuche.

🎥 Dirigida por Daniel Díaz Oyarzún, la película recorre la vida y obra del artista Bernardo Oyarzún y propone una reflexión íntima sobre identidad, espiritualidad, territorio y justicia racial en el Chile contemporáneo. ✊

🎬 Mirala gratis en Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay
👉 Ingresá a www.imd-stream.org, registrate en la plataforma y disfrutá de la película.
📍 Disponible del 9 al 16 de agosto

🎞️ Presentado por .montevideo y .org.ar, en colaboración con la Cátedra UNESCO – Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina de la .

🔔 Sumate a Diversidad Cultural en Foco y descubrí historias que inspiran a construir un futuro más justo. 🌍✨

✨ ¡Llega «Diversidad Cultural en Foco»! 🎬 Un ciclo de cine online y gratuito 🌍 para celebrar y conmemorar los 20 años de...
07/08/2025

✨ ¡Llega «Diversidad Cultural en Foco»! 🎬

Un ciclo de cine online y gratuito 🌍 para celebrar y conmemorar los 20 años de la Convención de la UNESCO sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales.

📅 De agosto a diciembre, vas a poder disfrutar de una película cada mes para conocer historias de distintas latitudes y reflexionar sobre 🌿 Pueblos Indígenas 🤝 Democracia 🎞️ Patrimonio Audiovisual ♀️ Igualdad de género 🗺️ Migración ✊ Derechos Humanos y mucho más.

🎞️ Presentado por .montevideo y el .org.ar de Argentina, en colaboración con la Cátedra UNESCO - Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina de la .

📍 Las películas estarán disponibles en modalidad online durante una semana en Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay
🎥 Se podrá acceder en forma gratuita en 👉 www.imd-stream.org

🎬 Sumate y descubrí historias que inspiran al cambio. 🔔

🎬 PROYECCIÓN ESPECIAL ⭐Este martes 8 de julio, vení al   a ver la nueva serie de .pozzi coproducida por el .org.ar y .fl...
05/07/2025

🎬 PROYECCIÓN ESPECIAL ⭐

Este martes 8 de julio, vení al a ver la nueva serie de .pozzi coproducida por el .org.ar y .flixxo 🎥

🪖 En 1982, un grupo de soldados espera el final de la guerra entre Argentina y Reino Unido por las Islas Malvinas. Aislados en una trinchera, enfrentan el miedo, la incertidumbre y la posibilidad de la muerte. Durante 8 capítulos, la serie interpela los sentidos de la guerra y de la memoria desde las identidades silenciadas por los relatos oficiales.

🎞️ Una mirada íntima, sensible y necesaria sobre nuestros combatientes a 43 años del final del conflicto.

📅 Martes 8 de julio – 19:30 h 👀 (¡El miércoles es feriado!)
📍 Empire Cine (Hipólito Yrigoyen 1934, CABA)
🎟 Sacá tus entradas en www.alternativateatral.com.ar

♻️ LA SOSTENIBILIDAD DETRÁS DE «EL FIN DEL AMOR» 🎬Se trata de la primera serie argentina en recibir la certificación int...
18/04/2025

♻️ LA SOSTENIBILIDAD DETRÁS DE «EL FIN DEL AMOR» 🎬

Se trata de la primera serie argentina en recibir la certificación internacional EMA GOLD por su compromiso con la sustentabilidad. 🏆

Profesionales del .org.ar 🇦🇷 y de 🇪🇸 conformamos el Departamento de Sustentabilidad de la serie y llevamos adelante un plan integral para reducir el impacto ambiental negativo de la producción.

¿Cómo lo logramos?
🟢 Reformulando prácticas en los departamentos de trabajo con acompañamiento en rodaje
🟢 Optimizando la gestión de residuos, promoviendo el consumo de energía de red, el menú vegetariano y los alquileres de arte/escenografías
🟢 Transmitiendo mensajes de sustentabilidad en pantalla

📅 La segunda temporada está disponible en 🔥
🎥 ¿Ya la viste? ¿Qué te pareció? ¡Contanos! 👇🏼

🏳️‍🌈 Mañana en todo el país y en distintos lugares del mundo marchamos juntxs contra el fascismo y el racismo. Por la id...
31/01/2025

🏳️‍🌈 Mañana en todo el país y en distintos lugares del mundo marchamos juntxs contra el fascismo y el racismo.

Por la identidad, la diversidad, el orgullo, la memoria y el futuro de todes. 🫶🏼

Por los derechos conquistados y los que todavía nos faltan. ✊🏼

❤️🧡💛💚💙💜
¡Nos vemos en las calles!
❤️🧡💛💚💙💜

+

✨ Que este nuevo año nos encuentre reimaginando y construyendo futuros, proyectando más igualdad, libertad y diversidad ...
31/12/2024

✨ Que este nuevo año nos encuentre reimaginando y construyendo futuros, proyectando más igualdad, libertad y diversidad con la potencia de lo colectivo. 🧡

⭐ ¡Feliz 2025! 💫

🎬 FESTIVALES 2024 ⚡Este año desde el .org.ar llevamos adelante nuevas ediciones de nuestros tres festivales: el 7° 🍃 en ...
28/12/2024

🎬 FESTIVALES 2024 ⚡

Este año desde el .org.ar llevamos adelante nuevas ediciones de nuestros tres festivales: el 7° 🍃 en Buenos Aires, el 💬 -con una edición especial en Mendoza- y el 8° .py 🇵🇾 en Asunción, Paraguay.

Fue un año con nuevos desafíos y proyectos que nos impulsaron a seguir creciendo y a llegar cada vez a más personas. 🎞️ En los 3 festivales participaron más de 6.000 espectadores en salas, 3.000 en modalidad online y 1.000 estudiantes. Además, proyectamos más de 100 películas de distintos lugares del mundo. 💫

Trabajamos junto a embajadas, organizaciones, instituciones, espacios culturales, colectivos, cineastas, productoras, activistas y artistas en el desarrollo de propuestas culturales innovadoras, con acceso libre y gratuito. ✨

Estamos orgullosas y orgullosos del camino recorrido. 🤩 ¡Gracias a todas las personas que fueron parte de este recorrido! 🧡

Nos seguiremos encontrando en las salas en 2025 con nuevas experiencias para seguir impulsando los derechos humanos, ambientales y el cine con impacto social. 📽️🚀

🎬 ENCUENTRO ANUAL DE LA HUMAN RIGHTS FILM NETWORK 🌿En el marco del Festival Internacional de Cine Documental de Amsterda...
25/11/2024

🎬 ENCUENTRO ANUAL DE LA HUMAN RIGHTS FILM NETWORK 🌿

En el marco del Festival Internacional de Cine Documental de Amsterdam (), Florencia Santucho, directora del IMD, participó en la Asamblea Anual de la , la red internacional que conecta y articula a más de 50 festivales de cine de en todo el planeta y de la cual el forma parte desde su fundación en 2004 🎥🌎

El encuentro se realizó en la sede de -donde trabajan nuestros colegas de - y contó con la participación presencial y online de representantes de los festivales de todos los continentes. ✨ Además, la HRFN -que celebra 20 años de trayectoria- ofreció un Brunch con el objetivo de vincular a los realizadores y distribuidores presentes en el con los festivales miembros. Participaron también colegas de la , la asociación internacional de festivales de que integra nuestro . 🌱

Celebramos estos encuentros que nos permiten conocer nuevas películas y proyectos, intercambiar experiencias y seguir construyendo redes con cineastas de todo el mundo. 🙌🏼🎞️

humanos

✨🌈 ORGULLO EN EL CINE 🎥🏳️‍🌈📣 Hoy en Buenos Aires marchamos para visibilizar y celebrar la diversidad de identidades que ...
02/11/2024

✨🌈 ORGULLO EN EL CINE 🎥🏳️‍🌈

📣 Hoy en Buenos Aires marchamos para visibilizar y celebrar la diversidad de identidades que nos conforman como pueblo, para defender los derechos y las políticas públicas, para seguir combatiendo la discriminación, los discursos de odio y para construir colectivamente un futuro con igualdad real. 🙌🏼

🎬 Te compartimos 5 documentales de Argentina, Brasil y México que se proyectaron en ediciones pasadas del . 🍿

1️⃣ 🟡 Marielle y Monica | Fabio Erdos (Brasil, 2018)
La pareja de la activista y militante asesinada en Río de Janeiro lucha por justicia en medio de la campaña presidencial de Jair Bolsonaro, político de ultraderecha y anti-LGBT.

2️⃣ Plaza de la Soledad 🟠 Maya Goded (México, 2015)
Carmen, Lety, Raquel y Esther son trabajadoras sexuales en las calles de La Merced. La edad no significa nada para estas mujeres que bailan y seducen con la misma energía de la juventud.

3️⃣ As Cores das Ruas 🔵 Felippe Francisco (Brasil, 2016)
Un cortometraje que muestra la dura realidad que enfrentan las personas sin hogar de la comunidad LGBTIQ en San Pablo.

4️⃣ Matar el Deseo 🟢 Gonzalo Llanes (Argentina, 2024)
Un juicio histórico por el tr****ticidio de Melody Barrera en Mendoza desafía la impunidad y sienta un precedente crucial para la justicia y la esperanza en la comunidad LGBTQ+. 🎥 Disponible en YouTube

5️⃣ Con nombre de flor 🟣 Carina Sama (Argentina, 2019)
La historia de Malva, una tr****ti de 95 años que cruzó a pie desde su Chile natal para crear otros mundos.

***r

📻 LA TRIBU CUMPLE 35 AÑOS 🎂Y lo celebra este sábado con una gran fiesta en la calle Lambaré.  ✨ ¡No te lapierdas! 📅  Sáb...
28/06/2024

📻 LA TRIBU CUMPLE 35 AÑOS 🎂

Y lo celebra este sábado con una gran fiesta en la calle Lambaré. ✨ ¡No te lapierdas!

📅 Sábado 29 de junio.
⏰ Desde las 15 hs.
📍 Lambaré 873, CABA.

HASTA SIEMPRE, NORITA 💚Hoy despedimos a nuestra querida Norita Cortiñas, la madre de todas las batallas, una referente n...
31/05/2024

HASTA SIEMPRE, NORITA 💚

Hoy despedimos a nuestra querida Norita Cortiñas, la madre de todas las batallas, una referente nacional e internacional de las luchas por los derechos humanos, por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Seguiremos recorriendo tu camino y tu lucha por la justicia social y ambiental, por la soberanía de los pueblos, por la Memoria, por los derechos de todas, todos y todes.

Gracias por tu entrega, por tu lucidez, por el compromiso y por el amor.

Seguiremos sembrando tus semillas de rebeldía. ❤️

Dirección

Buenos Aires

Teléfono

+541143283286

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto Multimedia de Derechos Humanos - IMD publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Instituto Multimedia de Derechos Humanos - IMD:

Compartir